“La legislación aprobada establece la adopción de medidas de carácter impositivo y crediticio, la ampliación de planes sociales, y disposiciones vinculadas a los derechos de exportación; todas soluciones tendientes a paliar las serias dificultades por las que atraviesan los habitantes de estas zonas. Consideramos de enorme valía esta herramienta para la recuperación económica, social y humana de los distritos involucrados, y vital para el reestablecimiento y normalización de la producción y el empleo” sostuvieron los diputados opositores integrante de la Comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara baja provincial.
Ramiro Tagliaferro (Pro), Maricel Etchecoin Moro (ARI-CC), Gustavo Zuccari (UCR), Jorge Cravero (Gen-CC) y Rodolfo Arata (La Concertación) además solicitaron “a la Señora Presidente y a los funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional que corresponda, la inmediata promulgación, reglamentación e implementación de las medidas aprobadas por el Parlamento” y pidieron que “se respete la voz del Congreso de la Nación, cuyas cámaras apoyaron una norma de emergencia agropecuaria surgida del consenso de todos los bloques”.
“Si el gobierno nacional veta la ley demuestra una vez más que no ha podido interpretar el mensaje de las urnas. El pueblo argentino no quiere más medidas basadas en revanchismos contra el sector agropecuario ni el desprecio a las instituciones de la República” afirmaron en un comunicado que además es refrendado por los presidentes de las bancadas Jorge Macri (Pro), Walter Martello (ARI-CC), Ricardo Jano (UCR) y Ramiro Gutiérrez (Unión Celeste y Blanca).