“Las colocaciones en el sector agropecuario representan el 28,5% del total de fondos entregados en préstamos a empresas” resaltó Francos. Y agregó que “en algunas líneas de crédito este porcentaje crece considerablemente”.
Durante el segundo trimestre del año, el Banco asistió a 1.805 productores a través de una línea de créditos de 150 millones de pesos destinada a la producción de trigo, leche y carne vacuna (cría), a una tasa promedio del 8% anual, subsidiada por el gobierno provincial.
En tanto, en el marco del Programa Fuerza Productiva, que en el período que va de julio de 2008 a julio de 2009 desembolsó $ 250 millones, y el 40% de esos fondos (100 millones) fueron destinados al sector agropecuario, con tasa subsidiada por el Gobierno provincial.
El mismo porcentaje se observa en los fondos obtenidos en las subastas de depósitos bancarios a plazo fijo de la Anses, mediante los cuales el Banco Provincia desembolsó créditos por 260 millones de pesos. De esa cifra, 105 millones, el 40%, fueron asignados a pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, a una tasa promedio del 11,73% anual.
“Actualmente estamos trabajando junto al Ministerio de Asuntos Agrarios en la colocación de otra línea de crédito subsidiada”, expresó Francos. Con un primer tramo de 50 millones de pesos, la nueva línea está destinada a financiar la implantación de verdeos, confección y adquisición de reservas forrajeras, mantenimiento y fertilización de pasturas, mejora de campo natural y capital de trabajo para la cría de ganado vacuno, con una tasa final para el productor de 9,5% anual, fija y en pesos.