El gobierno de Javier Milei paralizó la obra pública en toda la nación, pero algunas provincias tomaron la posta. En Córdoba, Martín Llaryora acaba de anunciar que se hará cargo de finalizar la Autopista Nacional Ruta 19, con un costo de 154 millones de dólares. A Buenos Aires, Nación le deja el freno de mano puesto.
Es que para llegar a esa instancia, Llaryora logró que el Gobierno nacional le traspase el mantenimiento de esa ruta, cuya traza completa llega a 340 kilómetros y une las capitales de Santa Fé y de Córdoba. Según cálculos del Ejecutivo, por esa arteria circulan más de 3 millones de vehículos anualmente y las obras se encuentran inconclusas.
Esto no ocurre en la Provincia de Buenos Aires, a pesar de los reiterados pedidos del ministro Gabriel Katopodis. El ministro provincial reclamó en varias ocasiones que Nación permita a Buenos Aires retomar cerca de mil proyectos de obra pública inconclusos, entre ellos la Ruta 3, la Autopista Presidente Perón y el plan maestro sobre el Río Salado, junto a miles de obras de agua potable y cloacas que llevaba a cabo el ENHOSA.
Las obras que va a hacer Córdoba
Las obras anunciadas incluirán 62,9 kilómetros en dos tramos que faltan para finalizar la construcción de la autopista y se trabajarán en dos partes: la primera va de Arroyito a Santiago Temple; y la segunda, de San Francisco a Cañada Jeanmaire.
Al mismo tiempo, se construirán 4 distribuidores en Devoto, Colonia Marina, Tránsito y Los Chañaritos; 6 retornos a distinto nivel; 2 puentes de 150 metros sobre el río Xanaes; banquinas, colectoras, drenajes, iluminación, señalización y forestación.
La ejecución demandará una inversión de 153,9 millones de dólares y se estima que estará terminada en un plazo de 18 meses. Además, generará unos 800 puestos de trabajo directos e indirectos.
“Yo crecí y fui intendente de San Francisco, también de la ciudad de Córdoba, donde estudié, es decir, conozco muy bien esta vía, así como las consecuencias y el dolor que atravesamos por la cantidad de accidentes y de vidas afectadas en esta ruta sin piedad”, relató Llaryora y destacó que “con la finalización la Ruta Nacional 19 y con los cientos de kilómetros de las nuevas rutas que también estamos haciendo en la provincia, muchas de ellas rurales, Córdoba se consolida como una de las provincias con la mejor red vial de la Argentina”.