Invitada por el gobierno de la Ciudad de México, Daniela Vilar, ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, viajó a tierras aztecas con una nutrida agenda de trabajo. El objetivo principal fue impulsar el Frente Ambiental Latinoamericano para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) que se va a hacer en noviembre. En qué consiste.
El concepto surgió en la pre-COP que se hizo en julio de este año en Lomas de Zamora y busca compensar a los países de la región por los pasivos ambientales del pasado. “Es imprescindible que unamos nuestras voces para ir hacia la COP 30 como bloque latinoamericano y exigirle al Norte global, no acceso al crédito y mucho menos donaciones, sino compensaciones por siglos de extractivismo y de explotación de nuestros pueblos“, aseguró Vilar desde México.
La funcionaria provincial estuvo en las jornadas México por el Clima: Semana de Acción con autoridades de dicho país, pero también con investigadores y productores. Concretamente, se reunió con María Angélica Buendia Espinosa en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) “para planificar proyectos de investigación ambiental en conjunto”. También estuvo con la Directora General Grupo de Financiamiento Climático GFLAG, Sandra Guzmán, con quien exploró mecanismos de financiamiento para políticas ambientales en la provincia de Buenos Aires.
En el marco de la jornada México por el Clima, Vilar participó del panel Sinergias latinoamericanas frente a la COP30 junto a Julia Álvarez Icaza, Gabriela Rivadeneira y Alhely Arronis. También aprovechó para reunirse con Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, con quien conversó sobre problemáticas comunes y coincidió en fortalecer los lazos del Frente Ambiental Latinoamericano de cara a la COP30.
“Vinimos en representación de la Provincia de Buenos Aires y del gobernador Axel Kicillof para seguir construyendo una postura firme, unida y solidaria en los ámbitos internacionales, que exprese las necesidades territoriales y comunitarias de nuestra región y avance en compromisos concretos y colaborativos”, destacó la ministra.