El gobierno bonaerense realizó el último sábado la primera prueba para el recuento de votos de cara a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
Los resultados del primer ensayo- previo al simulacro que tendrá lugar el 23 de agosto- fueron dados a conocer por el ministro Carlos Bianco en la habitual rueda de prensa de los lunes.
Según explicó el funcionario, el testeo sirvió para probar el sistema de transmisión de datos y tuvo como punto estratégico al centro de cómputos del Correo Argentino ubicado en su sede central de Monte Grande.
La actividad sirvió para verificar el funcionamiento de servicios como la logística, trazabilidad, capacitación de operadores, conectividad de las escuelas y oficinas del Correo Argentino, funcionamiento de software de transmisión de los cronogramas y escrutinios de mesa
Cómo fue la primera prueba para el recuento de las elecciones bonaerenses
Se trabajó desde 5555 locales de transmisión ubicados en toda la provincia. Se incluyeron miles de escuelas y 220 sucursales digitales electorales – oficinas del Correo-.
En el ensayo participaron 41 operadores de recuento y 112 agentes de soportes y la transmisión de los telegramas se hizo a través de los kits del Correo Argentino.
De los 44.153 telegramas a transmitir, se pudieron cargar correctamente 40.576, lo que equivale al 98,60%
“El objetivo era superar el 80% porque ahí después se analiza que falló y que hay que mejorar. Salió muy bien la prueba. Fue altamente satisfactorio” destacó el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.
El funcionario explicó que, sobre el total de escuelas, la transmisión efectiva fue del 87% (4787 establecimientos). “Los que no pudieron hacerlo pudo ser por algún problema técnico o por alguna escuela que no se pudo abrir y tenemos que hacer la sintonía fina para el simulacro del 23 de agosto. Las sucursales digitales funcionaron el 100%” resumió Bianco.