back to top
21.8 C
La Plata
viernes 3 de octubre de 2025
Continúa el conflicto

Enrique Piñeyro respaldó el fallo de cese de vuelos nocturnos en El Palomar: “Tiene razón la jueza Forns”

El piloto que predijo la Tragedia de LAPA criticó la decisión del gobierno nacional de instalar una terminal aérea comercial en el oeste del conurbano bonaerense.

Enrique Piñeyro, el piloto que predijo la Tragedia de LAPA,  la mayor catástrofe  aérea que sufrió Argentina en su historia, manifestó nuevamente su oposición y rechazo al polémico aeropuerto El Palomar. Asimismo, expresó su apoyo a la lucha de los vecinos que litigan contra el uso comercial de la base militar y respaldó el fallo dictado por la jueza federal, Martina Forns, que estableció el cese de los vuelos nocturnos entre las 22 y 7.

En declaraciones realizadas a Animales Sueltos el viernes pasado, cuando fue consultado sobre la viabilidad de volar en El Palomar, respondió: “No, es un disparate. Es un disparate grande como una casa”. Además, cuestionó que el gobierno de Mauricio Macri haya permitido utilizarla como si fuera un aeropuerto comercial. Entonces, dijo que “primero, low cost quiere decir que vos pagas menos porque te dan menos servicio”, y añadió que “si vos querés ir a Milán, te vas a una low cost a Bérgamo, te bajas ahí y te subís a un auto y haces una hora y media de viaje hasta llegar al centro de Milán”.

TE PUEDE INTERESAR

Por lo que aseguró que “acá en Argentina, no”, y señaló que “acá le das a las low cost una base militar para que la usen como un aeropuerto muchísimo más ‘conveniente’ que Ezeiza, cuando habría que mandar a las low cost a La Plata o Chascomús a aterrizar y despegar allá y entonces sí tendría sentido todo esto de las low cost, porque estás desconcentrando áreas de tráfico aéreo”.

Te puede interesar
En Casa Rosada ya barajan alternativas para no promulgar la emergencia pediátrica ni el financiamiento universitario

En Casa Rosada ya barajan alternativas para no promulgar la emergencia pediátrica ni el financiamiento universitario

Tras la insistencia del Senado de la Nación, desde el gobierno de Javier Milei pusieron en duda que vayan a promulgar las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario.

De esta forma, Piñeyro hizo hincapié en el hecho de que las low cost en el mundo utilizan aeropuertos alejados de las zonas urbanas y de las terminales aéreas principales. Tal el caso de Italia donde el que se usa en la ciudad de Milán es Bérgamo, que está a una hora y media en auto de distancia del centro. No obstante, la administración macrista les permitió a este tipo de aerolíneas utilizar como aeropuerto El Palomar, que es una base militar y está en una zona densamente poblada muy cerca del centro de Buenos Aires.

 

Video: Stop Flybondi

 

Luego el piloto e investigador de accidentes aéreos continuó: “Pero acá en Argentina, no. Decidís poner a las low cost en medio de un avispero, porque rodeando a El Palomar tenés San Fernando, Aeroparque, Morón, Ezeiza, Campo de Mayo, Moreno y vos querés que haya otro aeropuerto comercial acá en El Palomar con trayectorias encontradas y conflictivas”.

A su vez, contó que el riesgo que existe por la cercanía entre la Base de El Palomar y la de Morón: “En Morón  tenés los chicos que están aprendiendo a volar, que es muy posible que pasen de largo, que pasen de alto”.

“¿Y vos en medio de este avispero querés meter un aeropuerto más en el medio?”, afirmó el especialista en seguridad aérea al advertir sobre el peligro por la multiplicidad de terminales aéreas en una misma zona geográfica relativamente pequeña, para lo que son las distancias en avión, como es el AMBA. “No tiene pies ni cabeza esto del aeropuerto El Palomar”, sentenció.

Recientemente Piñeyro advirtió sobre el riesgo que implica permitir que continúe el uso del lugar en cuestión para cualquier tipo de aerolínea comercial, tradicional o low cost, ya que pone en peligro y afecta la seguridad de los vuelos de Aeroparque y Ezeiza. También, ya había alertado que la cercanía extrema con Capital Federal y la zona urbana densamente poblada que rodea la pista del oeste del conurbano bonaerense es un peligro latente en materia de seguridad aérea. “Las low cost en el exterior operan en los aeropuertos más alejados, no tiene sentido que operen a 5 minutos de los aeropuertos tradicionales porque haces una congestión de tráfico complicada en fase de maniobra”, relató.

Después, consideró que “toda esta movida fue súper improvisada, sin ninguna conciencia, ni de lo que es una aerolínea de bandera ni de lo que es ponerle competencia desleal, ni lo que es tener seis o siete aerolíneas para un mercado como éste”, y afirmó: “No entiendo el sentido del aeropuerto de El Palomar”.

Más adelante, manifestó que “y la jueza Martina Forns que decidió que no puedan volar de noche en El Palomar, obviamente que tiene razón porque es una zona súper densamente poblada”. La aseveración se transformó en un respaldo al fallo judicial ordenado por la magistrada federal, que estableció el cese de vuelos nocturnos en El Palomar entre las 22 y 7. De esta forma, se garantiza el derecho humano al descanso y reposo nocturno de la población que vive en la zona que rodea el predio.

Estas manifestaciones cobran relevancia ya que el ex piloto de LAPA es un fuerte crítico del accionar de la justicia. De hecho, propone que se declare el 31 de agosto como el “Día de la Impunidad” por el fraudulento desempeño de los jueces que intervinieron en el juicio por la Tragedia de LAPA y que terminó con la causa prescripta. “Da mucha bronca la impunidad y corrupción judicial”, dijo luego del juicio.

Finalmente, señaló que “además en El Palomar no volaba nadie, salía un avión cada ‘muerte de obispo’. Entonces como vecino te la bancas que salga muy escasamente un avión, pero si empiezan a poner frecuencias todos los días les cambian a los vecinos completamente el contrato de convivencia que tenían, sin importarle al gobierno en lo más mínimo”. Así, mostró una postura en favor de los vecinos de Hurlingham, Morón, Tres de Febrero y alrededores que vienen litigando hace dos años contra el uso comercial de la base militar por los daños y perjuicios que ocasiona a la población que vive a metros de la pista militar.

Recientemente sostuvo que Buenos Aires no necesita tener tres aeropuertos comerciales ya que con Aeroparque y Ezeiza hay capacidad suficiente para canalizar el tránsito aéreo de todas las aerolíneas comerciales, tanto las tradicionales como las low cost. Por ello, recomendó que las inversiones desde 2020 en adelante deberían dirigirse hacia esas dos terminales aéreas y no en un tercer aeropuerto comercial que causa daño a la población que vive alrededor y sólo satisface un negocio de dos low cost (Flybondi y JetSmart).

Las declaraciones de Piñeyro son un llamado de advertencia para los jueces de la Cámara de Apelaciones de San Martín, Juan Pablo Salas, Marcos Morán, Marcelo Darío Fernández y Alberto Agustín Lugones, quienes a lo largo del juicio de los vecinos contra el aeropuerto El Palomar fallaron en favor de los intereses del gobierno de Mauricio Macri y las low cost Flybondi y Jetsmart.

 

¿Cómo sigue el conflicto?

La restricción de vuelos por la noche es una norma muy común en todo el mundo, de hecho según datos de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) se aplica actualmente en más de 250 aeropuertos de Europa, Norteamérica, Asia y Oceanía y las aerolíneas que utilizan dichas terminales aéreas adecuan sus horarios a la normativa o utilizan aeropuertos cercanos, como son en este caso Ezeiza y Aeroparque.

Sin embargo, desde los tribunales de San Martín se especula con que la Cámara de Apelaciones de San Martín –cualquiera sea su integración- aplicaría el “plan B” del acuerdo  que tiene con la administración macrista consistente en acelerar  todo lo posible la llegada de la apelación a esa instancia para resolverla favorablemente para las low cost y el gobierno nacional, revocando o atenuando el fallo de cese de vuelos nocturnos en El Palomar. A lo largo del juicio los camaristas de San Martín siempre han beneficiado a las low cost y al gobierno de Macri.

De hecho fue el propio Mauricio Macri quien semanas atrás se fue de boca y anticipó que la Cámara de San Martín dejará sin efecto el cese de vuelos nocturnos en El Palomar.

 

Los jueces de la Sala I Juan Pablo Salas, Marcos Morán y Marcelo Darío Fernández sobre los que pesa una denuncia de un ” acuerdo” con el gobierno nacional para que sigan los vuelos nocturnos en El Palomar.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

En septiembre cayó la recaudación y advierten que “el deterioro económico se está profundizando”

El informe sobre la recaudación tributaria de septiembre publicado por la ex AFIP encendió las alarmas en el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Por qué.

Peregrinación a Luján 2025: cómo será el operativo para acompañar a los miles de fieles este fin de semana

Este domingo se realizará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. Se trata del evento religioso más masivo del país y contará con un operativo especial del Gobierno bonaerense que involucra a seis ministerios y a los municipios de la región.

Oscar Parrilli destrozó a Espert: “Atrás de su soberbia había vínculos con el narcotráfico”

El senador kirchnerista apuntó contra el legislador libertario y aseguró que las pruebas que lo relacionan con el narcotráfico “son contundentes” y provienen de organismos internacionales.

Berisso: un hombre detenido acusado de abusar de la hija de su expareja

El detenido, de 45 años, fue capturado en Berisso por orden de la Justicia. Está imputado por dos hechos de abuso sexual gravemente ultrajante contra una menor

El triste e impactante récord que batieron los trágicos accidentes de tránsito en La Plata

El tránsito en La Plata batió un triste récord: en lo que va de 2025 ya se contabilizaron 58 víctimas fatales por siniestros viales, superando a todo 2024 donde fueron 57.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

Judiciales y Policiales

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Una jubilada fue asaltada en su casa de San Vicente mientras tomaba mate con la puerta abierta

La jubilada de 76 años tomaba mates con la puerta abierta en su casa de San Vicente y la sorprendió un violento ladrón. Robó dinero y un celular. Escapó

Berisso: un hombre detenido acusado de abusar de la hija de su expareja

El detenido, de 45 años, fue capturado en Berisso por orden de la Justicia. Está imputado por dos hechos de abuso sexual gravemente ultrajante contra una menor

El triste e impactante récord que batieron los trágicos accidentes de tránsito en La Plata

El tránsito en La Plata batió un triste récord: en lo que va de 2025 ya se contabilizaron 58 víctimas fatales por siniestros viales, superando a todo 2024 donde fueron 57.

Murió la motociclista que había sufrido un accidente el martes pasado en La Plata

Natalia Soledad Liporace, de 26 años, había sido trasladada inconsciente al Hospital San Martín tras chocar en 3 y 51. Anoche se confirmó su fallecimiento

Sociedad

Peregrinación a Luján 2025: cómo será el operativo para acompañar a los miles de fieles este fin de semana

Este domingo se realizará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. Se trata del evento religioso más masivo del país y contará con un operativo especial del Gobierno bonaerense que involucra a seis ministerios y a los municipios de la región.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 3 de octubre: temperaturas primaverales y cielo parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un viernes de tiempo estable en la provincia de Buenos Aires, con mínimas cercanas a los 16 °C y máximas de hasta 26 °C. El cielo se mantendrá entre parcial y mayormente nublado, con viento del sector norte y sin lluvias previstas para la jornada.

Convocatoria de artistas bonaerenses con premios de hasta 2 millones: Cómo participar

El Museo Pettoruti y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires lanzaron la convocatoria a artistas Salón Provincial de Artes Visuales Florencio...

Cuenta DNI en octubre 2025: Conocé todos los descuentos y un beneficio especial por el Día de la Madre

Banco Provincia ya anunció todos los descuentos de octubre de 2025 para los usuarios de Cuenta DNI.

“Cualquiera puede matar”: Cordera justificó a Barreda en un documental y reavivó la polémica

El estreno de Barreda, el odontólogo femicida en Flow volvió a poner en escena al cuádruple femicida de La Plata. La participación de Gustavo Cordera, que retomó una estrofa de La argentinidad al palo y la explicó como una justificación de los femicidios como “crímenes de amor”, reabrió viejas heridas y críticas hacia el exlíder de Bersuit, cancelado en 2016 por sus declaraciones sobre violación.

CieloSports

Pésimas noticias en Estudiantes: Gastón Benedetti, afuera por el resto del año

Gastón Benedetti, de gran rendimiento ante Flamengo, tenía chances de ser titular en Estudiantes frente a Barracas Central pero se lesionó y se perderá el resto de la temporada.

Marcha atrás: Orfila cambió de opinión y Nelson Insfrán seguirá en el arco de Gimnasia

La decisión de Alejandro Orfila de que ataje Luis Ingolotti levantó polvareda en Gimnasia. Al final Nelson Insfrán seguirá bajo los tres palos en la visita a Sarmiento en Junín.

En los dos extremos: Unión vs. Aldosivi, con Estudiantes y Gimnasia bien atentos

La fecha 11 del Torneo Clausura iniciará hoy con un duelo de opuestos entre Unión, puntero, y Aldosivi, último en todo. Para Estudiantes y Gimnasia también será un partido importante.

Gimnasia y un rival directo pensando en 2025, pero también en 2026

El Lobo visita al Verde en Junín, equipo que persigue el mismo objetivo que el Mens Sana. Los de Orfila y la necesidad de alejarse pensando en el ahora y en el mañana...

Iacovich mostró su sentir luego de llevar la cinta de capitán en Estudiantes: “Un sueño”

Ante Defensa y Justicia, Fabri fue titular y fue el que llevó la capitanía por la ausencia de los referentes. Esto dijo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055