El gobernador Axel Kicillof emitió un fuerte respaldo al presidente Alberto Fernández, que esta tarde pidió disculpas y admitió haber festejado el cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yáñez, en la quinta de Olivos, en el momento más duro de la cuarentena por coronavirus.
“Gran coraje ha mostrado el Presidente. Ha dicho todo, lo ha dicho públicamente. Creo que no tenemos que dejarnos distraer”, reflexionó el gobernador de la provincia de Buenos Aires al término del acto que compartieron en Olavarría.
TE PUEDE INTERESAR
“Le agrego a esto que los que lucharon para que la gente no se quedara (en sus hogares), los que viajaron todo el tiempo al exterior, es una cuestión de no ser hipócrita”, agregó, en referencia a los dirigentes opositores que cuestionaron la cuarentena.
“Hay que ver desde dónde se habla. Los que pedían que nadie se cuidara ahora están escandalizados por esta situación”, insistió el mandatario bonaerense, quien se refirió puntualmente al expresidente Mauricio Macri.
“El presidente anterior Mauricio Macri endeudó al país por 45 mil millones de dólares y hay quienes no les provoca ninguna indignación ni escandalo y en un minuto pueden generar un clima de alarma por cuestiones que, bueno, el Presidente ha dado una respuesta”, remató.
Palos en la rueda en la Legislatura
Más allá del pedido de disculpas de Alberto Fernández, Axel Kicillof hizo campaña por los candidatos del Frente de Todos y pidió el voto para “destrabar” la Legislatura.
Como se sabe, en el Senado bonaerense Juntos por el Cambio ostenta una sólida mayoría que puede romperse si el oficialismo hace una buena elección en distritos clave, como la Séptima, donde se renuevan tres bancas de la Cámara Alta.
“En la legislatura provincial nos han puesto todo el tiempo palos e la rueda. Necesitamos tener los instrumentos para la recuperación y la reconstrucción de la provincia, necesitamos que nos acompañe la legislatura, y la legislatura ha modificado al presupuesto para defender a los que mas tienen, se ha negado a tratar leyes importantísimas”, se quejó.
Por eso, insistió, la de este año “es una elección donde necesitamos terminar de alinear las cosas para poder recuperar lo perdido en la pandemia y en los cuatro años anteriores”.
TE PUEDE INTERESAR