En el marco de una intensa agenda territorial que ya se inscribe en clave electoral, el gobernador Axel Kicillof encabezó este martes la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en Escobar, acompañado por el ministro de Infraestructura y primer candidato a senador provincial por la Primera Sección, Gabriel Katopodis. La actividad se dio a poco más de un mes de las elecciones legislativas bonaerenses, previstas para el 7 de septiembre, y contrastó fuertemente con el modelo de ajuste impulsado por el gobierno nacional.
Durante el acto, Kicillof defendió el rol del Estado en la promoción del trabajo y el acceso a alimentos a precios justos, y lanzó duras críticas a la gestión de Javier Milei. “Este mercado va a reducir los costos de intermediación, en beneficio de los productores locales y de los consumidores. Estamos defendiendo el empleo y, a la vez, permitiendo el acceso a alimentos más baratos para mejorar la calidad de vida de las familias bonaerenses”, sostuvo. Y agregó: “No hace falta ser economista ni recibir premios ignotos en otros países para comprender las consecuencias de sus políticas”.
La jornada, con fuerte tono proselitista, también incluyó la puesta en funcionamiento de 15 nuevas motos policiales, la incorporación de 26 agentes, y la recorrida del nuevo Centro Médico de Alta Complejidad “Manuel Belgrano” destinado a afiliados de IOMA. “Todas las visitas del Gobernador implican un mejoramiento en el día a día de los vecinos”, señaló el intendente Ariel Sujarchuk, anfitrión de la recorrida. “La vida de los escobarenses es un poquito más justa porque pueden acceder a productos básicos más económicos en un momento tan difícil”, añadió.
Con este nuevo espacio inaugurado en Belén de Escobar, ya son 12 los Mercados Bonaerenses Fijos habilitados durante la gestión de Kicillof. En este caso, los vecinos podrán acceder a alimentos regionales, lácteos, carnes, frutas y verduras, panificados y pastas frescas, con descuentos de hasta el 40% a través de Cuenta DNI. Para el ministro Javier Rodríguez, se trata de “políticas públicas que apuntan a apoyar tanto a la producción como al consumo”, con el objetivo de “promover el desarrollo económico de cada región”.
Obras, salud y seguridad en clave electoral
Además de la actividad comercial y sanitaria, se firmaron convenios para destinar $1.100 millones en obras de pavimentación en las localidades de Garín y Matheu, y un acta compromiso para construir nuevos accesos y oficinas en el Polideportivo Monti. “Esto es también lo que vamos a defender el próximo 7 de septiembre en las elecciones: la obra pública que trae más trabajo, bienestar y derechos”, afirmó Kicillof.
Con la presencia de múltiples funcionarios provinciales y locales, la actividad terminó de consolidar una postal de gestión activa, cercanía territorial y despliegue político. “Aquí nadie promueve el abandono y el desprecio: estamos al lado de los que luchan día a día y están orgullosos de formar parte de una provincia solidaria y soberana”, concluyó el mandatario bonaerense.