Los seis intendentes de la Región Capital, conformada por los municipios de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen y Punta Indio aceitan relaciones con la Provincia y la Legislatura para dar forma a la “Octava sección ampliada”, con el fin de contener en una misma sección electoral a distritos con problemas y dinámicas comunes.
Para eso, los jefes comunales Julio Alak, Fabián Cagliardi, Mario Secco, Lisandro Hourcade, Fernando Raitelli y Leonardo Angueira, mantuvieron encuentros entre ellos, pero también con el gobernador Axel Kicillof y sus ministros; al tiempo que del mismo modo coincidieron los concejales de esos distritos.
“Es viable, nos pone en una situación muy cómoda porque tenemos cercanía y coincidencia con los distritos vecinos, aunque es una discusión que llevara tiempo”, reconoció el intendente radical de Magdalena ante la consulta de INFOCIELO.
En esa línea, el joven alcalde sostuvo que “lo importante de estas reuniones son estos temas que nos atraviesan a todos”. Asimismo, sostuvo que “siempre está la posibilidad de tener una sección que nos represente mucho más a los que somos distritos chicos, del interior”.
“Por ahora, estamos hablando del Canal Magdalena, de la posibilidad de generar rutas y autopistas y lo que nos paso en el último tiempo, que tiene que ver con las lluvias intensas, para pensar desagües hídricos que atraviesan varios municipios”, postuló Hourcade.
Axel Kicillof juntó a intendentes de la Región Capital y acelera por el Canal Magdalena
Con el foco puesto en las necesidades de infraestructura y fortalecimiento de la producción, Axel Kicillof recibió hace algunas semanas a los intendentes de la Región Capital. El encuentro tuvo como eje central el análisis de alternativas para avanzar en la obra del Canal Magdalena, estratégica para la región.
“Nos reunimos con intendentes de la región capital para proyectar avances en materia productiva y de infraestructura con prioridad en la puesta en funcionamiento del Canal Magdalena”, explicó Axel Kicillof al término del encuentro realizado esta mañana en Gobernación.
En ese marco, abogó por un abordaje “integral” de una región que “comparte múltiples necesidades e intereses”, dijo.
Respecto a la obra para el dragado del Canal Magdalena, el gobernador Axel Kicillof dio señales concretas a fines de abril durante un acto en Ensenada.
“No es un problema de financiamiento ni de proyectos, sino de vocación, voluntad y coraje. Si el Gobierno nacional no lo quiere hacer, nos haremos cargo en la provincia y lo convertiremos en bandera y en lucha por la soberanía nacional” dijo.