“Conocí a Claudio de Acha. Era compañero de mi hermana del Nacional La Plata desde primer año”, afirmó la Presidenta en su cuenta de Twitter, @CFKArgentina. Y dijo que lo recuerda “sentado en la mesa de la cocina de la casa de mama. Alto, flaco, desgarbado, entrañable”.
De Acha fue una de las víctimas de la Noche de los Lápices, de la que hoy se conmemora un nuevo aniversario, y participó en la toma del Colegio Nacional para su democratización, así como también se había incorporado a la Unión de Estudiantes Secundarios y participó en manifestaciones por el Boleto Escolar Secundario.
La Presidenta recordó además: “En 2004, en visita oficial a Israel sentí que me volvía a encontrar con él. Fue en el bosque de la memoria cerca de Jerusalén”. “Su nombre estaba grabado en un monumento que recuerda a cada uno de los judíos desaparecidos en Argentina”, dijo.
Y destacó: “Allí conocí que Claudio, militante, peronista y joven además era judío. Demasiado para la Argentina de aquellos tiempos. En nombre de Claudio y de todos los otros chicos, memoria, verdad y justicia.”