El Gobierno provincial destacó este martes en una conferencia de prensa brindada desde Miramar que se aceleró el ritmo de descenso de los contagios de coronavirus, al tiempo que indicó que son casi 200 mil los vacunados en el territorio “sin efectos adversos graves en ningún caso”.
“Empezamos en la primera semana de enero con números muy alarmantes pero apostamos a más cuidados (…), tomamos medidas oportunamente y los resultados están a la vista”, dijo el gobernador Axel Kicillof.
TE PUEDE INTERESAR
En tanto, de acuerdo a la información difundida por las autoridades de la Provincia entre las que se encontraban el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, y el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, los contagios de coronavirus bajaron un 14% la primera semana de febrero en comparación con la última de enero. En rigor, desde el 1 al 7 de este mes se contabilizaron 3.162 promedio diario semanal versus los 3674 de la semana anterior.
En el AMBA, en tanto, se registraron 2268 casos promedio diario semanal, 322 menos que la semana anterior; y en el interior, volvieron a caer por debajo de los 1000. Se contabilizaron un total de 889 contagios, 189 menos que la última semana de enero.
Por su parte, el ministro de Salud provincial, Gollán señaló que el indicador de llamadas de 148 también fue positivo ya que “bajó en toda la provincia, inclusive en el AMBA”.
“También tenemos el indicador de la positividad y en estos momentos en toda la provincia está en un descenso bastante significativo”, amplió el ministro de Salud bonaerense. Respecto a la ocupación de las camas, dijo que “está muy estable por paciente Covid-19”.
Asimismo, al referirse a la vacunación, Gollán destacó que ya son casi de 200 mil los bonaerenses vacunados contra el coronavirus, de los cuales ninguno tuvo efectos adversos de gravedad: “Digo esto para seguir transmitiendo este mensaje que esta vacuna en la experiencia de 200.000 personas y casi 400.000 en el país, ni un solo efecto adverso grave. Lo único que produce la vacuna es anticuerpos: estamos protegidos contra el coronavirus. Y si todos los argentinos y argentinas logramos avanzar en esta vacunación, este año podemos lograr transformar la pandemia en otra cosa”.
Exceso de mortalidad
El Gobierno de la Provincia dio a conocer este martes un nuevo indicador que ya está en uso en varios países del mundo denominado de “Exceso de mortalidad por la pandemia” que establece cuánto se elevó porcentualmente el número de muertes durante el 2020 en comparación con años anteriores.
El ministro de Salud provincial, Daniel Gollán, informó este martes que el exceso de mortalidad por la pandemia es del 12%, lo que ubica al territorio bonaerense en una mejor posición respecto a países como Chile, Estados Unidos, Bélgica, España, Inglaterra, República Checa y Bulgaria; pero por debajo de Israel, Grecia, Finlandia y Dinamarca, entre otros.
“Estamos muy parejos con respecto a Países Bajos, Austria, Escocia, Francia y Suecia”, destacó el ministro en el marco de la conferencia de prensa por la actualización epidemiológica. “Esto se debe a que manejamos esta crisis muy bien, para que a nadie le faltara una cama”, amplió Gollán. “En otros países vimos escenas terribles, personas haciendo fila por un tubo de oxígeno”, lamentó.
“Es una fórmula que se está usando mundialmente para poder medir con objetividad qué es lo que sucede con la pandemia en el mundo”, explicó. “Es un ejercicio que podemos hacer ahora porque digitalizamos nuestro sistema de carga de actas de defunción, lo que antes tardaba seis meses”, amplió Gollán.
TE PUEDE INTERESAR

