El funcionario destacó que ese índice acompaña una reducción aún mayor, en un 31 por ciento, de la cantidad de accidentes viales entre enero de 2010 y el mismo mes de 2011, y se da en una temporada “récord” por el movimiento turístico.
“Este nuevo descenso en los índices de siniestralidad es muy positivo, porque se compara con los buenos resultados de enero de 2010, cuando ya habíamos logrado bajar un 20 por ciento la cantidad de muertes en las rutas”, destacó el funcionario.
Randazzo también destacó que se está por cumplir con el objetivo trazado por la presidente Cristina Kirchner al lanzar la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV),
para reducir en cinco años la cantidad de accidentes en un 50% en cinco años.
El ministro destacó ó que “la reducción se produjo en un contexto muy particular,con recambios de quincena en los que circularon más de 3 millones de vehículos por
las rutas turísticas, con picos de entre 2 mil y 3 mil autos por hora circulando hacia la Costa Atlántica”.
Randazzo destacó que durante enero “también se logró bajar un 15 por ciento las velocidades promedio, aumentó un 35 por ciento el uso del cinturón de seguridad y un 20 por ciento la utilización del casco, y se redujeron más del 5 por ciento las alcoholemias positivas registradas en los controles”.
Asimismo, informó que la ANSV, en conjunto con la Gendarmería y las policías provinciales, “labraron 24.592 actas de infracción, mientras que se retuvieron 8.384 licencias de conducir y se remitieron 2.423 vehículos por diferentes violaciones a la Ley de Tránsito”.