Con cifras en mano, el ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, mostró los resultados de la política implementada por Javier Milei en sus primeros 6 meses del año. El consumo y las ventas por en recesión.
Mientras el Gobierno Nacional celebró el aumento de la actividad económica informada por el INDEC, los distintos indicadores del consumo, sean federales o bonaerenses, cerraron la primera parte del año a la baja. Las ventas en supermercados de la Provincia, por ejemplo, cayeron casi 16 por ciento en abril de 2024 contra abril de 2023.
El índice del Banco Provincia, correspondiente a junio, arrojó una retracción de 21 puntos. Las ventas minoristas relevadas por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) fueron 21,9 por ciento más bajas en junio de este año que en el mismo mes del año pasado. La de automóviles cayeron 25 puntos y el consumo de carne de todo el semestre fue 16,7 por ciento más bajo que el del primer semestre de 2023.
Como se ve, la recuperación económica está lejos de corroborarse en la realidad. “El Gobierno nacional insiste con una ilusoria recuperación en V de la economía real, pero los datos muestran la persistencia de la contracción”, afirmó López frente a este panorama.
El funcionario de Kicillof advirtió que este “desplome” generará “suspensiones y cierres de empresas” por lo que pidió un cambio de rumbo. “El rol del Estado consiste en promover el crecimiento equitativo y acompañar a las familias y al sector privado en épocas difíciles, no generar una recesión regresiva que ni siquiera calma al sector financiero“, sentenció.