Desde el bloque de Unidad Ciudadana de Zárate, buscarán aprobar la emergencia tarifaria para todo el municipio, incluyendo los servicios de gas, electricidad y agua.
El nuevo tarifazo de gas que rige desde el 1 de abril en todo el territorio nacional, volverá a impactar de lleno en la economía familiar. Para los concejales de Unidad Ciudadana de la localidad de Zárate, esta medida afectará principalmente a “la gente trabajadora”.
TE PUEDE INTERESAR
“En diciembre llegaron valores de 6 mil pesos a hogares de familia. En el invierno pasado vino solo 500 pesos”, aseguró para este portal, el concejal del bloque, Lucas Castiglioni.
El proyecto busca frenar los tarifazos por todo un año para “asegurar el acceso a los servicios públicos esenciales de todos los habitantes de nuestro distrito”.
Según confió el concejal, la propuesta estaría respaldado por una mayoría, aunque recién la semana que viene comenzará a discutirse por las comisiones.
“El tarifazo está afectando a los comercios“, advirtió.
“El tarifazo también le pega de lleno a los jubilados. Son 90 millones los que pierden jubilados y pensionados de Zárate a partir de la reforma previsional. La gente trabajadora no está llegando a fin de mes. También ha aumentado la garrafa social”, enumeró el edil.
Castiglioni también advirtió que ante la necesidad de calefaccionarse, muchas familias utilizan “lo que tienen” y eso lleva a que se den incendios que en ocasiones han terminado en tragedias.
“El problema del gas es que te atrasás con una boleta y te la cortan”, recordó.
Para el intendente peronista, Osvaldo Cáffaro, la medida podría incomodarlo. Ya que si bien es parte de las mismas fuerzas que propusieron el frene del tarifazo, recientemente decidió apoyar el Pacto Fiscal de la gobernadora María Eugenia Vidal, en búsqueda de un gesto que habilite el arribo de fondos para su municipio.
TE PUEDE INTERESAR