Uno de los temas más polémicos que circundan a la provincia de Buenos Aires tiene que ver con la distribución geográfica y territorial de sus municipios, especialmente aquellos que integran el conurbano bonaerense. Especialmente La Matanza, que según las proyecciones en 2021 supera los 2 millones de habitantes.
En ese sentido, los candidatos y candidatas a legisladores provinciales por la tercera sección electoral dieron su punto de vista en Infocielo El Debate acerca de una pregunta que varias veces se hizo en el círculo político bonaerense: ¿Hay que dividir La Matanza, sí o no?
TE PUEDE INTERESAR
Por el reglamento del debate organizado por Grupo Cielo, la candidata del Frente de Todos, Ayelén Rasquetti, fue la primera en contestar. Y afirmó rotundamente que “no”. El resto de los candidatos opinaron que “sí”, y manifestaron sus razones.
¿Qué dijeron los candidatos de la tercera sección sobre dividir La Matanza?
- Ayelén Rasquetti: “No, me parece que en este momento tenemos debates mucho más importantes. Tendríamos que empezar a plantearnos qué sucedería con los chicos y chicas cuando dividamos un municipio, a qué escuela van a ir, a qué centro de salud van a ir, un gasto público enorme cambiando los DNI, así que no”.
- Pablo Domenichini: “Sí. Está claro que el municipio de La Matanza en su dimensión no da respuestas a los vecinos. En algunos lugares de La Matanza se vive como en la edad media, hay que resolverlo, hay que tener una gestión municipal que esté más cerca del vecino y no que guarde en el banco millones de pesos mientras los problemas de La Matanza siguen ahí”.
- Nicolás Terrera: “Sí, sin dudas, es urgente. El vecino de González Catán, de Isidro Casanova está esperando que de una vez por todas se acuerden de ellos mientras hoy están rehenes de un espacio político que solamente van cambiando de lugar y no resuelven el problema de la gente”.
- Nahuel Sotelo: “Sí, estamos de acuerdo. Hoy el intendente de La Matanza prácticamente tiene el mismo poder que un gobernador de una provincia, y claramente los vecinos no están recibiendo el Estado presente del cual tanto se habla y están viviendo cada vez peor”.
Infocielo El Debate – Tercera sección electoral
Grupo Cielo produjo un ciclo de debates de candidatos a legisladores y legisladoras provinciales de cara a las elecciones de noviembre en la provincia de Buenos Aires. Serán ocho episodios, uno por cada sección electoral, que se presentan entre el 14 y el 31 de octubre. En esta oportunidad, participaron los candidatos de la tercera sección, que incluye los municipios de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.
Volvé a ver el debate completo:
TE PUEDE INTERESAR