back to top
24 C
La Plata
sábado 4 de octubre de 2025
QUÉ DICEN LOS ESPECIALISTAS

Cómo será la vuelta a clases en la provincia

El gobierno bonaerense lanzó su protocolo para la vuelta a la presencialidad de las clases. La opinión de los expertos.

El gobierno de la Provincia tiene listo el protocolo para la vuelta a las clases presenciales. Como ya se anticipaba, contará con un cuidadoso procedimiento para que tanto alumnos como docentes puedan desarrollar las clases sin riesgo a los contagios. Lo que propone el gobierno de Axel Kicillof y la opinión que marca diferencias de los especialistas.

Según pudo saber INFOCIELO, está previsto que el 17 de febrero comiencen las actividades de intensificación de contenidos curriculares para estudiantes cuyas trayectorias educativas “se vieron interrumpidas o presentaron dificultades durante el año pasado”, y que efectivamente el 1º de marzo inicie el ciclo lectivo.

TE PUEDE INTERESAR

Pero las pautas generales de cuidado pasarán por algunos criterios lógicos y otros que agregó el gobierno bonaerense.

  • De esta forma, será de uso obligatorio el tapabocas para para estudiantes, docentes y auxiliares.
  • La distancia social entre estudiantes y docentes (al menos de 1,5m entre estudiantes y dos metros del docente en el aula) y de 2 metros en espacios comunes, la higiene frecuente de manos (al menos cada 90 minutos).
  • El control de temperatura al ingreso del establecimiento (máximo 37, 4º C), la ventilación de los ambientes (al menos cada 90 minutos) y el mantenimiento de las puertas y ventanas siempre abiertas.
  • También se prevé la organización de los ingresos y los egresos de la escuela en horarios escalonados que eviten la concentración de personas (Por ejemplo, pautar 15 minutos de diferencia entre los horarios de salida y egreso de los grupos de estudiantes).

En tanto, desde Provincia anticipan que los modelos de organización escolar y pedagógica se implementarán “considerando principalmente el espacio que dispone cada establecimiento educativo para respetar el distanciamiento social obligatorio”. Un tema que preocupaba a gremios docentes y a especialistas, conociendo de las condiciones reales de las escuelas bonaerenses.

En escuelas con matricula reducida (por ejemplo, escuelas rurales con pluri El año) las clases presenciales podrán tener lugar de lunes a viernes y en las escuelas con mayor matricula, las clases se organizarán a través de esquemas duales o híbridos que combinen actividades presenciales y no presenciales.

“Por ejemplo, una sección que cuenta con 30 estudiantes se puede subdividir para que cada grupo de 15 estudiantes concurra a la escuela dos veces por semana y realice actividades no presenciales el resto de los días de la semana. El quinto día se destinaría al seguimiento de las actividades no presenciales”, explicaron desde Gobernación.

Además, desde el gobierno bonaerense recordaron que las clases ya habían empezado desde el mes de octubre pasado en varias localidades de la provincia, en donde la situación epidemiológica estaba controlada. Ocurrió en 26 distritos que estaban en riesgo epidemiológico bajo: Adolfo Gonzales Chaves, Alberti, Carlos Tejedor, Daireaux, Florentino Ameghino, Guaminí, Lezama, Monte, Monte Hermoso, Puan, Tres Lomas, 25 de mayo, Brandsen, Coronel Dorrego, General Guido, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Pellegrini, Rivadavia, Trenque Lauquen, Arrecifes, General Viamonte, Pergamino, San Andrés de Giles, San Pedro y Suipacha.

Por otra parte, se encararon 2830 obras de mejora de infraestructura escolar. “Estas obras no se interrumpieron durante el ASPO y se continúan ampliando a partir del relevamiento que se hace en forma permanente en cada distrito”, mencionaron.

Así es el protocolo que tiene Provincia para la vuelta a las aulas

Así es el protocolo que tiene Provincia para la vuelta a las aulas

“ES DIFÍCIL LA PRESENCIALIDAD TOTAL”

Rodrigo Quiroga es Bioinformático del CONICET y en contacto con INFOCIELO, opinó respecto a algunos de los puntos principales sobre el protocolo que esbozó Provincia. Para el especialista, los recaudos presentados para la vuelta a las aulas están bien pero al mismo tiempo, consideró que la presencialidad total podría abrir las puertas a un nuevo rebrote del coronavirus.

En principio, en relación a la polémica sobre la recomendación de Horacio Rodríguez Larreta al plantear solo un metro de distanciamiento, Quiroga consideró que “los especialistas hablan de dos metros”, pero que “en las aulas esto se hace casi imposible”. “Claramente una distancia de un metro y medio es mucho mejor a un metro”, aclaró de todas formas.

Por su parte, alertado sobre la posible aglomeración que se dará al ingreso y egreso de los establecimientos educativos, el científico del CONICET sostuvo que si bien los “los recreos escalonados intentan evitar aglomeración de alumnos”, considera “muy difícil una presencialidad total en este momento, no solo en CABA sino en cualquier lugar con casos parecidos”.

“Sabemos que puede generar problemas con la circulación comunitaria del virus. Considerando nuestro hacinamiento en las aulas y el pluri empleo de lso docentes, me parece que es muy difícil pensar una presencialidad total sin que se descontrole la situación epidemiológica. Me parece más razonable pensar en un regreso gradual a la presencialidad, sobretodo pensando que pronto podremos vacunar a millones de personas”, sostuvo Quiroga.

En su cierre, el especialista manifestó que podría ser fundamental que “la presencialidad sea opcional, como se hizo en muchos países de Europa”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Un nuevo video derrumba las versiones de Espert y agrava la crisis libertaria

Feinmann difundió imágenes de Espert en la casa de Machado, el empresario narco que lo financió, y la crisis golpea de lleno a Milei.

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

”Into the void”: la serie documental que recorrerá momentos clave en la historia del Heavy Metal

Siempre hubo mitos en la música, sobretodo en el Heavy Metal. Esta es la oportunidad de saber que pasó en realidad

En búsqueda de gobernabilidad, Milei reabre el diálogo con Macri en plena crisis

Milei retomó el diálogo con Macri en Olivos en busca de consensos políticos, en medio de la crisis económica y la pérdida de apoyo legislativo.

Senado: El triple femicidio se coló en el temario de la sesión y hubo un fuerte contrapunto

El triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez abrió un intenso debate en la Cámara Alta. Mientras dos senadoras de Unión por la Patria lo plantearon como un femicidio vinculado al sistema patriarcal, senadores opositores, con el apoyo de Sergio Berni, lo enmarcaron como un crimen narco.

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Judiciales y Policiales

Estos fueron los vuelos de Espert en la Provincia de Buenos Aires con el avión del narco Machado

La investigación judicial reveló al menos tres traslados de Espert en aviones vinculados a Fred Machado dentro de la provincia de Buenos Aires: Pergamino, Villa Gesell y Mar del Plata

Lanús: le baleron la pierna para robarle el auto cuando salía de su casa

Un violento hecho de inseguridad ocurrió este viernes alrededor de las 14 en Lanús Este. La víctima, a quien le robaron el auto, también recibió un disparo en una de sus piernas

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Una jubilada fue asaltada en su casa de San Vicente mientras tomaba mate con la puerta abierta

La jubilada de 76 años tomaba mates con la puerta abierta en su casa de San Vicente y la sorprendió un violento ladrón. Robó dinero y un celular. Escapó

Berisso: un hombre detenido acusado de abusar de la hija de su expareja

El detenido, de 45 años, fue capturado en Berisso por orden de la Justicia. Está imputado por dos hechos de abuso sexual gravemente ultrajante contra una menor

Sociedad

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

¿Cuándo es el Día de la Madre en Argentina?

Falta muy poquito para el Día de la Madre en Argentina y te compartimos algunas ideas para agasajar a mamá en su día.

Distintos trenes viajarán desde Constitución a Chascomús en un recorrido histórico e imperdible

Se trata de una actividad ideal para toda la familia y, en especial, los fanáticos de los trenes históricos.

Sube a amarillo el nivel de alerta por lluvias y tormentas para este fin de semana en la Provincia de Buenos Aires

Habrá lluvias y tormentas durante el fin de semana, con probabilidad de granizo en algunas regiones.

Edelap abre inscripciones a un curso gratuito de habilidades digitales para estudiantes secundarios

Edelap ofrece un curso gratuito para jóvenes del último año de secundaria con foco en ciudadanía digital, seguridad online y herramientas tecnológicas. Inscripciones abiertas con cupos limitados. Está dirigido a alumnos del último año de secundaria en La Plata, Berisso y Ensenada.

CieloSports

Gimnasia vs. Sarmiento: del historial a favor a las tres rachas que busca cortar en Junín

El historial entre Gimnasia y Sarmiento marca que la ventaja está del lado tripero, pero cuando se trata de jugar en Junín hace mucho que no gana. Qué dice el mano a mano entre ambos.

De Malbernat a Sabella: las dos goleadas olvidadas de Estudiantes frente al Gallego Insúa

Estudiantes enfrentará a un viejo conocido como Rubén Darío Insúa, con pasado en el club como jugador. En el rol de DT solamente le ganó dos de diez veces, hace mucho tiempo, pero ambas con goleada.

En la misma pelea, mejor plantado y con varios nombres de peso: así espera Sarmiento por Gimnasia

El Lobo visita al Verde, rival directo, en Junín. Los de Facundo Sava, sus incorporaciones y sus últimos resultados...

Franco Colapinto en el GP de Singapur: cómo le fue en la qualy y cuándo se corre la carrera

El argentino Franco Colapinto no pudo superar la Q1 en la clasificación del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, aunque le ganó a su compañero de equipo. Cuándo se corre la carrera.

Gimnasia enfrenta a un ídolo de la casa: ¿cómo le fue cuando jugó contra Facundo Sava?

El Lobo se medirá con Sarmiento y también con el Colorado, con quien existe un vínculo más que especial. Repasá los números del ex delantero ante su ex equipo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055