A poco más de 20 días del paro general y movilización anunciado por la CGT en contra del mega DNU del presidente Javier Milei y la Ley ómnibus que envió al Congreso, desde un poderoso gremio salieron a plantearle al Gobierno que no van a dar un paso atrás en la medida.
Fue el titular del gremio de conductores de trenes La Fraternidad, Omar Maturano, quien aseguró hoy que los sindicatos “no van a permitir” que se avance sobre los derechos de los trabajadores, en especial en materia de trabajo.
“Hay modificaciones laborales que no vamos a permitir, como son las de quitar las indemnizaciones o extender el periodo de prueba de tres a ocho meses. Tampoco avalaremos el congelamiento de salarios en este contexto de inflación”, señaló e gremialista en declaraciones a CNN Radio.
Tras reiterar que la medida de fuerza convocada por la CGT “no se va a levantar y la movilización tampoco”, recordó que las organizaciones sindicales ya recurrieron a la justicia “y el 24 recurriremos al Congreso, donde movilizaremos contra el DNU”.
“La CGT empieza este plan de lucha debido a las medidas que toma el Gobierno. No se le planteó un paro al gobierno de Alberto Fernández por que no estuvo contra los derechos de los trabajadores. Es simple”, sentenció.
Aún así, reconoció que los ingresos de los trabajadores “iban por detrás” de la inflación durante la administración del Frente de Todos, pero señaló que el Gobierno de Milei apunta a “congelar los salarios, y eso es otra cosa”.
“La inflación va a seguir en los próximos meses y encima ahora se lleva los derechos de los trabajadores con la reducción de las indemnizaciones y las desregulaciones que se proponen en el DNU. El tiempo a prueba que lo van a extender a ocho meses en vez de tres. En marzo, cuando los trabajadores deban llevar sus hijos al colegio, se verá qué hacen los trabajadores”, dijo.
Sobre el día del paro general, recordó que abarca “12 horas de paro y movilización” en una jornada en la cual “seguramente el transporte va a funcionar porque tiene que ayudar a movilizar”, añadió.