La senadora bonaerense y precandidata a Diputada Nacional, María Reigada, aseguró que los vecinos de La Matanza no quieren que se divida el municipio como proponen algunos dirigentes políticos, y propuso en cambio continuar un proceso de crear “mini municipios” o comunas en cada una de las localidades que componen al distrito.
“Es un distrito grande. Por ser grande es complejo porque tiene diferentes realidades, distintos barrios, distintos sectores sociales que están involucrados”, detalló la legisladora provincial en LADO P. No obstante, opinó que no es necesario dividirlo. “El matancero no acepta esa propuesta, y yo tampoco. Es un distrito que su identidad es ser vecino de Ramos Mejía, de Aldo Bonzi, de Rafael Castillo, de Laferrere, de Catán, de Virrey del Pino. Nos sentimos todos matanceros, no sé a quién se le puede decir que deja de serlo”, sostuvo.
TE PUEDE INTERESAR
En cambio, señaló que desde hace un tiempo se comenzó a trabajar en sedes comunales que funcionan bajo la órbita de la municipalidad. “Empezamos un proceso que tenemos que continuar que es generar otras instancias. Así como la ciudad de Buenos Aires tiene menos territorio, menos habitantes y tiene comunas. Tenemos que pensar en algo parecido“, explicó Reigada.
Al respecto, la legisladora bonaerense indicó que el proceso está en marcha y que ya hay “mini municipios” en Gonzalez Catán, Virrey del Pino y Ramos Mejía. “Creo que tenemos que seguir avanzando en los otros lugares del territorio de La Matanza para no solamente acercar todo lo que significa la tramitación; sino que además tengamos la posibilidad de acercamiento con distintos funcionarios, con delegaciones de las secretarías que intervienen en el ejecutivo y eso va a hacer que tengamos mucha más fluidez en la política”, opinó.
Más allá de la negativa a dividir La Matanza, María Reigada reconoció que “a veces nos perjudica” la extensión del municipio y la cantidad de habitantes que tiene. Uno de los ejemplos es la subrepresentación política: mientras que, por lógica de cantidad de población, hay más dirigentes que en distritos vecinos; La Matanza tiene la misma cantidad de concejales que, por ejemplo, Lanús.
Por ese motivo la precandidata de Unión por la Patria remarcó la necesidad de avanzar con las delegaciones municipales. “Creo que cuanto más participación tenemos los distintos referentes del distrito, del territorio, más contenidos nos sentimos y eso profundiza todos los procesos democráticos”, afirmó.
No obstante, Reigada elogió la actual gestión de Fernando Espinoza y recordó que durante la pandemia “el gobierno municipal pudo extender todos sus tentáculos con militantes, funcionarios y organizaciones para llegar a todos los rincones; para contener esa situación difícil que era el aislamiento y hacer que llegaran los alimentos a todos los sectores”. Y concluyó: “Es un distrito que quien lo gobierna lo conoce enteramente”.
Mirá Lado P con María Reigada completo
TE PUEDE INTERESAR


