El letrado desmintió el informe elaborado por la Provincia con colaboración de los sindicatos de Trabajadores de Control de Admisión, de Gastronómicos y de Músicos y advirtió en ese sentido que el documento pudo haber estado contaminado por intereses sectoriales.
“Hay que ver de dónde provienen (los índices) pero puede haber algún tipo de interés de parte del sindicato (de trabajadores de Control de Admisión) para que los números sean éstos”, disparó en diálogo con este portal.
“El cien por ciento de las discotecas que están regulados por la cámara están en regla con respecto a la seguridad. Yo siempre les digo a los dueños que se fijen, porque hay inspecciones permanentes de Seguridad, y los dueños son solidariamente responsables con las empresas de seguridad”, destacó el letrado a este portal.
Sin embargo, Matis advirtió que “el eje de lo que pasa en los boliches es un tema de violencia que es muy dificil de erradicar. Pasa en todos lados. A uno no lo matan por ir a una discoteca, lo hacen también en la Plaza, en la calle. Es una cuestión de índole cultural”.