La Unión Cívica Radical (UCR) en la Legislatura bonaerense tendrá un número clave en el mapa político que se formó para, al menos, los próximo dos años. Es que, con la llegada de un bloque libertario poderoso, los radicales podrían convertirse en la carta a la que apele el gobernador Axel Kicillof a través de sus espadas legislativas para lo que viene.
Es que, si bien en estos últimos tiempos fue trabajoso por las propias internas en Juntos por el Cambio, lo cierto es que el gobernador tejió una muy buena relación con los intendentes boina blanca -algunos, según pudo saber Infocielo– levantaron el teléfono para felicitarlo en cuanto se publicaron los resultados el domingo a la noche. Los jefes comunales van a requerir de leyes clave que tengan que ver con presupuestos, salud, educación y sus alfiles en la Legislatura serán fundamentales en ese rol.
TE PUEDE INTERESAR
Como se explicó, la nueva Legislatura desde el 10 de diciembre tendrá empate en Diputados entre Unión por la Patria y Juntos por el Cambio con 37 sillas azules cada uno, 16 de La Libertad Avanza y dos de la Izquierda. En el Senado, quedaron 21, 20 y 5 respectivamente. Pero de esos, en la Cámara baja los radicales serán una docena y en la alta, seis.
Quiénes son los radicales con banca en la Legislatura
Diputados
- Valentín Miranda: renovó la banca hasta 2027; responde al intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández y encabezó la lista por la Cuarta sección estas elecciones.
- Matías Civale: es el delfín y funcionario del intendente de Tandil, Miguel Lunghi. Fue cabeza de lista de la Quinta sección en las PASO.
- María Alejandra Lordén: renovó la banca hasta 2027 e iniciará su tercer periodo consecutivo como legisladora provincial. Encabezó la lista de Juntos en la Séptima sección.
- Emiliano Balbín: tiene banca hasta 2025, es referente del radicalismo en la Sexta sección y nieto del histórico dirigente Ricardo Balbín.
- Anahí Bilbao: la oriunda de Laprida tiene banca hasta 2025 en representación de la Sexta sección electoral.
- Viviana Dirolli: es una de las legisladoras más cercanas a Facundo Manes, e incluso fue parte de su grupo de asesores. Representa a la Segunda sección electoral.
- Pablo Domenichini: es el único diputado del sector de Evolución Radical, responde a Martín Lousteau. Representa a la Tercera sección electoral.
- Claudio Frangul: el exconcejal de La Plata tiene banca hasta 2025 por la Octava sección.
- Nazarena Mesías: la legisladora de Lanús tiene banca hasta 2025 en representación de la Tercera.
- Lorenzo Natali: el hombre de Bahía Blanca que llegó de la mano de Manes tiene banca hasta 2025 por la Sexta sección.
- Julio Pasqualín: el referente boina blanca también tiene banca hasta 2025 por la Segunda sección electoral.
- Claudio Rossi: el exintendente de Rojas también mantendrá la banca al menos hasta 2025 por la Segunda sección.
Senado
- Nerina Neumann: encabezó la lista de Juntos en la Sexta sección y fue la única ganadora en la Provincia. Ocupará la banca hasta 2027.
- Alejandro Cellillo: el senador por la Séptima ocupará la banca hasta 2025.
- Flavia Delmonte: la legisladora de La Costa también tiene banca hasta 2025.
- Ariel Martínez Bordaisco: el referente de Mar del Plata responde a Maximiliano Abad y ocupará el cargo hasta 2025.
- Agustín Máspoli: es el vicepresidente del bloque de Juntos en el Senado, el oriundo de Chacabuco tiene banca hasta 2025 por la Cuarta.
- Eugenia Gil: accederá a la banca que deja libre la vicepresidenta de la UCR bonaerense, Érica Revilla, quien retomará la intendencia. La dirigente de Bragado ocupará la banca hasta 2025.
TE PUEDE INTERESAR