La justicia de Mar del Plata desalojó pacíficamente una toma de terrenos iniciada hace más de veinte días en un predio privado del barrio Las Heras, en el distrito de General Pueyrredón.
En los inicios de la ocupación ilegal, había casi un centenar de personas pero el grueso de las familias se retiró días más tarde. Al momento del desalojo, apenas quedaban unas quince personas que aceptaron retirarse voluntariamente, en medio de un imponente operativo de seguridad.
TE PUEDE INTERESAR
Los terrenos ocupados están ubicados en la zona sudoeste de la localidad balnearia, a 500 metros del lugar donde meses atrás fue desactivada la ocupación de un lote municipal.
Mar del Plata: El PRO celebró el desalojo. ¿Eran tomas armadas por la política?
Luego de conocer el resultado del operativo judicial, el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro (PRO) compartió un video en el que se observa el paso de las topadoras para desmantelar las precarias viviendas armadas por los ocupantes.
“Finalmente hoy se llevó a cabo el desalojo de quienes estaban ocupando tierras de manera ilegal en el barrio Las Heras, y esto significa que triunfó el orden, y que los métodos violentos y extorsivos no tienen lugar en General Pueyrredón” advirtió.
En esa dirección y luego de mencionar que se trata de la tercera toma desactivada en el año, arengó: “Vamos a seguir en este camino, a favor de los que laburan, los que se esfuerzan y los que empujan todos los días para que Mar del Plata crezca” dijo.
“En nuestra ciudad no vamos a permitir las usurpaciones, porque son un delito. Sepan que siempre me van a encontrar en la misma vereda que los vecinos que eligen hacer las cosas bien” completó.
Tiempo atrás y al conocer la ocupación de los terrenos, el alcalde efectuó un enérgico pedido para que la justicia ponga freno a las ocupaciones y se conoció una grave acusación de su mano derecha, el legislador provincial Alejandro Ravinovich.
“Las tomas son dirigidas y comandadas para generar caos en Mar del Plata. Son acciones delictivas que nos muestran qué tipo de campaña electoral van a hacer. Los asesoran para tomar las tierras y les explican cómo hacer para quedarse a través de páginas web y números de WhatsApp” acusó el legislador del PRO.
En paralelo, la localidad de El Marquesado, ubicada entre Miramar y Chapadmalal, se convirtió días atrás en escenario de tensión entre vecinos y personas identificadas con el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que lidera el dirigente Juan Grabois, por la cesión de un campo de la zona de alrededor de 140 hectáreas en la ciudad de Mar del Plata.
Allí un grupo de alrededor de 40 personas del MTE quiso instalarse en el lugar y comenzar un proyecto que implica la creación de viviendas y huertas comunitarias, pero los vecinos de la opusieron.
TE PUEDE INTERESAR