Tras la reunión en la que desde el Gobierno Nacional lograron el apoyo de más de 20 mandatarios/as en el marco por la redistribución federal de la coparticipación, cuya puja los enfrenta a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue uno de los que firmaron una carta a la Corte Suprema de Justicia en la que advirtieron que un fallo a favor del distrito que lidera Horacio Rodríguez Larreta, sería “un precedente de graves consecuencias”.
“Si la Corte Suprema convalidara, ya sea con el dictado de una medida cautelar o al momento de decidir sobre el fondo de la cuestión, el aumento de la participación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dispuesto durante la gestión de Mauricio Macri en forma discrecional, injustificada y contrario a lo previsto por la Constitución Nacional, estaría sentando un precedente de graves consecuencias para el federalismo”, resaltaron las y los gobernadores.
TE PUEDE INTERESAR
En la misiva a la Corte Suprema, suscripta por Axel Kicillof y otros/as 19 gobernadores para garantizar la redistribución federal de la coparticipación, alertaron que en caso de un fallo favorable para CABA se estaría “consolidando un paradigma de desigualdad que desde el 10 de diciembre de 2019 se intenta revertir con el accionar coordinado entre los gobiernos provinciales y nacional”.
“La decisión unilateral, discrecional e injustificada de la anterior administración del Poder Ejecutivo Nacional de aumentar el coeficiente de participación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, eludiendo la obligación constitucional de someter a tratamiento parlamentario el acuerdo de traspaso y los recursos comprometidos, constituyó una verdadera violación al federalismo“, subrayaron.
¿Qué argumentaron?
En torno a la redistribución federal de la coparticipación, las y lois gobernadores afirmaron que “se desoyó el procedimiento previsto en la Constitución Nacional y se violaron los principios de equidad, solidaridad y de igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional, aumentando los recursos de un distrito que se encuentra en una posición relativa de fortaleza presupuestaria y fiscal en comparación con la mayoría de las provincias argentinas”.
“Es de trascendental interés para las provincias argentinas reafirmar la dimensión histórica de la decisión que debe adoptar el Máximo Tribunal en la presente causa”, manifestaron.
De esta manera, desde el Ejecutivo Nacional le entregaron a la Corte Suprema de Justicia la misiva en la que las y los gobernadores plasmaron el planteo consensuado sobre los fondos que la administración del expresidente Mauricio Macri le giró a CABA para financiar el traspaso de la policía al distrito.
Desde el Gobierno lo hizo a través del Ministerio del Interior, luego de que los gobernadores se reunieran este miércoles en la Casa Rosada con el titular de esa cartera, Eduardo “Wado” de Pedro, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Además de Axel Kicillof, la nota fue firmada por los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodríguez Sáa (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
TE PUEDE INTERESAR


