back to top
16.2 C
La Plata
lunes 29 de septiembre de 2025
LEGISLATURA BONAERENSE

El Senado bonaerense dio media sanción a la Ley de Alcohol Cero

Con un amplio consenso, la Ley de Alcohol Cero al volante obtuvo media sanción en el Senado. Se incorporó un fondo especial para los municipios. Los detalles.

La Cámara de Senadores de la Legislatura bonaerense dio este jueves media sanción al proyecto de ley de Alcohol Cero para conductores de vehículos y que establece sanciones para los infractores que incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación.

La iniciativa enviada por el Ejecutivo provincial y motorizada por el ministro de Transporte Jorge D’onofrio, pudo prosperar luego de varios meses de exposiciones, debates y un plenario realizado el último miércoles con integrantes de las tres comisiones donde se discutieron las distintas propuestas en torno al tema: Prevención de las Adicciones (a cargo de Walter Torchio); Legislación General (presidida por Francisco Durañona); y Transporte, Puertos e Intereses Marítimos (en manos de Lorena Petrovich).

TE PUEDE INTERESAR

El amplio consenso logrado, tuvo como clave la incorporación de otros aportes a la norma planteados en proyectos alternativos presentados por los legisladores José Luis Pallares (Frente de Todos), Claudia Rucci y Lorena Petrovich (Juntos).

Te puede interesar
José Luis Espert figura en un cuaderno contable del narcotraficante Fred Machado: habría recibido 200 mil dólares

José Luis Espert figura en un cuaderno contable del narcotraficante Fred Machado: habría recibido 200 mil dólares

El diputado nacional de La Libertad Avanza volvió al ojo de la tormenta por los avances de la Justicia estadounidense en la investigación sobre el narcotraficante Fred Machado.

Otro de los puntos que facilitaron los entendimientos entre los diferentes bloques y que allanó el camino para su sanción, fue la incorporación de un fondo para que los 135 distritos bonaerenses puedan aplicar la norma en sus territorios. Esos recursos, serán distribuidos bajo el sistema del Coeficiente Único de Distribución (CUD).

La sesión fue seguida en el recinto por el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’onofrio y familiares de víctimas de siniestros viales.

Los puntos centrales de la Ley de Alcohol Cero

Como fundamento de base, la ley se propone “preservar la salud, la vida y la seguridad de quienes transiten el territorio provincial; reducir la mortalidad y la morbilidad derivadas de la siniestralidad vial” y fijar “las pautas de circulación y las que establecen los límites legales de alcohol en sangre y de cualquier sustancia que disminuya las condiciones para la conducción, integran las políticas públicas de seguridad vial”.

En ese marco, establece que “queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con motor a quien registre una alcoholemia superior a 0 (cero) miligramos de alcohol por litro de sangre”.

También se impide manejar a quienes “hubiesen consumido medicamentos, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes o sustancias que la Autoridad de aplicación, con intervención del Ministerio de Salud, determine como capaces de disminuir la aptitud para conducir”.

En tanto, deja a merced de la Autoridad de Aplicación establecer “el mínimo de error tolerable para los dispositivos medidores de concentración de las sustancias mencionadas”.

¿Qué sanciones prevé la Ley Alcohol Cero para sus infractores?

Las sanciones en caso de corroborarse una infracción van desde arresto hasta la retención de la licencia y la inhabilitación para conducir de acuerdo al nivel de alcohol en sangre.

Arresto

Inhabilitación para conducir vehículos

Si el infractor posee licencia habilitante se deberá retener la misma. La inhabilitación será aplicada conjuntamente con la sanción de multa y el plazo de la inhabilitación será de:

  • Tres (3) meses para el caso de que el/la infractor/a conduzca con una alcoholemia de hasta cuatrocientos noventa y nueve (499) miligramos por litro de sangre;
  • Seis (6) meses para el caso de que el/la infractor/a conduzca con una alcoholemia superior a quinientos (500) miligramos por litro de sangre, hasta novecientos noventa y nueve (999) miligramos por litro de sangre;
  • Doce (12) meses para el caso de que el/la infractor/a conduzca con una alcoholemia superior a mil (1.000) miligramos por litro de sangre, hasta mil quinientos (1.500) miligramos por litro de sangre;
  • Dieciocho (18) meses para el caso de que el/la infractor/a conduzca con una alcoholemia superior a los mil quinientos (1.500) miligramos por litro de sangre.
  • Dieciocho (18) meses para el caso de que el conductor se negare u obstaculizare la realización de las pruebas expresamente autorizadas, destinadas a determinar el estado de intoxicación alcohólica o por otras sustancias para conducir, con arreglo a lo normado en el artículo 28º ter de la presente ley.

Multa

Concurrencia a cursos especiales de educación y capacitación

Se trata de capacitaciones para el correcto uso de la vía pública conforme disponga la reglamentación. Esta sanción podrá ser aplicada como accesoria a la de multa, pero se impondrá en todos los casos que involucren conducción de vehículos en los estados de intoxicación previstas por el artículo 28 . Su incumplimiento triplicará el importe de la multa.

Decomiso de los elementos cuya comercialización, uso o transporte en el caso de en los vehículos esté expresamente prohibido. El decomiso podrá aplicarse conjuntamente con otras sanciones.

El texto de la norma específica que durante el primer año de vigencia de la ley, “aquella persona que en su primera infracción conduzca con una tasa de alcohol en sangre de hasta cuatrocientos noventa y nueve (499) miligramos por litro de sangre, será sancionada únicamente con la concurrencia/asistencia y aprobación de cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública conforme establezca la reglamentación”.

Fondo de Financiamiento para los Municipios

El artículo 7 de la normativa, establece la creación del Fondo para el Financiamiento de Prevención, Capacitación y Control. Busca dotar a los municipios de “una fuente de financiamiento genuina que garantice el efectivo cumplimiento de la ley y el eventual juzgamiento de las infracciones”.

El Fondo será administrado por el Poder Ejecutivo provincial y estará integrado por los recursos que anualmente se asignen por la ley de presupuesto y los ingresos que provengan de legados o donaciones aceptados.

La asignación de los recursos de este Fondo se realizará a través del Coeficiente Único de Distribución (CUD).

Las voces de los legisladores en el Senado

Una de las primeras en exponer fue Daniela Reich (Juntos) consideró: “No hay una relación directa entre el consumo de alcohol y alcohol al volante. Alcohol al volante es inseguridad vial, lesiones y fallecimientos. Si entendemos que este es el punto de arranque si encontramos una correlación directa entre alcohol al volante e inseguridad vial” dijo.

Destacó el trabajo en comisión y las exposiciones de especialistas. Este tiempo no es de demora es tiempo de trabajo que nos permitió generar una mejor legislación.

Ariel Martínez Bordaisco (UCR) afirmó que es “una realidad indiscutible sobre la gran cantidad de siniestralidad respecto al consumo de alcohol y el uso de vehículos. Es la primera causa de muerte joven y es una ley de enorme importancia. Felicito a todos los senadores por llegar a una gran cantidad de consensos” consideró.

Desde el Frente de Todos, Sofía Vannelli explicó que “esta ley no nos la debíamos nosotros se la debíamos a un montón de padres madres, hijos, hijas y un montón de familiares. Si tan solo trabajáramos en reducir un solo dígito de las estadísticas que tenemos, en la provincia salvaríamos en un año 120 vidas de los bonaerenses” manifestó.

En tanto, la legisladora del PRO Lorena Petrovich, definió a la normativa como un proyecto histórico que va a comenzar la realidad de muchos en la provincia de Buenos Aires” y valoró el trabajo conjunto de tres comisiones del senado “porque había una decisión política” sostuvo.

En igual sentido, el titular de la bancada de Juntos , Christian Gribaudo, sostuvo que “hoy como cuerpo no estamos actuando para sacar un proyecto. Esto es lo contrario, trabajar un proyecto, profundizarlo. Quiero felicitar al ministro D’onofrio. El primer proyecto que tuve fue el de Claudia Rucci y nos dijo me importa el tema. Y una de las primeras reuniones fue con el ministro y hubo una actitud de un trabajo conjunto sin nombres” valoró.

Finalmente, Walter Torchio (FdT) destacó la labor de los integrantes de las comisiones y los asesores que trabajaron durante casi cinco meses de manera conjunta. “No sentí que hubiese oficialismo y oposición. Sentí que había senadores comprometidos con un proyecto que tenía que dar respuesta a un sector de la sociedad y a los familiares de las víctimas” consideró.

“Esta ley viene a fijar un orden para saber que se puede y debe hacer. Es una ley que busca conductores responsables pero fundamentalmente salvar vidas” concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Un gremio convocó a asambleas en los 21 aeropuertos del país y podría haber complicaciones con los vuelos

Anoche, ATE anunció que esta mañana van a hacer asambleas en todos los aeropuertos del país. Denuncian que el sistema aeroportuario está en riesgo.

La Plata: robo en una iglesia evangélica en Barrio Aeropuerto

Vándados ingresaron a una iglesia evangélica, donde funciona un comedor infantil y robaron objetos de valor. En un allanamiento recuperaron sillas

Clima en La Plata hoy, lunes 29 de septiembre: cielo mayormente nublado y máxima de 21 °C

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un lunes con ambiente templado en La Plata, Berisso y Ensenada. La temperatura mínima será de 12 °C y la máxima alcanzará los 21 °C, con cielo cubierto durante toda la jornada y baja probabilidad de chaparrones aislados hacia la tarde.

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, lunes 29 de septiembre: leve ascenso de temperatura y cielo mayormente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con ambiente templado en gran parte del territorio bonaerense. Las temperaturas oscilarán entre los 12 °C de mínima y los 24 °C de máxima, con nubosidad variable y baja probabilidad de lluvias aisladas hacia la tarde.

Después del hackeo a las redes sociales de la Policía Federal, le tocó al Ministerio de Salud

Un sitio web del Ministerio de Salud de la Nación fue hackeado para promocionar una estafa con criptomonedas. Los detalles.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Cayó en La Plata un hombre acusado de cometer una entradera armado

El detenido, de 30 años, había participado en una entradera en septiembre de 2024 en el Barrio San Carlos. Fue capturado tras un seguimiento encubierto

Tragedia en Miramar: una mujer murió al fallar su paracaídas durante salto extremo

Rosana Mabel Back, de 52 años, sufrió un fatal accidente al saltar desde una avioneta en Miramar. La actividad de paracaidismo, habitual para ella, terminó en tragedia

La Plata: robo en una iglesia evangélica en Barrio Aeropuerto

Vándados ingresaron a una iglesia evangélica, donde funciona un comedor infantil y robaron objetos de valor. En un allanamiento recuperaron sillas

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Sociedad

Bahía Blanca latió al ritmo del cubanito: tradición, color y una fiesta original

El festejo por el "Cubanito" volvió al Parque de Mayo de Bahía Blanca con emprendedores, música y vecinos felices de celebrar lo dulce, lo local… y algo más

Horóscopo semanal del 29 de septiembre al 5 de octubre: una semana de calma antes de la Súper Luna en Aries

El cielo de esta semana marca un tiempo de transición: la Luna en Capricornio impulsa la planificación, el Sol en Libra pide equilibrio en los vínculos y ya se siente la tensión previa a la Súper Luna llena en Aries del 7 de octubre.

Tragedia en Miramar: una mujer murió al fallar su paracaídas durante salto extremo

Rosana Mabel Back, de 52 años, sufrió un fatal accidente al saltar desde una avioneta en Miramar. La actividad de paracaidismo, habitual para ella, terminó en tragedia

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, lunes 29 de septiembre: leve ascenso de temperatura y cielo mayormente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con ambiente templado en gran parte del territorio bonaerense. Las temperaturas oscilarán entre los 12 °C de mínima y los 24 °C de máxima, con nubosidad variable y baja probabilidad de lluvias aisladas hacia la tarde.

Advierten sobre una ola de calor que afectará a gran parte del país entre octubre y diciembre

El Servicio Meteorológico Nacional señaló que la provincia de Buenos Aires estará entre las zonas con mayor probabilidad de registrar temperaturas por encima de lo normal durante el último trimestre del año.

CieloSports

Con Villalba como titular, Argentina Sub-20 debutó con triunfo ante Cuba en el mundial de Chile

El equipo juvenil ganó 3-1 en su estreno mundialista del otro lado de la cordillera. Sarco fue la figura con un doblete y también hubo una expulsión que condicionó el partido.

Suso, de irse de la cancha cuestionado a una declaración de guerra: “Tenemos seis finales por delante”

El capitán, que fue resistido por la gente tras la derrota contra Central, dio la cara y dejó en claro lo que se juega el Lobo en lo que resta del torneo. "Estamos muy fuertes como grupo", sostuvo.

La crisis de Newell’s, el rival de Estudiantes: el clásico perdido, un DT en veremos y elecciones a la vista

El Picha enfrentará a un equipo que tiene a su entrenador, Cristian Fabbiani, pendiendo de un hilo. Su máxima figura: un Ever Banega peligroso pese a todo.

La reflexión de Orfila sobre la situación económica de Gimnasia

El entrenador fue consultado sobre el difícil contexto del Lobo y planteó que los jugadores "están muy comprometidos con la camiseta".

Sports Performance Hub: el ambicioso proyecto del que participa Verón y que ya fue presentado en sociedad

Junto a otros ex deportistas de elite, entre ellos Manu Ginóbili, el presidente de Estudiantes forma parte de un enorme proyecto en Miami que transformará al ciudad. Enterate de qué se trata...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055