back to top
8.3 C
La Plata
sábado 16 de agosto de 2025
PANDEMIA

Clases presenciales: ¿hay condiciones en la Provincia?

Los docentes bonaerenses ponen la lupa sobre las condiciones en las que se desarrollarán las clases presenciales.

Tras la decisión del Gobierno nacional de extender el distanciamiento social por todo febrero y habilitar a la vuelta de las clases presenciales, la provincia de Buenos Aires se acopló a la medida y disparó una serie de discusiones en la población en general. Mientras el gobernador, Axel Kicillof, lanzó anuncios de cara a la actividad en las aulas, algunos sectores gremiales docentes comenzaron a poner bajo la lupa tales iniciativas. En este marco, el debate crece en torno a si están dadas o no las condiciones en territorio bonaerense.

El operativo retorno a las aulas, mientras se lleva a cabo la campaña de vacunación con los trabajadores esenciales, comenzó a tomar forma definitiva luego de que el Poder Ejecutivo Nacional estableciera que “podrán reanudarse las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales de acuerdo a los parámetros de evaluación, estratificación y determinación del nivel de riesgo epidemiológico”. Por ese motivo, la Provincia tomó cartas en el asunto y empezó a delinear tareas al respecto.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, en territorio bonaerense Kicillof anunció que a partir del 17 de febrero comenzará el programa de revinculación académica y se extenderá hasta 10 semanas para los alumnos del último año de la secundaria. Asimismo, el 1 de marzo se dará inicio al ciclo lectivo 2021. Para llevar a cabo esto, las autoridades provinciales definieron el Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales y presentaron el programa para el Fortalecimiento de la Planta de Docentes y Auxiliares.

Con las dificultades que se presentaron para contar con más vacunas en el país, desde la Provincia delinearon una serie de protocolos estrictos para intentar garantizar condiciones sanitarias óptimas según el espacio que disponga cada escuela. En establecimientos con matrícula pequeña las clases será de lunes a viernes y en las de mayor habrá esquemas duales. A su vez, se indicó que se llevaron a cabo unas 2.830 de obras de mejoras en la infraestructura.

Ante esta situación, INFOCIELO dialogó con representantes gremiales de los docentes enrolados en Suteba para tener detalles sobre la visión que poseen a días del comienzo de las actividades. Tanto desde la seccional La Matanza como de Bahía Blanca – ambas conducciones seccionales opositoras a la que encabeza Roberto Baradel– señalaron la necesidad de volver a los colegios pero pusieron en duda que se cumplan las condiciones mínimas para evitar mayores contagios. La garantización de elementos de sanitización, distanciamiento social, obras de infraestructura y certezas en el cronograma de vacunación, son algunas de las cuestiones que preocupan -además del elemento salarial-.

Por ese motivo, para la semana próxima convocan a realizar asambleas en los distritos que conduce la lista Multicolor con el objetivo de evaluar detenidamente el panorama previo al día del inicio de clases. En la oportunidad, debatirán al respecto y comenzarán a delinear los pasos a seguir.

Los docentes bonaerenses ponen en duda que se cumplan las condiciones óptimas para las clases presenciales

Los docentes bonaerenses ponen en duda que se cumplan las condiciones óptimas para las clases presenciales

Del Plá: “Somos fuertemente defensores de la presencialidad, pero se quiere imponer de cualquier manera”

La secretaria general de Suteba La Matanza, Romina del Plá, aseguró que “si hubiera una preocupación real sobre lo pedagógico y problemas de la educación, el Gobierno ya hubiera hecho una inversión superior” y añadió: “a nivel nacional y en la Provincia armaron un plan y ahora ocurre que las clases presenciales no podrían comenzar en ninguna jurisdicción”.

“Lo que va hacer el Gobierno de la mano de Trotta es modificar el semáforo para flexibilizar las condiciones”, lanzó y adelantó que el viernes 12 tienen previste realizar una manifestación al momento en que se desarrollo una nueva reunión del Consejo Federal de Educación. Es que denuncian que “relajarán” las medidas con el objetivo de que las clases presenciales no concluyan.

“Somos fuertemente defensores de la presencialidad, pero se quiere imponer de cualquier manera. Es peligroso y se quiere exponer a todos”, afirmó y agregó que “no están las condiciones generales epidemiológicas, no hay un cronograma cierto de vacunación, la mayoría de las obras necesarias no se han hecho”.

En cuanto a las medidas que tomó la Provincia, opinó que “los recursos que se vuelcan son muy limitados y se vuelcan de mala manera. El anuncio de Kicillof apunta a precarizar docentes. Los nombramientos violan el régimen laboral y precarizan la educación. Hay que ponen en pie un comité de higiene y seguridad donde esté la comunidad educativa”.

En caso que no se cumplan las condiciones, del Plá indicó que “en una primera etapa vamos a evaluar colectivamente la situación y si no hay respuestas evaluaremos si tenemos que tomar medidas o no”.

“Con docentes de que trabajan en varias escuelas no esta para nada contemplado, lejos de tener una limitación en la circulación se pondrá en funcionamiento a miles de personas”, contó y explicó que “hay 300 mil docentes en las escuelas publicas más los auxiliares, estudiantes y sus familiares. No se dimensiona el cuadro, peleamos por las condiciones adecuadas para una presencialidad que sea segura”.

Finalmente, sobre el vínculo entre el sindicato que lidera Roberto Baradel y el Gobierno, del Plá afirmó que “las direcciones sindicales como la Celeste del Suteba y otros gremios se han sometido e integrado al Gobierno. No han actuado con independencia. Va a ser muy importante que la docencia actúe de forma independiente de todos los gobiernos”

Dos seccionales de Suteba salieron en defensa de los derechos de los docentes en el marco del retorno de las clases presenciales

Dos seccionales de Suteba salieron en defensa de los derechos de los docentes en el marco del retorno de las clases presenciales

Suteba Bahía Blanca: “tenemos muchas dudas y gran preocupación”

La secretaria general de Suteba Bahía Blanca, Ana Canullo, también efectuó declaraciones a este medio y relató que “en diciembre quedó pendiente un informe de infraestructura ya que en Bahía Blanca había varias escuelas con problemas en los baños”.

“No sabemos en que condiciones están las obras, acá hay mas de 200 escuelas y hay graves problemas con el agua”, resaltó.

Más adelante, dio a conocer que “las escuelas que no teníamos SAE tuvimos que hacer el reparto de los alimentos. Los elementos de limpieza llegaron tarde y eran pocos. No teníamos barbijos ni alcohol en gel, nunca se nos dieron esos elementos, y tuvimos que comprar nosotras”.

Sobre las medidas que anunció Kicillof, aseguró que “no tenemos muchas expectativas de que esto cambie, tenemos muchas dudas y gran preocupación” y añadió que “no se está dando un debate franco, lo que más queremos es volver a las escuelas pero no queremos que sean un foco de contagio”.

“En febrero en Bahía Blanca fue el pico de contagios”, expresó y en sintonía con del Plá vaticinó que “van a flexibilizar aun mas el semáforo de Trotta. La realidad que vivimos no se condice con lo que se plantean”.

Canullo se refirió a las condiciones de trabajo de los y las docentes durante la pandemia y dijo que “a partir del año pasado se profundizó toda nuestra problemática: trabajamos desde nuestras casas sin horarios y usamos nuestros propios recursos”.

“Nuestro sueldo quedó otra vez muy por debajo de la canasta familiar y este año aun va a ser peor porque la pandemia le ha servido al Gobierno de excusa para profundizar el ajuste”, sentenció.

Además, sobre los programas para la docencia en la Provincia, consideró que “van seguir precarizando laboralmente como sucedió con el PIEDAS y luego con el ATR”.

Las clases presenciales en la Provincia en debate

De esta manera, algunas voces de sindicatos docentes comenzaron a alzarse a modo de advertencia sobre el cumplimiento de las condiciones mínimas para evitar contagios en medio de la pandemia. Mientras los sectores de la oposición ligados a Juntos por el Cambio presionan para que se concrete de cualquier modo, el Gobierno tanto a nivel nacional como provincial elabora esquemas para intentar garantizar el funcionamiento sin inconvenientes.

Al mismo tiempo, mientras ya se asoma la discusión salarial para los trabajadores de la educación, a pocos días del retorno presencial a las aulas cobran mayor relevancia los cuestionamientos.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Sierras, naturaleza y educación: Tornquist ya tiene su propio Centro Universitario

En medio del paisaje serrano y con fuerte respaldo provincial, el municipio de Tornquist inauguró su primer Centro Universitario de la mano del Programa...

Milei le dedicó el 40% de su discurso en La Plata a Kicillof y volvieron los insultos

Javier Milei lanzó otra catarata de insultos contra Kicillof y el kirchnerismo durante su acto en La Plata.

El Juez Kreplak le respondió a Milei: “Su obligación es abstenerse”

El juez federal rechazó las críticas del presidente sobre la causa del fentanilo contaminado, advirtió sobre la politización de la investigación y pidió "respeto por las víctimas".

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

La Fábrica, para otro momento: Di Biasi, Mamut y Sosa no concentran para el partido con Lanús

Los pibes de Gimnasia se quedan al margen del encuentro del domingo. DI Biasi, el caso emblemático, que le deja su lugar a Yangali. Vuelve Enzo Martínez.

De no creer: pintaba para titular el domingo, se fracturó y se queda al margen del partido con Banfield

El pibe Pereyra tenía chances de jugar por la expulsión de Benedetti y la lesión de Arzamendia, pero la mala fortuna lo privó de tener la chance.

El pibe que llegó para quedarse: Amondarain y sus primeros pasos en Primera reflejados en increíbles números

Amondarain, una de las grandes apariciones en Estudiantes en este 2025, pisó fuerte en Primera y parece haber llegado para quedarse. Así fueron sus primeros partidos con el plantel superior del Pincha...

El bicampeón de Copa Argentina que se entrena a contraturno en City Bell y busca una salida

Llegó a Estudiantes como una apuesta tras haberse consagrado y hasta marcó un gol muy importante hace un par de años, pero fue perdiendo terreno y hoy busca salir a préstamo para sumar minutos.

Gimnasia va sin cambios: Orfila definió el equipo para recibir a Lanús

El Lobo recibirá este domingo al conjunto granate en el Bosque y Alejandro Orfila repetirá el equipo por primera vez en su ciclo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055