La pregunta de la encuesta era capciosa, tal cual define la Real Academia española ese tipo de consulta que en términos callejeros se le llama “mala leche”.
Dice la RAE “cuestión formulada arteramente con el objeto de provocar el error o la confusión del deponente. Lo es cuando la forma en que se plantea resulta engañosa y tiende a confundir a su destinatario“.
TE PUEDE INTERESAR
Y en esos términos se enmarca la encuesta lanzada por TN y que Edgardo Alfano le planteó a Carla Vizzotti, porque estaba formulada con ese espíritu capcioso para confundir a los televidentes: “Cuánto sale cada vuelo a Rusia para buscar vacunas y por qué los aviones vuelven semivacios?”
El sentido común haría que la encuesta lanzada por la señal de noticias de cable TN perteneciente al Grupo Clarín se respondiera sola.
Pero el deseo por meter cizaña para provocar odio en la gente les nubla a los productores, aún mas de lo habitual, ese “menos común de los sentidos”.
Durante el ciclo “A dos voces” usualmente conducido por Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano (ayer solo estaba éste último por el diagnóstico de coronavirus de Bonelli) una de las invitadas fue Carla Vizzotti, la Ministra de Salud de la Nación.
En un momento de la charla, Edgardo Alfano le trae a colación una encuesta de las que semanalmente realizan en ese programa, al igual que la mayoría de los envíos periodísticos de todas las señales, por lo general capciosas, y con el único fin de imponer una idea a la audiencia haciendo ver que esa postura es la “de la gente”, cuando en verdad se trata de la inducción del medio a instalar, por lo general una crítica al gobierno dando la sensación de que es la población la que piensa de ese modo.
La precisión de una encuesta en un programa de televisión no es diferente a la de “pescar en la pecera“, es decir preguntarle a una audiencia acotada y que suele coincidir con las posturas del emisor, en este caso TN, consignas maniqueas y urdidas para provocar una reacción contraria o de odio a cualquier medida gubernamental, y con los resultados (imaginemos verídicos) poder asegurar que la mayoría de “la gente” piensa tal o cual cosa en relación a determinado tema.
Táctica antigua, pero aún persistente, a la hora de promover la indignación, con formulaciones falaces de las consignas de ese tipo de encuesta en los medios de alcance nacional.
El ejemplo de ayer de Edgardo Alfano y su encuesta tuvo un final poco feliz para él y su producción, porque se animó a plantearle la consigna a Carla Vizzotti como si fuera una pregunta a ella, casi como encuestándola al igual que a los televidentes.
El resultado, seguramente, no fue el esperado por él.
“Tn.com.ar hizo un informe sobre la cantidad de vuelos, se mandaron 14 aviones a Rusia. Y la pregunta que se hace tn.com.ar es si se podrían haber juntado varios vuelos, para traer más vacunas en un solo vuelo y de paso abaratar los costos”, fue el planteo de Edgardo Alfano, el conductor anoche en solitario del ciclo político de TN. Para terminar preguntándole a Carla Vizzotti con un poco de timidez, como viéndose venir, a esa altura, algo inesperado en la contestación: “¿se pudo haber hecho esto, es decir, en un vuelo juntamos 3 vuelos?”.
La respuesta de la Ministra de Salud Carla Vizzotti a Edgardo Alfano en TN acerca de la encuesta que realizaban puso un manto de cordura a la inoculación diaria y permanente de odio e indignación a la audiencia
Sin inmutarse la Ministra de Salud, con ironía, utilizó la misma formulación en la respuesta que había hecho Alfano en la pregunta, es decir hablar de tn.com.ar en “tercera persona”, como si fuera un ente autárquico despegado de la producción de “A dos voces“.
Por eso respondió: “Lo que hay que explicarle a tn.com.ar es que las vacunas se producen, cuando están disponibles se informa, y si no se retiran, la retira otro”, fue la obvia réplica de Carla Vizzotti a un planteo que carecía de cualquier viso de sentido común y cuya respuesta, aunque pareciera una verdad de perogrullo, dejó regulando a los autores de semejante encuesta a “la gente“.
TE PUEDE INTERESAR