Luego del planteo que instaló el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, de dejar de pagar el salario a los trabajadores que no se quieran vacunar, fueron varias las réplicas y una de ella por parte de empresarios de La Plata que echaron por tierra esa opción.
“Es muy improbable poder dejar de pagarle el salario al trabajador que por no querer vacunarse no asista a trabajar, es muy complejo el tema, no sé porque salió Funes de Rioja a decir de no pagar. Sé que hay muchos empresarios que tenían la idea de decir que si el trabajador no estaba vacunado se haga PCR permanentemente y eso tiene un costo que no debería asumir la empresa”, dijo a La Cielo, Hugo Timossi, Presidente de la Unión Industrial del Gran La Plata.
TE PUEDE INTERESAR
Funes De Rioja, había planteado, a partir del avance de la inmunización, que las empresas podrán considerar la eliminación de la dispensa a los trabajadores que decidan no inocularse y, ante la imposibilidad de incorporarlos al ámbito laboral, de no pagarles.
En la zona del Gran La Plata, según marcó Timossi, hubo picos del 30% de ausentismo y hoy ese porcentaje es de uno 10 puntos, y marcó que el problema de hoy es que si un operario es contacto estrecho se ausenta por algunos días, hay que hisoparlo y pagar por eso y si está en condiciones se reintegra, pero todo eso genera un costo para la empresa ya que las ART toman el caso a partir del día 12.
“En estos casos la asistencia debiera ser del Estado. Hay muchas alternativas, como por ejemplo, si alguien no se quiere vacunar prohibirle el ingreso a estadios, bares, lugares públicos en los que estaría exponiendo al contagio. Mi empresa está a full con un 90% de presencialidad, el otro 10% cobra gracias a los que van a trabajar y un poco con ayuda del gobierno”, relató.
Además planteó como opción que la vacuna contra el Covid-19 entre dentro del plan de vacunación obligatorio pero marcó que “no se puede dejar de pagar a la gente”, además de señalar que lograron consensuar con el gobierno bonaerense que las personas mayores de 60 con una dosis tengan que asistir y eso se cumple.
“Si un operario no se quiere vacunar tendrá que hisoparse permanentemente y lo debiera pagar el Estado, la ART o alguien que no sea la empresa”, cerró Timossi.
TE PUEDE INTERESAR

