El Consejo Económico y Social debate en Bariloche la estrategia nacional de hidrógeno. Será en el marco del “Encuentro Nacional Hidrógeno 2030. Situación y Perspectivas” en el que representantes de distintos sectores políticos, académicos, productivos y sociales se reúnen en pos de promocionar en el exterior las oportunidades de la Argentina en este campo.
El evento Convocado por el Consejo Económico y Social, la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación, apunta a fortalecer la política nacional de hidrógeno y generar consensos amplios sobre las prioridades estratégicas y oportunidades para el desarrollo inclusivo y en clave federal.
TE PUEDE INTERESAR
Del encuentro que se desarrollará durante este lunes participaran Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, Arabela Carreras, gobernadora de Río Negro, Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén, Eugenio Quiroga, vicegobernador de Santa Cruz; Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, Gustavo Beliz, secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación y Héctor Daer, secretario General de la Confederación General del Trabajo. Además, habrá representantes de empresas del sector, académicos, funcionarios y embajadores de países con amplia trayectoria en la materia como Chile, Japón, Emiratos Árabes Unidos y Corea del Sur.
Programa del evento
El encuentro, que podrá seguirse en vivo por el canal de Youtube del Consejo Económico y Social, girará en torno a los siguientes seis paneles:
- Transición energética y el rol del hidrógeno (10:40 hs.)
- Avances en la agenda internacional (11:45 hs.)
- Iniciativas de inversión e innovación (13:45 hs.)
- Potencial científico – tecnológico de Argentina (14:35 hs.)
- Oportunidades y desafíos para el desarrollo de hidrógeno en Argentina (15:50 hs.)
- Estrategias provinciales de promoción del hidrógeno (16:30 hs.)
TE PUEDE INTERESAR