back to top
Qué pasa con Ecoplata

El agujero económico y ambiental que pone en jaque a Pinamar, Villa Gesell y General Madariaga

La Municipalidad de General Madariaga lanzó un violento operativo para desalojar a la firma Ecoplata del manejo del predio de disposición final de residuos. Desde la empresa aseguran que fueron ahogados económicamente por Madariaga y Gesell, y reclama el pago de sumas millonarias para hacer frente a las obras que le reclaman.

La historia se remonta a 2012, cuando el empresario Gustavo Pereyra adquirió la firma Ecoplata, que era licenciataria del manejo del relleno sanitario de General Madariaga –un campo de 350 hectáreas, alquilado y con contrato por 20 años- y además acababa de ganar el concurso para quedarse con la recolección de residuos de Villa Gesell. Pereyra, nacido y criado en esa ciudad, comenzó a prestar el servicio inmediatamente, pero se topó con actitudes sospechosas de parte de la administración del intendente Gustavo Barrera, del FPV.

El encono fue tal que muchos sospecharon que había algún trasfondo personal. A eso se sumaron las tensiones entre la comuna y el empresario –que también era dueño de El Nuevo Querandí- por la concesión del servicio de transporte público, que terminó con la violenta intervención de la UTA en 2018. Ahora, el objetivo de Barrera es quitarle la concesión a la cooperativa eléctrica Sevige.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
Axel Kicillof lanzó en Luján el programa Camino Real para potenciar el turismo bonaerense

Axel Kicillof lanzó en Luján el programa Camino Real para potenciar el turismo bonaerense

El Gobernador presentó la iniciativa que busca recuperar el patrimonio histórico y cultural de la Provincia, con apoyo de intendentes de la región.

En tres años de operar la recolección, Pereyra elevó 36 pedidos de actualización de la tarifa, mediante los mecanismos establecidos en el pliego de licitación. La comuna no contestó ni uno. Fue el inicio de una guerra sin cuartel: Ecoplata judicializó el reclamo y Gesell respondió anulando la concesión mediante el decreto 993, en mayo de 2016.

Para apoyar la decisión, enumeró una serie de presuntos incumplimientos, como la retención del servicio durante días feriados y la falta de obras en el predio de disposición final, que la empresa atribuyó a la falta de actualización tarifaria, que le impedía hacer frente a las inversiones y a los costos de operación del servicio. Lógica pura.

La empresa respondió entonces impidiendo el ingreso de los camiones que venían de Gesell, que había acordado un nuevo servicio con la empresa Santa Elena. Es que el contrato anulado contemplaba la disposición final en Ecoplata. La réplica llegó, nuevamente, por la vía judicial: mediante una cautelar, Pereyra fue obligado a “abrir la tranquera” y permitir el ingreso de residuos, sin que se le brindara ningún tipo de contraprestación durante cuatro meses, cuando logró que Gesell abonara la misma tarifa que percibía de parte de Pinamar.

En ese lapso, la comuna adquirió una pesada deuda con los titulares de la empresa, que se estima superior a los 50 millones de pesos.

El golpe más fuerte lo dio, sin embargo, la municipalidad de General Madariaga, que en 2018, bajo el mando del radical Santoro, decidió quitarle a Ecoplata la operación del predio, arguyendo incumplimientos contractuales de la empresa, referidos a “cuestiones económicas” y a la falta de trabajos de “remediación ambiental” que una legislación local que data de 2006 exigía, según comunicó oficialmente. La decisión de Madariaga fue avalada por inspecciones del OPDS, la autoridad ambiental de la Provincia.


El comunicado de prensa de la Municipalidad sobre la rescición. 

En diálogo con INFOCIELO, Pereyra admitió que nunca llevó a cabo obras de remediación y lo relacionó con las abultadas deudas que las comunas mantenían con la empresa. Pero denuncia algo por demás inquietante: desde que entregó el predio, en diciembre de 2018, la municipalidad de Madariaga, que se quedó con la operación, tampoco las hizo. Y nadie más reclamó.

De hecho, el predio está en las mismas condiciones en las que fue entregado, el 14 de diciembre de 2018: tiene a medio terminar la obra del galpón donde estaba previsto hacer el trabajo de separación de residuos, como la instalación de postes y luminarias en el acceso, y las mejoras en el camino de ingreso.

El OPDS -Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible- no volvió a auditar el relleno sanitario desde que intervino la justicia. Desde el organismo aseguran que se “monitoreó” la gestión que quedó a cargo de la Comuna, pero que no hubo nuevas inspecciones. “Se hará una en los próximos días” admitieron ante la consulta de este portal.

El basural se hizo famoso este verano por un incendio que anuló la visibilidad de los conductores que transitaban por la Ruta Provincial 11. Ocho vehículos colisionaron y 11 personas resultaron heridas en el siniestro, por el que Pereyra apunta directamente a la Municipalidad.

“Nosotros operábamos el relleno con máquinas y hasta un camión tanque, con bomba, para dar respuesta a este tipo de situaciones. Ellos no tenían nada: tuvieron que intervenir los bomberos de Pinamar y Villa Gesell”, remarcó Pereyra. El fuego todavía no fue extinto y el basural sigue humeando.

Hasta la fecha, la situación del predio es por demás endeble: decretos municipales y medidas cautelares dictadas por el juez en lo Contencioso Administrativo de Dolores, Marcelino Escobar, sostienen la pretensión de General Madariaga de manejar el predio, que le puede generar ingresos a expensa de sus vecinos de Pinamar y Villa Gesell, a los que puede cobrarles entre 3 y 4 millones de pesos por mes para permitirles ingresar camiones. Son más de 70 millones de pesos por año para una comuna que se maneja con un presupuesto de 350 millones de pesos.

Los titulares de Ecoplata, en tanto, esperan que sus pedidos se resuelvan favorablemente de manera de poder prestar de manera eficiente el servicio. Para eso reclaman que se liquiden las deudas de los municipios que acumulan 80 millones de pesos, y se le apruebe un plan de obras que garantice un manejo sustentable de los residuos.

Mientras tanto, se espera una resolución de la Justicia que le de corte definitivo a una situación en la que un municipio explota un predio que no le pertenece sin tributar ningún beneficio a su propietario ni al inquilino. Quienes siguen de cerca el proceso temen que las presiones políticas terminen sentando un precedente peligroso. Se trataría, ni más ni menos, de que el juez haga lugar a un pedido de las municipalidades de quedarse con el predio de manera definitiva, algo que sólo puede hacerse mediante una ley provincial respaldada con un decreto del Ejecutivo.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Presionada por Kicillof, Magario convocó al Senado

Luego de las declaraciones de esta mañana del gobernador Axel Kicillof pidiendo a la Legislatura por el proyecto de “mini presupuesto” enviado en mayo y que duerme en el Senado, Verónica Magario firmó la convocatoria a sesionar para este jueves 2 de octubre.

Bronca y de productores inundados en el municipio de 9 de julio: “Vayansé, les quedó grande la intendencia”

Se manifestaron frente al municipio ante la falta de respuestas por los anegamientos en los caminos rurales. Un productor cruzó durante a funcionarios municipales.

Sorpresivo hallazgo en el auto de un Policía Bonaerense que sufrió un accidente en Punta Lara

Un oficial de la Policía Bonaerense y dos mujeres resultaron heridos en la madrugada del domingo tras un accidente de tránsito en la localidad de Punta Lara

Un motociclista murió y dos jóvenes resultaron heridos en un choque en Ensenada

El accidente ocurrió el domingo por la noche. La víctima fatal aún no fue identificada. Los heridos, un hombre de 22 y una mujer de 31, fueron trasladados al hospital Horacio Cestino

Obreros encadenados frente al Municipio de Pilar exigen respuestas

Luego de 300 cesanteos y sueldos adeudados, trabajadores de la fábrica de porcellanato intensifican su protesta en Pilar. Reclaman soluciones en plena crisis laboral

De Pinar de Rocha al Super Bowl: el increíble camino de una estrella del reguetón

Finalmente Bad Bunny se presentará en Estados Unidos y será en el marco del SuperBowl. Cómo fueron sus inicios en los boliches más conocidos de Argentina.

Belén, la película, fue premiada en San Sebastián y Camila Plaate conmovió con un discurso feminista

Belén narra el caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo y que se convirtió en una de las luchas más paradigmáticas del feminismo.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Judiciales y Policiales

Sorpresivo hallazgo en el auto de un Policía Bonaerense que sufrió un accidente en Punta Lara

Un oficial de la Policía Bonaerense y dos mujeres resultaron heridos en la madrugada del domingo tras un accidente de tránsito en la localidad de Punta Lara

Un motociclista murió y dos jóvenes resultaron heridos en un choque en Ensenada

El accidente ocurrió el domingo por la noche. La víctima fatal aún no fue identificada. Los heridos, un hombre de 22 y una mujer de 31, fueron trasladados al hospital Horacio Cestino

Moreno: vestido como policías cometieron un robo en un polo empresarial

Delincuentes ingresaron disfrazados de efectivos a un polo empresarial, anunciaron que se trataba de un robo y escaparon tiroteándose con personal de seguridad

Tragedia en Junín: por el incendio en el geriátrico, ascienden a cuatro las muertes y a cinco los heridos graves

Un incendio en un geriátrico de la localidad bonaerense de Junín dejó como saldo cuatro personas fallecidas y otras cinco en estado crítico.

Los Hornos: matrimonio de jubilados fue golpeado durante un robo en su casa

Tres delincuentes armados irrumpieron en la madrugada en una vivienda de 135 entre 63 y 64 y tras reducir a las víctimas, escaparon con dinero

Sociedad

Cánticos antisemitas en un viaje de egresados: denuncias y repudio en todo el país

El video viralizado muestra a un grupo de jóvenes entonando “Hoy quemamos judíos” durante un viaje a Bariloche. La escuela y la empresa de turismo repudiaron el hecho, mientras la Justicia investiga y la DAIA acompaña un proceso de revisión.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Alumnos usan IA sin reglas y 8 de cada 10 docentes piden capacitación urgente

La inteligencia artificial ya llegó a las aulas argentinas: los alumnos la usan sin reglas claras y el 77% de los docentes pide capacitación urgente, según un relevamiento en colegios privados.

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

¿Qué abre y qué cierra este lunes 29 de septiembre por el Día del Empleado de Comercio 2025?

Supermercados, shoppings y grandes cadenas cerrarán este lunes 29 de septiembre por el Día del Empleado de Comercio 2025. Qué pasa con los negocios de barrio y cómo se paga a quienes trabajan.

CieloSports

El futbolista del Lobo que sumará minutos por primera vez en el año

Sin partidos disputados en lo que va del año, Franco Torres volverá a jugar luego de mucho tiempo en Reserva y Orfila lo espera en el plantel superior.

¡A la pesca! Lollo, el ex que ya fue verdugo y que está de racha ante Estudiantes

El defensor, tres veces campeón con el equipo de Eduardo Domínguez, tiene una estadística favorable enfrentando al Pincha. Incluso en la red. Ah, será titular este martes...

La marca de Orfila que genera alarma en Gimnasia: ya perdió más partidos que el Traductor

La crisis futbolística se profundizó en los últimos 45 días. Y su porcentaje de puntos, con diez partidos dirigidos, ya es menor al de sus predecesores.

Carrillo encendió alarmas y llega tocado al duelo en Rosario: ¿va al banco contra Newell’s?

Guido no viene con su mejor forma en lo físico, pero igualmente quiere estar en un partido clave para el Pincha. Acá, los detalles...

La maldición de Estudiantes con los penales llegó también a los goleadores

El plantel del Pincha dio vuelta la página, pero las esquirlas de la eliminación en la Libertadores quedaron en los fanáticos, que todavía discuten un aspecto particular.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055