La Asociaciรณn Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) continรบa con su reclamo al gobernador Axel Kicillof en el marco de las paritarias sectoriales. El gremio le exige al mandatario que los convoque nuevamente a las negociaciones y que mejore la oferta de aumento de salarios realizada. Por ese motivo, este jueves 12 realizarรกn una nueva jornada de protesta con una caravana.
A travรฉs de un comunicado, el gremio que nuclea a mรฉdicos y profesionales de la salud bonaerenses detallรณ que “definiรณ la continuidad del plan de lucha de Ccicop en demanda de una nueva convocatoria paritaria en la que el Gobierno mejore sustancialmente la oferta salarial y aborde con voluntad de resoluciรณn el extenso listado de temas que conforman nuestro pliego de reclamos”.
TE PUEDE INTERESAR
Asimismo, explicaron que “luego de la รบnica reuniรณn paritaria de esta etapa, ocurrida el 19 de octubre, el Gobierno no ha vuelto a convocar, a pesar de que en aquel encuentro lxs funcionarixs manifestaron su voluntad de hacerlo rรกpidamente. Resulta llamativo que en plena pandemia, con los trabajadores de la Salud aรบn en la primera lรญnea de la atenciรณn y el compromiso demostrado a lo largo de los รบltimos meses, seamos enviados al final de las negociaciones”.
En ese aspecto, aseguraron que la propuesta salarial realizada por Kicillof fue “definida en forma unรกnime como insuficiente, lejos estรก de satisfacer las necesidades de nuestro sector. Una oferta de ingreso inicial de $ 51.700 para 36 horas de labor semanal, una propuesta de aumento promedio de 32,7 % respecto a diciembre 2019 y la perpetuaciรณn de la distorsiรณn existente en la pirรกmide salarial, debido al sostenimiento de sumas fijas independientemente de las categorรญas, componen un cuadro de situaciรณn que debe revertirse”.
Mรกs adelante, desde Cicop manifestaron que “se suma una cuestiรณn inadmisible. Los 1.137 interinos ingresados en octubre, fruto de la pelea conjunta de Cicop y la Comisiรณn de Residentes, no han cobrado sus salarios. Pese a ser parte del sistema en los รบltimos cuatro aรฑos, haber contado con el tiempo suficiente para organizar su incorporaciรณn y haber sido alertados acerca de la gravedad de la situaciรณn, los funcionarios nada hicieron para resolver el problema”.
Por ese motivo, adelantaron que “ante la falta de continuidad en las negociaciones, los mandatos de las asambleas definieron una nueva caravana, esta vez en el escenario polรญtico del poder central. Lo haremos en confluencia con las organizaciones que conforman la Mesa de Salud del AMBA, lo que nos permitirรก poner bien en alto las crรญticas situaciones que se padecen en los servicios de Salud, independientemente de quiรฉn estรฉ a cargo de su administraciรณn”.
La protesta de este jueves se llevarรก a cabo con una retenciรณn de tareas en todo el territorio bonaerense para “facilitar la concurrencia” a la caravana que se realizarรก a partir de las 11 desde la Plaza Congreso, en Capital Federal.
TE PUEDE INTERESAR