Tras seis años cerrada, anoche se reinauguró la sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino de La Plata. La gala contó con la presencia de los principales dirigentes del gobierno provincial, empezando por Axel Kicillof, y con personalidades destacadas de la cultura. Hoy se hará una segunda función de reapertura, pero abierta al público.
“Estamos poniendo en valor un espacio fundamental de la cultura y la identidad bonaerense que recibimos en un estado crítico, de abandono“, resaltó Kicillof durante su discurso. El mandatario vio el concierto sinfónico desde las plateas ubicadas en el primer nivel rodeado de su gabinete. Luego se subió al escenario, acompañado por la vicegobernadora, Verónica Magario, para hablarle a los más de 1700 presentes.
TE PUEDE INTERESAR
En línea con lo que le había dicho el director del teatro en La Cielo, Kicillof recordó que la gestión de María Eugenia Vidal había dejado al centro de arte en mal estado “producto del desinterés y la desidia”. Asimismo, destacó: “esta reapertura es posible por el compromiso de las y los trabajadores del teatro que resistieron durante cuatro años las políticas de ajuste“.
Finalmente, el mandatario destacó que el teatro tendrá “una programación de primer nivel” y que ofrecerá “espectáculos culturales y populares para todo el pueblo de la provincia de Buenos Aires”.
La historia de la sala Ginastera
El espacio que reabrió ayer fue inaugurado originalmente en 1999 y un año después pasó a denominarse Alberto Ginastera, en honor al destacado compositor argentino de música académica contemporánea. La sala es considerada una de las más importantes de América Latina por su estética, su capacidad y su acústica. Tiene 1780 butacas, forma de herradura y tres niveles de palcos y galerías.
En noviembre de 2017, las autoridades del teatro la cerraron para hacer un reacondicionamiento pautado en cuatro etapas que quedó inconcluso y significó la parálisis casi total de la actividad artística del teatro.
En marzo de 2020 se reanudó el proyecto que demandó una inversión de $350 millones. Desde el gobierno informaron que los trabajos incluyeron remover los escombros de la obra original, restaurar el sistema de ventilación, reparar los montacargas, el sistema hidráulico, el escenario y los telones.
“Este será un espacio abierto que llenará de orgullo a todas y todos los bonaerenses”, anunció Kicillof durante la reinauguración.
TE PUEDE INTERESAR