back to top
25.4 C
La Plata
miércoles 12 de noviembre de 2025
TRAS LA "BOMBA" DE DEUDA

Emanuel Álvarez Agis fustigó a los economistas de Juntos por el Cambio

El economista Emanuel Álvarez Agis aseguró que la deuda en pesos "no representa ningún problema para la Argentina".

El ex viceministro de Economía y reconocido consultor privado, Emanuel Álvarez Agis, salió al cruce de la oposición de Juntos por el Cambio, aseguró que la deuda en pesos “no representa un problema”, y manifestó: “No puede ser que la oposición apueste a que le explote la economía a un gobierno para ganar las elecciones”.

En diálogo radial con el periodista Ernesto Tenembaum, el economista salió a responder hoy el comunicado de Juntos por el Cambio en el que aseguraban que el Frente de Todos especula “con dejar una bomba de tiempo al próximo gobierno en relación a la toma de deuda en pesos, y lo calificó de “irresponsabilidad”.

TE PUEDE INTERESAR

Si bien el actual viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, esgrimió la posición oficial respecto del comunicado opositor, la palabra de Emanuel Álvarez Agis toma otra tenor en tanto que es escuchada por actores de peso del mercado argentino.

La deuda en pesos desde el punto de vista técnico no representa ningún problema para la Argentina“, sostuvo Álvarez Agis y explicó que se encuentra en torno al 10% del PBI.

“Esto es una conclusión que se basa en mí análisis, pero también lo han dicho economistas de la más variedad ideológica: pueden leer el reportaje al ex ministro de Economía, Cavallo, donde hace dos domingos explícitamente dice que la deuda en pesos no es un problema, se puede pagar”, argumentó.

Y disparó: “Este es un problema político partidario, que Cambiemos hable de irresponsabilidad emitiendo deuda, parece un chiste de mal gusto”.

En esa dirección, el titular de la consultora PxQ expresó: “Si la deuda no tiene ningún problema técnico, y es absolutamente pagable, lo que uno puede deducir es que lo que está buscando Cambiemos es que el Gobierno tenga una crisis financiera donde la deuda se haga pomada.”

Si la deuda se hace pomada, el dólar se va al demonio y Cambiemos obtiene un beneficio. No solo electoral sino económico, en el sentido de que el programa que Cambiemos quiere aplicar no lo quiere protagonizar cuando ellos asuman. Quieren que ese ajuste que están diciendo que quieren hacer, prefieren que se lo haga el mercado al Gobierno”, explicó.

Para sostener su argumentación, el economista recordó que “antes de ayer Gerardo Morales va a un programa de televisión y dice `ya sabemos lo que vamos a hacer con el dólar, el gasto, pero no lo podemos decir´”.

No puede ser que la oposición apueste a que le explote la economía a un gobierno para ganar las elecciones. No puedo evitar recordar cuando Macri en 2015 decía que cuando asuma iba a devaluar, y el Banco Central tuvo que enfrentar una corrida y vender dólares para parar esa corrida, lo que hizo Cambiemos fue meter una denuncia para atar de manos al Banco Central”, relató.

El cambio de Gobierno y “el techo al dólar”

Para el ex viceministro, el comunicado de Juntos por el Cambio no solo es una irresponsabilidad que oculta su intención electoral, sino que además se condice con el accionar del ex presidente Mauricio Macri tanto al inicio de su mandato como al final.

En ese sentido, tras describir las trabas que produjo la denuncia por el dólar futuro, Álvarez Agis relató los pormenores de la transición del Gobierno nacional cuando el Alberto Fernánez fue electo presidente en 2019.

“El Frente de Todos no pagó con la misma moneda. A mí me llamó Lacunza y Guido Sandleris para que le pusiéramos un techo al dólar en medio de la corrida que desató Macri con su declaración post PASO. Alberto Fernández, teniendo la opción de apretar un botón y que vuele todo por los aires, le puso un techo al dólar“, recordó.

Y continuó: “Cuando Lacunza decide reperfilar la deuda en pesos, la deuda se usaba como tapón para la fuga de capitales. ¿Qué hizo Cambiemos? Ofreciendo tasas usurarias, de 25% por arriba de la inflación, así taponaron la fuga de capitales de los fondos extranjeros que habían venido a hacer carry trade y les dijeron `no te vayas´, `te voy a ofrecer este instrumento´. Entonces quedaron esos fondos con USD 10 mil millones deuda denominada en pesos en Argentina. Cuando esos vencimientos se acumularon y la corrida estaba desatada, Lacunza dijo: no pago. Y no les pagó.”

Si eso seguía íbamos a empezar a tener no solo un corrida cambiara sino bancaria y eso iba a generar un corralón. Y eso iba a generar un daño permanente, porque si hoy la gente no pone la plata en los bancos es por el 2001. Entonces, como había riesgos más importantes que una devaluación del dólar, a pedido de Alberto Fernández empezamos a coordinar con Lacunza y Sandleris, diciendo un presidente electo: paremos acá. Hubo una gestión diaria”, agregó.

Y cerró: “En ese momento, Máximo Kirchner era la idea de que no había que coordinar con Cambiemos, que era una responsabilidad de Macri. Mi punto es que si vos te sentís parte de Argentina y sabes que cuando el dólar se va a la mierda la gente sufre. Es clarísimo que Alberto Fernández pagó un costo político enorme por ponerle un techo al dólar. En palabras de Máximo Kirchner, Cambiemos sumó 7 diputados entre las PASO y la elección general, en parte gracias a que Alberto le estabilizó la economía.”

¿Qué significa la deuda en pesos?

Emanuel Álvarez Agis especificó además las características de la deuda en pesos y aseguró que los tenedores de deuda “lo que quieren evitar es que la deuda se la tenga que pagar el próximo gobierno si fuera Cambiemos”.

“Estaría bueno que los referentes de Cambiemos den la cara y digan si quieren o no pagar la deuda en pesos. El FMI dice que la deuda es sostenible, porque Argentina está llevando adelante un programa financiero avalado por el Fondo. No es que el programa del Gobierno está armado por la Armada Brancaleone y el comunismo, es un programa con el Fondo”, afirmó.

Es mentira que la gente no le presta al Gobierno. La gente no le quiere prestar a Cambiemos. Los tenedores de deuda en pesos hoy lo que quieren evitar es que la deuda se la tenga que pagar el próximo gobierno si fuera Cambiemos, porque recuerdo que Cambiemos arrancó con un default de la deuda en pesos (en el mercado de dólar futuro) y se fue con un default de la deuda en pesos”, manifestó.

Y agregó: “O sea que la crisis de confianza la genera el hecho de dar con una posición en la que Cambiemos te tiene que pagar a partir de enero, febrero o marzo del año que viene. Por eso, todos los vencimientos de la deuda en pesos terminan en octubre.”

Por último, Álvarez Agis dijo que “la gente no tiene miedo de que Cambiemos tal vez decida no pagarte, ya te pasó que no te pagó“, y aclaró que se trata “de un instrumento que se usa en todos los países del mundo, que le permite a las compañías que la plata que cobran de lo que venden a principio de mes no pierda 5% o 6% de valor a fin de mes.”

“Cuando ponen en crisis esa deuda, están poniendo en crisis la cadena de pagos de la República Argentina, porque la plata que está en la deuda en pesos no es de especuladores o buitres, es la plata que tiene una compañía para pagar los sueldos todos los meses”, cerró.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Violencia escolar en Mar del Plata: En medio del paro docente, la presidenta del Consejo Escolar tildó de “hipócritas” a los gremios

Los gremios docentes de Mar del Plata fueron a un paro y concretaron una masiva movilización este miércoles luego que un grupo de padres...

La canasta básica subió 3,1% en un mes: ¿Cuánto dinero necesitó una familia para no ser pobre?

Según el INDEC una familia tipo requirió de más de $1,2 millones para superar el umbral de pobreza

Se conoció el dato de octubre y otra vez la inflación quedó por encima del 2%

Por segundo mes consecutivo, la inflación mostró un leve repunte y se ubicó en el 2,3% según el INDEC

¿Baja la pobreza? Qué dice el nuevo informe de UNICEF que celebra el Gobierno de Javier Milei

UNICEF difundió un estudio que muestra una baja en la pobreza infantil, pero el alivio responde a un rebote tras el derrumbe de fines de 2023. Mientras el Gobierno lo presenta como un logro, el propio informe admite que más de la mitad de los chicos del país sigue siendo pobre.

Quebró la empresa láctea La Suipachense: Tenía 140 trabajadores  

La Justicia dictaminó e Conosur SA, controlante de la histórica firma luego de un largo conflicto. Duro golpe a la pequeña localidad de Suipacha.

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

Judiciales y Policiales

Violento robo en Ciudad Evita: una mujer sufrió un ataque de nervios en medio del asalto

Una familia de Ciudad Evita, en el partido bonaerense de La Matanza, vivió un violento momento

Cabeza de termo: la insólita razón por la que detuvieron a un hombre en La Plata

Un hombre de 47 años fue detenido este miércoles en una regalería de La Plata, acusado de haber robado un termo

Impactantes declaraciones de Dalma y Gianinna Maradona en el jury a la jueza Makintach

La sala del jury en La Plata tuvo este miércoles un silencio inusual. No era una audiencia más en el proceso contra la jueza...

Hallaron sanas y salvas en Adrogué a las adolescentes que eran intensamente buscadas

Maia y Aymara ya fueron encontradas y están en la comisaria de Adrogué

Gonnet: un joven ladrón entró a la casa de una jubilada mientras miraba televisión y le robó los ahorros

El delincuente aprovechó que la mujer estaba sola y con problemas de audición para meterse en la vivienda de 14 y 502. Se llevó 300 mil pesos, un celular y ropa. Quedó filmado

Sociedad

“El hambre es un crimen”: marchan en La Plata para reclamar políticas para la infancia

Este sábado 15 de noviembre, las organizaciones de “Los Chicos del Pueblo” marcharán en la República de los Niños. “Hay hambre de comida, de educación y de futuro”, dijo a LA CIELO Federico Brandariz, de “Miguelito Pepe”.

Hernán Moyano, el cineasta platense que emigró a Paraguay para filmar y desarrollarse

Desde La Plata a Asunción, el director y guionista Hernán Moyano religa su historia al cine de terror y revela por qué debió cruzar al país guaraní para encontrar respaldo, inversiones y un futuro viable

Tras el descarrilamiento, los trenes del AMBA operan con demoras

El descarrilamiento de un tren de la Línea Sarmiento volvió a evidenciar las dificultades que enfrenta la infraestructura ferroviaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Hoy también hay problemas.

La Noche de las Heladerías 2025: cuándo es, qué locales participan y cuál es el nuevo sabor del año

Más de 500 heladerías en todo el país ofrecerán el clásico 2x1 en cuarto kilo el jueves 13 de noviembre. AFADHYA celebra la 41° Semana del Auténtico Helado Artesanal con degustaciones, lanzamientos y acciones solidarias.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 12 de noviembre: sol y leve descenso de temperatura

Después de las tormentas y el aire húmedo del martes, la jornada de este miércoles 12 de noviembre se presenta más estable en casi todo el territorio bonaerense, con cielo despejado y un leve descenso de temperatura. El alivio llega tras la alerta amarilla por lluvias intensas que afectó al centro y norte provincial.

CieloSports

El rival de Gimnasia y un conflicto impensado: se cayó la vuelta de Orsi-Gómez a Platense y estalló la interna

El presidente del “Calamar” había confirmado gestiones por el regreso de la dupla, pero Sergio Gómez lo desmintió en vivo: “No hay ninguna oferta”. El caso reaviva tensiones en la dirigencia antes del duelo con Gimnasia.

El gol de Jeremías Merlo y un homenaje a Guillermo Barros Schelotto en el Bosque, casi sin quererlo…

El juvenil tripero marcó un golazo para sentenciar la victoria frente a Vélez, gambeteando a Marchiori y muchos triperos lo emparentaron con un gol de Guillermo Barros Schelotto en 1992.

De figura mundial a suplente en Argentinos: Chiquito Romero no jugará ante Estudiantes y su futuro es toda una incógnita

El arquero que fue símbolo de la Selección Argentina atraviesa un momento difícil: tras un error clave, perdió la titularidad y quedó relegado justo antes de un duelo clave frente a Estudiantes.

¡El Lobo está en cuartos!: la Reserva de Gimnasia se impuso ante Newell’s y avanzó en los playoffs del Clausura Proyección

El equipo de Ricardo Kuzemka superó a la Lepra en Estancia Chica y se metió entre los mejores ocho del torneo. Ahora, espera por un rival en cuartos de final. Repasá el fixture del Lobo en Reserva…

Se viene una nueva edición del Abierto Buenos Aires Classic: todo lo que tenés que saber del torneo de Golf

El calendario del Tour Profesional de Golf Argentino vuelve a incluir uno de los torneos con más trayectoria: el Abierto Buenos Aires Classic. Conocé todos los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055