Tras la aprobación por amplia mayoría de la ley de etiquetado frontal de alimentos, las críticas de parte de sectores ligados a Juntos se mantuvieron y la diputada del Frente de Todos e impulsora del proyecto, Florencia Lampreabe salió a defender la iniciativa.
En diálogo con Feudale Café en La Cielo, la diputada oficialista marcó que “desprestigiar al tema como si fuese secundario es una estrategia” a favor de las grandes compañías de alimentos”.
TE PUEDE INTERESAR
“El hambre y la malnutrición son dos caras del mismo modelo de consumo y producción de alimentos. Es una falacia que los sectores populares no consumen ultra procesados y son los que más padecen esta problemática por diferentes aristas”, manifestó la legisladora.
En ese plano, defendió la ley que incluye una regulación sobre la publicidad dirigida a los niños y niñas porque “ellos no son consumidores”.
“Estamos hablando de proteger a la población más vulnerable como los niños y niñas. Nos estamos enfermando por la comida, no es anda menor y no es un tema de clases, atraviesa a todos los sectores. La votaron legisladores de todas las fuerzas políticas por eso”, argumentó.
¿Cuánto falta para ver el etiquetado frontal en los alimentos?
Según explicó Lampreabe, una vez que la ley esté reglamentada por el Poder Ejecutivo, las empresas tienen 180 días para adecuarse, a la vez que hay un plazo de extensión para las medianas y pequeñas industrias.
“Confiamos que va a ser así porque hay voluntad del Poder Ejecutivo, incluso la ministra de Salud, Carla Vizzotti, estuvo presente en la Cámara al momento de la votación”, recordó.
“Algunos de los que se oponían pedían otro sistema de etiquetado, pero en Europa el sistema no es bueno y ya avanzan en regular la publicidad. Es una ley que se enmarca en una normativa que existe, estamos combatiendo las mentiras de la industria alimentaria y eso va contra leyes existentes como la de defensa del consumidor”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR