back to top
21.6 C
La Plata
martes 30 de septiembre de 2025
PANDEMIA

Clases presenciales: ¿hay condiciones en la Provincia?

Los docentes bonaerenses ponen la lupa sobre las condiciones en las que se desarrollarán las clases presenciales.

Tras la decisión del Gobierno nacional de extender el distanciamiento social por todo febrero y habilitar a la vuelta de las clases presenciales, la provincia de Buenos Aires se acopló a la medida y disparó una serie de discusiones en la población en general. Mientras el gobernador, Axel Kicillof, lanzó anuncios de cara a la actividad en las aulas, algunos sectores gremiales docentes comenzaron a poner bajo la lupa tales iniciativas. En este marco, el debate crece en torno a si están dadas o no las condiciones en territorio bonaerense.

El operativo retorno a las aulas, mientras se lleva a cabo la campaña de vacunación con los trabajadores esenciales, comenzó a tomar forma definitiva luego de que el Poder Ejecutivo Nacional estableciera que “podrán reanudarse las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales de acuerdo a los parámetros de evaluación, estratificación y determinación del nivel de riesgo epidemiológico”. Por ese motivo, la Provincia tomó cartas en el asunto y empezó a delinear tareas al respecto.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, en territorio bonaerense Kicillof anunció que a partir del 17 de febrero comenzará el programa de revinculación académica y se extenderá hasta 10 semanas para los alumnos del último año de la secundaria. Asimismo, el 1 de marzo se dará inicio al ciclo lectivo 2021. Para llevar a cabo esto, las autoridades provinciales definieron el Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales y presentaron el programa para el Fortalecimiento de la Planta de Docentes y Auxiliares.

Con las dificultades que se presentaron para contar con más vacunas en el país, desde la Provincia delinearon una serie de protocolos estrictos para intentar garantizar condiciones sanitarias óptimas según el espacio que disponga cada escuela. En establecimientos con matrícula pequeña las clases será de lunes a viernes y en las de mayor habrá esquemas duales. A su vez, se indicó que se llevaron a cabo unas 2.830 de obras de mejoras en la infraestructura.

Ante esta situación, INFOCIELO dialogó con representantes gremiales de los docentes enrolados en Suteba para tener detalles sobre la visión que poseen a días del comienzo de las actividades. Tanto desde la seccional La Matanza como de Bahía Blanca – ambas conducciones seccionales opositoras a la que encabeza Roberto Baradel– señalaron la necesidad de volver a los colegios pero pusieron en duda que se cumplan las condiciones mínimas para evitar mayores contagios. La garantización de elementos de sanitización, distanciamiento social, obras de infraestructura y certezas en el cronograma de vacunación, son algunas de las cuestiones que preocupan -además del elemento salarial-.

Por ese motivo, para la semana próxima convocan a realizar asambleas en los distritos que conduce la lista Multicolor con el objetivo de evaluar detenidamente el panorama previo al día del inicio de clases. En la oportunidad, debatirán al respecto y comenzarán a delinear los pasos a seguir.

Los docentes bonaerenses ponen en duda que se cumplan las condiciones óptimas para las clases presenciales

Los docentes bonaerenses ponen en duda que se cumplan las condiciones óptimas para las clases presenciales

Del Plá: “Somos fuertemente defensores de la presencialidad, pero se quiere imponer de cualquier manera”

La secretaria general de Suteba La Matanza, Romina del Plá, aseguró que “si hubiera una preocupación real sobre lo pedagógico y problemas de la educación, el Gobierno ya hubiera hecho una inversión superior” y añadió: “a nivel nacional y en la Provincia armaron un plan y ahora ocurre que las clases presenciales no podrían comenzar en ninguna jurisdicción”.

“Lo que va hacer el Gobierno de la mano de Trotta es modificar el semáforo para flexibilizar las condiciones”, lanzó y adelantó que el viernes 12 tienen previste realizar una manifestación al momento en que se desarrollo una nueva reunión del Consejo Federal de Educación. Es que denuncian que “relajarán” las medidas con el objetivo de que las clases presenciales no concluyan.

“Somos fuertemente defensores de la presencialidad, pero se quiere imponer de cualquier manera. Es peligroso y se quiere exponer a todos”, afirmó y agregó que “no están las condiciones generales epidemiológicas, no hay un cronograma cierto de vacunación, la mayoría de las obras necesarias no se han hecho”.

En cuanto a las medidas que tomó la Provincia, opinó que “los recursos que se vuelcan son muy limitados y se vuelcan de mala manera. El anuncio de Kicillof apunta a precarizar docentes. Los nombramientos violan el régimen laboral y precarizan la educación. Hay que ponen en pie un comité de higiene y seguridad donde esté la comunidad educativa”.

En caso que no se cumplan las condiciones, del Plá indicó que “en una primera etapa vamos a evaluar colectivamente la situación y si no hay respuestas evaluaremos si tenemos que tomar medidas o no”.

“Con docentes de que trabajan en varias escuelas no esta para nada contemplado, lejos de tener una limitación en la circulación se pondrá en funcionamiento a miles de personas”, contó y explicó que “hay 300 mil docentes en las escuelas publicas más los auxiliares, estudiantes y sus familiares. No se dimensiona el cuadro, peleamos por las condiciones adecuadas para una presencialidad que sea segura”.

Finalmente, sobre el vínculo entre el sindicato que lidera Roberto Baradel y el Gobierno, del Plá afirmó que “las direcciones sindicales como la Celeste del Suteba y otros gremios se han sometido e integrado al Gobierno. No han actuado con independencia. Va a ser muy importante que la docencia actúe de forma independiente de todos los gobiernos”

Dos seccionales de Suteba salieron en defensa de los derechos de los docentes en el marco del retorno de las clases presenciales

Dos seccionales de Suteba salieron en defensa de los derechos de los docentes en el marco del retorno de las clases presenciales

Suteba Bahía Blanca: “tenemos muchas dudas y gran preocupación”

La secretaria general de Suteba Bahía Blanca, Ana Canullo, también efectuó declaraciones a este medio y relató que “en diciembre quedó pendiente un informe de infraestructura ya que en Bahía Blanca había varias escuelas con problemas en los baños”.

“No sabemos en que condiciones están las obras, acá hay mas de 200 escuelas y hay graves problemas con el agua”, resaltó.

Más adelante, dio a conocer que “las escuelas que no teníamos SAE tuvimos que hacer el reparto de los alimentos. Los elementos de limpieza llegaron tarde y eran pocos. No teníamos barbijos ni alcohol en gel, nunca se nos dieron esos elementos, y tuvimos que comprar nosotras”.

Sobre las medidas que anunció Kicillof, aseguró que “no tenemos muchas expectativas de que esto cambie, tenemos muchas dudas y gran preocupación” y añadió que “no se está dando un debate franco, lo que más queremos es volver a las escuelas pero no queremos que sean un foco de contagio”.

“En febrero en Bahía Blanca fue el pico de contagios”, expresó y en sintonía con del Plá vaticinó que “van a flexibilizar aun mas el semáforo de Trotta. La realidad que vivimos no se condice con lo que se plantean”.

Canullo se refirió a las condiciones de trabajo de los y las docentes durante la pandemia y dijo que “a partir del año pasado se profundizó toda nuestra problemática: trabajamos desde nuestras casas sin horarios y usamos nuestros propios recursos”.

“Nuestro sueldo quedó otra vez muy por debajo de la canasta familiar y este año aun va a ser peor porque la pandemia le ha servido al Gobierno de excusa para profundizar el ajuste”, sentenció.

Además, sobre los programas para la docencia en la Provincia, consideró que “van seguir precarizando laboralmente como sucedió con el PIEDAS y luego con el ATR”.

Las clases presenciales en la Provincia en debate

De esta manera, algunas voces de sindicatos docentes comenzaron a alzarse a modo de advertencia sobre el cumplimiento de las condiciones mínimas para evitar contagios en medio de la pandemia. Mientras los sectores de la oposición ligados a Juntos por el Cambio presionan para que se concrete de cualquier modo, el Gobierno tanto a nivel nacional como provincial elabora esquemas para intentar garantizar el funcionamiento sin inconvenientes.

Al mismo tiempo, mientras ya se asoma la discusión salarial para los trabajadores de la educación, a pocos días del retorno presencial a las aulas cobran mayor relevancia los cuestionamientos.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Milei con Laje en TV: entre la victimización, las “fichas negras” peronistas y la defensa a Karina

En A24, Milei habló de “violentos de siempre” por su fracaso en Ushuaia, defendió a su hermana y aseguró que sus críticos son “fichas negras” en el tablero político

Octubre viene con aumentos: autorizaron subas para la luz y el boleto de colectivo

El gobierno bonaerense autorizó los nuevos cuadros tarifarios de luz y de transporte público de colectivos. Entran en vigencia mañana.

Merlo: una policía descansaba en su casa, descubrió a un ladrón y lo baleó

El hecho ocurrió en Libertad, partido de Merlo. El sospechoso, a días de salir de la cárcel, fue sorprendido por la mujer policía y terminó con al menos tres disparos

Premios Martín Fierro 2025: todos los ganadores y lo mejor de la gala

Telefe se consagró como el gran vencedor de los Premios Martín Fierro 2025 con 14 estatuillas; Santiago del Moro se llevó el Martín Fierro de Oro y Mirtha Legrand fue homenajeada con el premio Leyenda en una gala cargada de emoción, homenajes y momentos que marcaron la noche de la televisión argentina.

Kicillof escuchó a los despedidos de la empresa Ilva en Pilar y cuestionó la política económica nacional

En su visita a Pilar, el gobernador Axel Kicillof dialogó con los cesanteados. Prometió acompañar y pidió cambiar el rumbo económico nacional

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Burger King, en venta: Pero ¿se va de Argentina?

La compañía está haciendo una "desinversión" a nivel regional y busca compradores para Burger King.

De Pinar de Rocha al Super Bowl: el increíble camino de una estrella del reggaeton

Finalmente Bad Bunny se presentará en Estados Unidos y será en el marco del SuperBowl. Cómo fueron sus inicios en los boliches más conocidos de la Provincia de Buenos Aires.

Belén, la película, fue premiada en San Sebastián y Camila Plaate conmovió con un discurso feminista

Belén narra el caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo y que se convirtió en una de las luchas más paradigmáticas del feminismo.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Judiciales y Policiales

La Plata: una jubilada de 89 años fue asaltada en su vivienda por dos delincuentes encapuchados

El hecho ocurrió en 71 entre 11 y 12. Los ladrones ingresaron de madrugada, redujeron a la víctima y le robaron dinero y un celular. La mujer se encuentra fuera de peligro

Merlo: una policía descansaba en su casa, descubrió a un ladrón y lo baleó

El hecho ocurrió en Libertad, partido de Merlo. El sospechoso, a días de salir de la cárcel, fue sorprendido por la mujer policía y terminó con al menos tres disparos

Triple crimen de Florencio Varela: indagan a Víctor Sotacuro Lázaro, acusado de brindar apoyo logístico

Sotacuro fue trasladado desde la Unidad 2 de Sierra Chica para declarar este martes. Su sobrina quedó detenida y ya son siete los apresados por el caso

Detienen a un joven con herramientas para robar motos en La Plata

Policías en 20 y 53 a un joven de 18 años. Le secuestraron una tijera corta candados y una “yuga” para encender motos. Ofreció resistencia

Junín: para divertirse, destrozaron una cámara de seguridad del municipio y terminaron detenidos

Dos jóvenes fueron detenidos en Junín luego de una serie de allanamientos simultáneos ordenados en el marco de una causa por vandalismo. La investigación...

Sociedad

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en CABA y Provincia: cuánto suben desde octubre

Las autoridades de CABA y la Provincia de Buenos Aires autorizaron nuevos cuadros tarifarios para colegios privados con aporte estatal. El incremento será de hasta 2,8% en PBA y 2,2% en la Ciudad, en línea con las últimas paritarias docentes.

Clima en la provincia de Buenos Aires para este martes 30 de septiembre: cielo con nubes y claros y temperaturas en ascenso

Se espera para hoy en la provincia de Buenos Aires una jornada con cielo parcialmente nublado, alternando claros y nubosidad, y un leve ascenso térmico. Las temperaturas estimadas indican una mínima en torno a 13 °C y una máxima cercana a los 22 °C.

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Choferes de Uber, DiDi y Cabify preparan un apagón nacional con fuerte impacto en La Plata

Choferes de aplicaciones realizarán un apagón nacional el 2 de octubre para exigir mejores condiciones laborales, tarifas justas y mayor seguridad.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

CieloSports

Una fija en el fondo: Germán Conti, ante su gran chance de demostrar en Gimnasia

Gimnasia no contará con Renzo Giampaoli para visitar a Sarmiento y Germán Conti aparece como la principal opción para reemplazarlo. ¿Vuelve a la titularidad en la zaga?

Estudiantes visita a Newell’s y va por la punta de su zona: TV, horario y formaciones

El plantel de Estudiantes cerrará la décima fecha en Rosario visitando a Newell’s. Con una victoria el equipo de Eduardo Domínguez ascenderá al primer lugar del Grupo A.

El mensaje del juvenil al que le anularon su primer gol en Primera

Gimnasia cayó con Rosario Central el pasado sábado, en un partido en el que a Jeremías Merlo le anularon de manera polémica su primer gol en Primera. La historia que compartió el atacante.

No se guardó nada: los 25 jugadores de Estudiantes que viajaron a Rosario en busca de un triunfo

En el cierre de la jornada de lunes, la delegación de Estudiantes viajó con destino a Rosario. Antes el Barba confirmó la lista de convocados, con todos a bordo. Repasá el nombre por nombre.

Misión Rosario: el probable 11 de Estudiantes para enfrentar a Newell’s

El Pincha tiene todos los cañones apuntado al próximo duelo ante la Lepra por el torneo Clausura y Eduardo Domínguez comienza a definir el equipo, ¿cómo formará en Rosario?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055