back to top
11.5 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
RECLAMO A LA PROVINCIA

Diez años sin aumentos: las pensiones para personas con discapacidad no llegan a 900 pesos

Tendrían que actualizarse junto a las Jubilaciones mínimas, pero se estancaron en 860 pesos hace casi una década. ONG reclaman a Kicillof y al IPS mediante un amparo colectivo.

Las pensiones por invalidez -el único recurso económico al que pueden acceder personas con discapacidad y no consiguen acceder al mercado laboral-, configuran una enorme deuda del Estado bonaerense, que, haciendo caso omiso de sus propias leyes, no actualiza sus montos desde hace más de 10 años.

Así lo denunció recientemente la exdiputada nacional Gabriela Troiano, quien viene impulsando iniciativas para llegar con los recursos del Estado -también el nacional- a aquellos que más lo necesitan, especialmente en un contexto complejo a partir de la explosión del COVID 19. “En un contexto de pandemia, las personas con discapacidades sufren el doble”, aseguró en declaraciones a Todo no se puede, al aire de LA CIELO.

TE PUEDE INTERESAR

el ips dio a conocer el cronograma de pagos de noviembre de 2024

Troiano tiene razón. Las pensiones “por invalidez” se instauraron en la provincia de Buenos Aires en 1984 y se destinaron a personas mayores de 21 años “incapacitadas total y permanentemente para el trabajo” que cumplan una serie de requisitos -residencia de 5 años en el país, residencia en el territorio de la Provincia, estar excluido de otro tipo de beneficios, entre otros.

El artículo 9 de la ley que las crea establece las características de la asignación y los montos: tienen carácter “vitalicio” y el equivalente “al setenta (70) por ciento del haber jubilatorio mínimo vigente para los beneficiarios del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires”, es decir unos 7.300 pesos al día de hoy.

Sin embargo, el beneficio es de apenas la décima parte: 860 pesos para mayores de edad y 1.200 pesos para menores. Y, contrariamente a lo que establece la ley, que fija en el mismo artículo aumentos “automáticamente reajustados toda vez que se incrementen los referidos haberes jubilatorios mínimos”, no se actualiza desde hace una década.

Es que el IPS se maneja con el texto original de la ley, ignorando los cambios introducidos por la 14.666, sancionada en noviembre de 2014, que incluyó la obligación de actualizar automáticamente el beneficio. “Ese artículo se ignora, como se olvida la Convención”, sostuvo Troiano, que es titular de la Comisión de Discapacidad del Partido Socialista.

&feature=youtu.be” data-oembed_provider=”youtube” data-resizetype=”noresize”>

Desde la última actualización pasaron tres gobernadores; dos con sus mandatos completos –Daniel Scioli y María Eugenia Vidal– y uno que recién comienza, el de Axel Kicillof, que en ocho meses de gestión no abordó públicamente el tema. Las nuevas autoridades del IPS, encabezadas por Eduardo Santín, tampoco se hicieron eco de pedidos particulares.

Se estima que el IPS otorga cerca de 13 mil pensiones no contributivas, entre las que se cuentan las pensiones por invalidez. El régimen provincial coexiste con un régimen nacional que sí se actualiza y cuyo monto -equivalente al 70 por ciento de la jubilación mínima- se ubica en torno a los 12 mil pesos.

Cualquier persona en condiciones de solicitar una pensión puede hacerlo en la Provincia o en la Nación. Pero no es tan sencillo: a quien lo haga a través de ANSES, le corresponderá la cobertura de Incluir Salud. A quien lo tramite por el IPS, le tocará IOMA.

Tanto Troiano como distintas ONG vinculadas al tema intentaron comunicarse con Santin y con el propio Axel Kicillof, a través de notas en las que recordaron a ambos funcionarios que la situación actual es violatoria de lo establecido por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de jerarquía constitucional en nuestro país (Ley Nacional 27.044). Como no obtuvieron respuestas, movilizaron un amparo colectivo, que ingresó la última semana.

“Hay un desinterés político y un desconocimiento enorme”, aseguró ante la consulta de INFOCIELO Julián Vázquez, presidente de la Asociación Azul, una de las ONG que impulsan el reclamo judicial. “Le dan el IFE a todo el mundo, sin discriminar, pero a las personas con discapacidad no, por eso las asociaciones estamos impulsando una demanda por eso también”.

“A las pensiones, que es un tema gravísimo, para los que estamos a cargo de nuestros padres, sumale el tema del atraso de las legislaciones y los sueldos de los asistentes”, agregó.

La referencia es para los llamados “acompañantes terapéuticos”, cuyas remuneraciones, a cargo de IOMA, son un reclamo permanente que se agravó con la pandemia. “¿Cómo hago para mantener a un chico que recién empieza y le tengo que pedir que me espere, que me aguante?”, se preguntó.

Los reclamos llegan también al Gobierno nacional. Troiano impulsa un reclamo para que la entrega de las Tarjetas Alimentar y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) amparen a personas con discapacidad. “El IFE, como sabemos, se creó específicamente para la pandemia el 23 de marzo. Sólo incorporó a la ayuda universal con hijo, y dentro de ellos, a los que tienen discapacidades”, detalló, a la vez que subrayó que, de esa manera, “quedan afuera las personas con discapacidad que cobran estas pensiones y están en situacion de pandemia”.

“El Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, que se encarga de la Tarjeta Alimentar, dijo que su voluntad incorporarlas, pero requiere presupuesto. Sabemos que la Cámara de Diputados hizo una ampliación de presupuesto que está en el Senado”, narró Troiano en LA CIELO. Se espera que una vez que se convierta en Ley los beneficios empiecen a llegar, ahora sí, a todos.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires, minuto a minuto: se desarrollan con normalidad aunque la participación es baja

Comienzan las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Todo lo que va a pasar a lo largo del día lo encontrás en INFOCIELO.com

Con estructura renovada, el Hipódromo de La Plata se prepara para un septiembre a puro espectáculo

Obras de modernización y una agenda cultural con música, tango y turf transforman al Hipódromo en un punto de encuentro para las familias.

Banco Provincia: cómo aprovechar el reintegro del 35% en compras de este sábado

El beneficio rige este sábado 6 de septiembre en toda la Provincia, con tope de $6.000 por persona y reintegro en la billetera digital.

5 personajes en busca de una canción: Nitzsche, Borges, Vargas Llosa, Bioy Casares y El Indio Solari

Se reveló hace poco, luego de la publicación de “Medio siglo con Borges” de Vargas Llosa, que una letra de Carlos "El Indio" Solari podría estar inspirada en un cuento de Borges.

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Charly García fue a ver a Messi en su último partido por eliminatorias en Argentina: el emocionante encuentro

Un verdadero crossover argentino: la leyenda del rock y el astro del fútbol se encontraron tras el partido de la Selección en el Monumental. Charly y Messi compartieron un momento inolvidable.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Judiciales y Policiales

Un ex campeón de TC sufrió un violento asalto en la Panamericana: le dispararon dos veces para robarle la moto

El ex campeón de Turismo Carretera, Emanuel Moriatis, fue atacado por motochorros a la altura de Martínez. Le efectuaron dos disparos y, tras robarle la moto, la abandonaron kilómetros más adelante.

Trágico accidente en Berisso: un joven murió y otro resultó herido de gravedad

El siniestro ocurrió este jueves en 124 y 31. Un joven de 18 años murió en el lugar y otro resultó gravemente herido tras la colisión entre un Chevrolet Corsa y una moto

Jueces de Tandil en la mira: designaron a los legisladores del jurado de enjuiciamiento

Definieron los cinco legisladores que junto a otros cinco conjueces y la jueza de la Corte, Hilda Kogan, evaluarán las acusaciones contra José Zárate y Francisco Blanc

Robó dinero en una estética de Lisandro Olmos, quedó filmado y lo detuvieron

Un hombre fue detenido acusado de robar en un comercio de belleza de Lisandro Olmos. ¿Qué secuestraron en los allanamientos?

Robo en un depósito de alimentos en Berisso: una policía ¿campana?

Dos hombres fueron detenidos acusados de robar en un depósito de alimentos, mientras que una policía quedó identificada en la investigación

Sociedad

Con estructura renovada, el Hipódromo de La Plata se prepara para un septiembre a puro espectáculo

Obras de modernización y una agenda cultural con música, tango y turf transforman al Hipódromo en un punto de encuentro para las familias.

Ante los 300 despidos en una fábrica de Pilar un trabajador se quebró: “Nos dejaron en la calle, ¿qué les digo a mis hijos?”

La fábrica de cerámicos ILVA despidió a 300 trabajadores sin justificación. El testimonio de uno de ellos ante la incertidumbre.

Elecciones: El RENAPER habilitará puntos de entrega de DNI durante el fin de semana

El organismo nacional habilitará Centros de Documentación para quienes necesiten retirar sus documentos. Los lugares.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Hermano?

El 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Hermano. Conocé en honor a quién.

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: cómo estará el clima para votar este domingo y cuándo vuelve el calor

El domingo 7 de septiembre, día de elecciones en la provincia de Buenos Aires, el clima estará frío al amanecer pero con sol y máximas templadas por la tarde. La semana próxima vuelve el calor con temperaturas cercanas a los 20 °C.

CieloSports

Colapinto y otra carrera sin puntos en la F-1: se acalambró, tuvo complicaciones y terminó anteúltimo

El argentino finalizó 17° sobre los 18 autos que culminaron el Gran Premio de Italia. Así, no pudo darle continuidad a su mejor actuación en Alpine, en el GP pasado.

El hijo de Diego y su tremenda relevación sobre el vínculo de Maradona con Gimnasia: “Fue gigante”

Diego Maradona Jr. recordó el paso del Diez por el Lobo y confirmó lo que significó para él. A seis años de la llegada del más grande a la ciudad, otra frase que define un amor para siempre.

Siete perlitas de la conexión Scaloni-Estudiantes a siete años de su llegada a la Selección

El deté al que más valora, su encuentro con Sabella, el PF pincha, el poster en su casa, con quiénes hacía yunta en el club... Recuerdos imborrables del creador de la Scaloneta.

La historia jamás contada de la llegada de Diego Maradona a Gimnasia: un representante, los otros candidatos y el agradecimiento eterno

A seis años del arribo de Diego al Lobo, conocé al detalle cómo fue una negociación que nació como una utopía y se transformó en realidad contada por uno de sus protagonistas.

Amondarain fue titular en el Sub-20, crecen sus chances de jugar el Mundial y de perderse la revancha ante el Fla

El volante de Estudiantes jugó de entrada en la victoria 2 a 1 del equipo de Placente ante la Reserva de Gimnasia. Si se le da, tiene serias chances de no jugar la vuelta con Flamengo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055