back to top
8.1 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
ENTREVISTA

Gilberto Alegre le marca su límite a Kicillof: “Si juega con el kirchnerismo, no estoy”

El intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, habló sobre su acercamiento al Movimiento Derecho al Futuro, sus diferencias con el kirchnerismo y la crisis del peronismo bonaerense. “Si juegan con el kirchnerismo, no estoy”, afirmó en diálogo con INFOCIELO.

El intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, explicó los motivos de su acercamiento al Movimiento Derecho al Futuro y también sus límites. “Les dije que si juegan con el kirchnerismo no estoy”, planteó en diálogo con INFOCIELO.

Alegre transita su sexto mandato como intendente. Experimentado y medido, analiza la coyuntura que atraviesa el peronismo y la oportunidad que significa el desdoblamiento electoral. “No estoy dentro del proyecto del kirchnerismo, no soy kirchnerista y nunca lo fui. Pero tengo presente que el gobernador es Axel Kicillof”, aclaró de entrada quien fuera miembro fundador del Frente Renovador y que volvió a ganar en su pago chico dentro del PRO peronismo de Juntos por el Cambio.

—Me pude acercar sin demasiadas dificultades y empiezo a tener feeling, digamos, porque percibo que lo que demanda el Gobernador es lo que demando yo. Y además se produce un hecho que a mí me ayuda a acercarme, que es el distanciamiento del kirchnerismo.

—Ese es el límite.

—Claro. Yo les dije que si juegan con el kirchnerismo no estoy, pero si juegan en contra, acompaño. Si arreglan con el kirchnerismo no voy a estar.

—El otro día en Chivilcoy hubo una reunión de intendentes que están en una situación, me da la sensación a mí, un poco parecida a la suya. Y plantean justamente que el kirchnerismo y el kicillofismo van a arreglar.

Te puede interesar
Un ilustre con ‘timing’ curioso: el PRO quiere homenajear al dueño de la droguería “Suizo Argentina”

Un ilustre con ‘timing’ curioso: el PRO quiere homenajear al dueño de la droguería “Suizo Argentina”

Mientras avanzan denuncias de coimas contra Suizo Argentina, el PRO busca declarar “ilustre” a Eduardo Kovalivker, dueño y poeta. Casualidades porteñas

—Yo estoy en contacto, ellos me llaman. Me habían invitado a la reunión en Chivilcoy y no fui porque tenía muchas cosas que hacer. Es cierto que ellos dicen que van a terminar acordando. Yo, por ahora, tengo contacto con Carlos Bianco, con Kicillof, con los ministros, y sigo creyendo en este espacio. No tengo ninguna adhesión de otra naturaleza que no sea la política y la buena gestión que necesitamos hacer para resolver los problemas de cada una de nuestras localidades. No puedo hacer ideología en este momento, cuando estoy lleno de problemas que me los tiene que resolver la Provincia.

—¿Qué análisis se hace de esta ruptura que ha habido en el peronismo? ¿Le sorprende la forma en que una facción del peronismo se volvió contra Kicillof?

—No, yo creo que es un hecho natural: todo tiene que, en algún momento, desembocar en una ruptura que tenga que ver más con el futuro. Cristina está en un proceso de salvación individual y de alguna gente que la acompañó en su momento; no está pensando en resolver los problemas de la Argentina. No lo hizo cuando tenía que hacerlo, menos va a hacerlo ahora.
Entonces, en este proceso, Kicillof tiene obligaciones concretas de administración y de gestión que no pueden estar atadas a procesos que ya han pasado de moda, con funcionarios y personajes que poco tienen que ver con el desarrollo y el proyecto de una Argentina mejor.
En el peronismo hay mucha gente que lo ve con alguna expectativa, más allá de la inclinación que ha tenido en algún momento, relacionada con el kirchnerismo, con el socialismo del siglo XXI, ¿no? Se lo ve con una expectativa hacia adelante, de que sea un nuevo emergente de un proyecto político que hoy está muriendo, que es el peronismo.
Ese peronismo kirchnerista, hoy en día, está agonizando junto con el proyecto de Cristina. Si Cristina desaparece de la escena política, es muy probable que haya un peronismo que pueda resurgir, vinculado a los sectores más relacionados con lo tradicional.

—¿Pero encuentra diferencias programáticas entre Cristina y Kicillof?

—Yo creo que Cristina representa intereses que son del pasado. Eso es claro, y todo lo que ella puede pretender ahora, hacia adelante, uno se tiene que preguntar por qué no lo hizo cuando estuvo durante tantos años en la gestión. Hoy a Kicillof, que ha sido un hombre que respondió lealmente al proyecto de Cristina, le toca estar al frente de la gestión y se da cuenta de que las cosas no son de la manera en que venía entendiéndolas e intenta un cambio. Muchos ministros tienen un proyecto distinto, una visión mucho más amplia. Hablo del Ministro de Obras Públicas, del Jefe de Gabinete, gente que tiene otra visión.

—Si se diera un acuerdo electoral, ¿usted tendría la intención de colocar dirigentes en la lista seccional?

—No, no tengo ningún interés. No voy a cuestionar ni pedir absolutamente nada. No he pedido nada.
Yo simplemente estoy aquí trabajando, pensando en las cuestiones que tengo que resolver en mi distrito, que son muy, muy importantes, que no dan para que yo salga a pelear un puesto. Ya fui intendente y dejé el municipio para irme de diputado nacional; me fue muy bien y estoy muy contento de haberlo sido. Fui presidente de la Comisión de Agricultura, pero la gente me pasa factura por haber dejado el municipio y no lo haría de nuevo.

—Como hombre del interior, que habla además con la gente, ¿cómo cree que está el peronismo ahí? ¿Cómo está midiendo?

—Creo que a Milei le puede llegar a costar mucho insertarse en el territorio porque no tiene dirigentes. Puede ser que haya alguna vinculación con sectores urbanos, pero en el interior el vínculo es con los dirigentes locales. Y con el desdoblamiento de las elecciones eso se potencia. Por eso, no sé si le va a resultar tan sencillo imponerse con facilidad en el interior de la provincia de Buenos Aires.

—Estamos a las puertas de algo que siempre quisimos ver cómo podía llegar a funcionar, que es esta instancia de desdoblamiento. Más allá del impacto en términos electorales, ¿con qué expectativa lo ve desde el lado de la discusión política?

—Los candidatos locales van a tener un protagonismo, con lo cual tiene que cambiar también la política. Yo, cuando volví de la universidad, venía imbuido con toda la política universitaria, entonces venía a hacer campaña acá, a Villegas, y hablaba sobre los juicios a la junta de comandantes, hablábamos de la deuda externa, y un día, en un barrio, un vecino me frenó en seco y me preguntó: “¿Qué pasa con los perros?”. El problema de la gente son los perros, el agua, la basura.
¿Cómo puede ser que Villegas, que es un distrito inmensamente rico, que aporta al tesoro nacional fortunas a través de las retenciones, a la provincia a través del impuesto inmobiliario, de Ingresos Brutos, no tenga cloacas?

Últimas Noticias

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

A los 91 años falleció Giorgio Armani, ícono de la moda italiana

El diseñador italiano Giorgio Armani murió este jueves. Fundador de una de las marcas más influyentes, su legado perdura en la moda global con influencia en Latinoamérica

Dos delincuentes intentaron asfixiar a una jubilada de 86 años en un millonario robo

Un menor de 16 años fue aprehendido en Berisso acusado de intentar asfixiar con una almohada a una jubilada en un robo cometido el 22 de agosto

Secciones, candidatos y bancas: la guía definitiva para votar este domingo

Por primera vez en su historia, la provincia de Buenos Aires separó sus elecciones legislativas de las de Nación. Los comicios son este domingo y hay mucho en juego.

Berisso: un joven fue detenido por golpear a su abuela de 85 años

Un joven fue detenido en Berisso acusado de golpear en una casa a su abuela de 85 años. La víctima presentaba hematomas en brazos y piernas

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Judiciales y Policiales

Golpe histórico en Vicente López: caen redes de piratería vinculadas a Magis TV

Allanamientos en territorio bonaerense desarticularon redes de piratería vinculadas a Magis TV, con 20 millones de usuarios. Conmoción internacional

Dos delincuentes intentaron asfixiar a una jubilada de 86 años en un millonario robo

Un menor de 16 años fue aprehendido en Berisso acusado de intentar asfixiar con una almohada a una jubilada en un robo cometido el 22 de agosto

Berisso: un joven fue detenido por golpear a su abuela de 85 años

Un joven fue detenido en Berisso acusado de golpear en una casa a su abuela de 85 años. La víctima presentaba hematomas en brazos y piernas

Cañuelas: detuvieron a un joven acusado de disparar contra un vecino

Un joven fue detenido acusado de disparar contra un vecino en un predio rural. Allanaron su finca y secuestraron una escopeta calibre 16 y municiones

Motochorros en Berisso: una mujer fue asaltada a punta de cuchillo en una parada de colectivo

La víctima, de 38 años, esperaba el transporte público en Berisso cuando una pareja en moto la amenazó y le robó el celular, dinero y objetos personales

Sociedad

A los 91 años falleció Giorgio Armani, ícono de la moda italiana

El diseñador italiano Giorgio Armani murió este jueves. Fundador de una de las marcas más influyentes, su legado perdura en la moda global con influencia en Latinoamérica

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 4 de septiembre: frío al amanecer y tarde con sol

La jornada de este jueves estará marcada por un amanecer helado con mínimas de entre 3 y 5 °C y un cielo parcialmente nublado, que irá despejándose hacia la tarde. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la máxima apenas alcanzará los 12 °C, con un nuevo descenso marcado hacia la noche.

La reconstrucción del caso Grillo determinó que el gendarme no disparó según protocolo

El informe pericial confirmó que el disparo que hirió a fotógrafo fue ejecutado fuera del protocolo y puso en riesgo a los manifestantes.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 3 de septiembre: mañana con neblina y tarde soleada

La jornada de este miércoles en la provincia de Buenos Aires se presenta con una mañana fresca y con neblina en varias localidades, pero con una mejora hacia el mediodía, cuando el sol ganará protagonismo y las temperaturas alcanzarán valores templados. La mínima se ubica en torno a los 7 °C y la máxima llegará a los 20 °C, con un marcado descenso hacia la noche.

Franco Torchia presenta ‘Como nunca… ¡Otra vez!’ en La Plata: “Este es un Gobierno que no te deja margen de reacción humorística”

"Mucho humor político y aires de revista", de esta manera define Franco Torchia a su obra de teatro que llega en septiembre a Sala 420 de La Plata.

CieloSports

El día que Griguol cumplió años en Gimnasia y lo celebró con un triunfo ante otro de sus amores

Carlos Timoteo Griguol cumpliría hoy 91 años de edad y por eso lo recordamos justamente con uno de los cumpleaños que pasó en Gimnasia, casi tres décadas atrás.

La definición, un aspecto clave a trabajar en Gimnasia

El Lobo volvió al triunfo, pero en materia ofensiva le sigue costando. Dilapidó chances claves que lo llevaron a sufrir de más. y sigue sin poder festejar por duplicado, algo que logró una única vez...

AFA no hace excepciones y peligra la presencia de Mikel Amondarain en la vuelta de Copa Libertadores

Estudiantes tiene claro que, si Mikel Amondarain queda en la lista final del Sub 20, no podrá contar con el mediocampista para la vuelta por la postura que tiene AFA sobre ese tema. Cuál es la última bala que tiene el Pincha.

Gabriel Neves palpita el regreso: ¿cuánto hace que no juega el volante de Estudiantes?

Estudiantes perdió por varias semanas a Gabriel Neves pero ya está recuperado. En los últimos dos partidos fue al banco y no entró: con varios días de trabajo, le apunta a volver ante River.

Se había ido de Gimnasia, tuvo que regresar y volvió a sumar minutos en el Clásico de Reserva

Un protagonista que salió a préstamo al Ascenso meses atrás, volvió a vestir la camiseta del Lobo en el empate en City Bell. Los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055