El senador provincial Juan Manuel Rico Zini, representante de la Segunda Sección Electoral con cabecera en Pergamino, prestó juramento hoy como consejero suplente en el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires. La designación se dio en el marco de la representación del Poder Legislativo y completa la integración de este organismo clave para el funcionamiento de la justicia provincial.
La ceremonia se desarrolló en la sede del Consejo de la Magistratura en la ciudad de La Plata y contó con la participación de autoridades de los tres poderes del Estado. Entre ellas se destacaron el ministro de Justicia bonaerense, Carlos Mena; la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, Hilda Kogan; y el presidente del Consejo de la Magistratura, Daniel Fernando Soria, quien también juró en su nuevo cargo, conforme al sistema de rotación anual previsto por la Constitución provincial y la Ley Orgánica del Poder Judicial.
El acto contó también con la presencia del Procurador General Julio Marcelo Conte Grand, en cumplimiento de sus funciones dentro del sistema judicial. Desde la bancada del PRO acompañaron la jura el presidente del bloque de senadores, Christian Gribaudo, y el senador Marcelo Leguizamón.
Por su parte, en representación de la Cámara de Diputados bonaerense y de Unión por la Patria, asistió Facundo Tignanelli, presidente del bloque oficialista y actual vicepresidente del Consejo de la Magistratura. Su participación reforzó el carácter institucional de la ceremonia.
La asunción de Juan Manuel Rico Zini fortalece la presencia del PRO en el Consejo de la Magistratura bonaerense, un organismo estratégico encargado de la selección, el nombramiento y el control disciplinario de magistrados provinciales. Desde el bloque remarcaron que esta integración contribuye a garantizar la transparencia y el correcto funcionamiento del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.
LA FUNCIÓN DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
El Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires, institución que surge de la reforma de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires del año 1994, habiendo comenzado su funcionamiento el 24 de junio de 1997, es el organismo encargado de intervenir en el proceso de selección de jueces y fiscales, su nombramiento y el control disciplinario de los magistrados.
El Consejo está compuesto por representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, de los jueces e integrantes del Ministerio Público de las distintas instancias y de la institución que regula la matrícula de los abogados en la Provincia. Su función principal es garantizar que el acceso a los cargos judiciales se realice mediante concursos públicos de antecedentes y oposición, además de evaluar la idoneidad de los postulantes y resolver situaciones de sanción o remoción en caso de incumplimiento de deberes.