La iniciativa pertence a la Presidente de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante, Susana Sánchez, e indica además que “el paciente tendrá derecho a utilizar el nombre que haya elegido, el cual quedará registrado en su historia clínica y toda documentación que el hospital extienda, debiéndose consignar indefectiblemente el número de Documento Nacional de Identidad, Nombre y Apellido que figura en el Documento Nacional de Identidad, a los efectos legales de la misma”.
Según los fundamentos de la iniciativa, “diversas organizaciones que luchan por erradicar la discriminación en lo ámbitos de Salud, el trato recibido por las personas travestís y transexuales que concurren a los centros de salud pública casi siempre ha sido sumamente discriminatorio y violento para estas y sus familias, siendo víctimas de burlas por el personal y no respetando su identidad de género”.
“Como consecuencia de tal situación surge la resolución 2359/07 que dispone que de acuerdo a la Ley 13.175 – de acceso equitativo a los servicios de salud- ‘la concurrencia a los hospitales públicos por parte de personas travestís y transexuales da cuenta de la necesidad de adoptar medidas tendientes a respetar su identidad femenina y masculina’ y párrafo seguido propone al personal de los nosocomios designar al paciente con el nombre que haya elegido”, explicó la edil.
Para finalizar, el proyecto consigna “el respeto de la identidad de género de las personas se vincula con el reconocimiento del derecho a la identidad y del derecho a ser diferente”.
“Los datos estadísticos en el último censo reflejan de alguna manera la situación de vulnerabilidad en la que viven travestís y transexuales y que muy a menudo se relaciona con situaciones de discriminación vinculadas con la falta de reconocimiento de su identidad o expresión de género. Ante lo expuesto se hace necesario tomar las medidas pertinentes a fin de garantizar a las personas de nuestro Municipio se respete su derecho a la intimidad e identidad de género”, puntualiza.
V.A