La tensión en el sistema aeronáutico argentino volvió a sentirse con fuerza este viernes, cuando los controladores aéreos nucleados en ATEPSA iniciaron un paro que afecta a todas las aerolíneas del país. La medida de fuerza, que continuará con un cronograma escalonado hasta el sábado 30 de agosto, ya obligó a cancelar vuelos y a reprogramar decenas de servicios.
El gremio reclama un aumento salarial cercano al 45% y denuncia el “congelamiento de sueldos, las restricciones al derecho a la huelga y despidos punitorios y sin causa”. En su comunicado, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación advirtió: “Finalizada la segunda conciliación obligatoria, incluida su prórroga, y ante la persistente negativa de las autoridades de presentar una propuesta salarial sin condicionamientos, informamos que el pasado 13 de agosto se presentó formalmente el nuevo cronograma de medidas legítimas de acción sindical”.
El esquema definido por los trabajadores incluye franjas horarias específicas de interrupción del servicio. Para este viernes 22 de agosto, el paro se concretó entre las 13 y las 16 y tendrá un segundo bloque entre las 19 y las 22. Los mismos horarios se repetirán el domingo 24. El martes 26 habrá demoras de 7 a 11 y de 14 a 17, mientras que el jueves 28 y el sábado 30 se retomará la modalidad de 13 a 16 y de 19 a 22. En esas franjas no habrá autorizaciones de despegues ni recepción de planes de vuelo, aunque se garantizarán los aterrizajes.
Desde el gobierno nacional cuestionaron la decisión sindical al advertir que “afectan un servicio esencial garantizado por ley y las operaciones del sistema aeronáutico”. En tanto, ATEPSA respondió que continuará con el plan de lucha: “Habiéndose agotado los plazos establecidos en el Decreto 272/06, y habiendo nuestra organización actuado con responsabilidad institucional en cada una de las instancias administrativas y legales disponibles, informamos que continuaremos con el plan de lucha oportunamente presentado”.
Aerolíneas y pasajeros, en el medio del conflicto
El impacto sobre los viajeros comenzó a sentirse desde las primeras horas. Aerolíneas Argentinas confirmó que solo en la primera franja de paro de este viernes se vieron afectados más de 8.000 pasajeros, con 28 vuelos cancelados y 43 reprogramados. “Se continúa trabajando para minimizar el impacto de la franja de las 19 a 22 hs”, señaló la compañía en un comunicado, al tiempo que advirtió que los arribos y partidas podrían tener demoras durante toda la jornada.
LATAM Airlines anticipó cancelaciones y reprogramaciones en vuelos hacia y desde la Argentina para los días 22 y 24, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de cambiar de fecha sin costo. En el mismo sentido, JetSMART informó que los pasajeros podrán modificar sin penalidades sus reservas para volar hasta el 14 de septiembre de 2025.
Flybondi, por su parte, indicó que la medida obligó a cancelar 10 vuelos y a reprogramar más de 35, lo que dejó un saldo de 7.000 pasajeros afectados. “No se descartan demoras en el resto de la programación del día”, añadieron.