Aunque reconoció que “es necesario trasparentar los procesos electorales”, Tunessi señaló que “es imprescindibles que los partidos políticos no duren una campaña electoral, sino que sean duraderos con el transcurso del tiempo”. Además, afirmó que tratar el proyecto antes del 10 de diciembre sería una “locura” porque “merece un debate más profundo”.
“Con esta iniciativa sólo se busca que haya Kirchnerismo después del 2011, ya que se establecería que el financiamiento del funcionamiento de los partidos como de las campañas electorales dependería del Estado, total o parcialmente, con lo cual es evidente la intención de Kirchner de controlar el PJ a través de las internas, en las que dispondrá del aparato y del financiamiento oficial”, sostuvo Tunessi.
Desde que se conoció la voluntad del Gobierno de llevar adelante un proyecto de ley para reformar el sistema electoral, la oposición, y particularmente el Acuerdo Cívico y Social con Gerardo Morales y Elisa Carrió a la cabeza, han repetido numerosas críticas a los que denuncian que son los “verdaderos” objetivos de la iniciativa.