El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes la apertura de la 17° Expo Avellaneda Productiva, una iniciativa que promueve la creación de un espacio propicio para el intercambio y los negocios entre pymes e industrias de la región, en donde aprovechó para disparar contra la oposición y sus políticas en relación a las empresas.
Allí estuvo junto al exministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación e intendente local, Jorge Ferraresi; el intendente interino, Alejo Chornobroff; y la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra y los ministros bonaerenses de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Trabajo, Walter Correa.
TE PUEDE INTERESAR
“Este tipo de encuentros que reúnen a productores, empresarios pymes y cooperativas, son cruciales en el marco de una Argentina en la que nuevamente se están discutiendo distintos modelos de país”, expresó Kicillof. En ese plano el gobernador remarcó que en la Provincia “venimos de una etapa de cuatro años de desindustrialización, en la que se llevó a cabo un proceso sustitutivo a la inversa: sustituimos lo que se producía aquí por importaciones indiscriminadas que afectaron a sectores clave”.
En esa línea, dijo que “si la industria vuelve a batir récords, pese a todas las dificultades y la incertidumbre que generaron la pandemia y la guerra, es porque hay un modelo con tarifas nacionales, crédito para las pymes y administración del comercio. Necesitamos seguir apuntalando los salarios para que haya demanda, consumo interno, ventas e inversión”.
Además, Kicillof recordó expresiones de dirigentes de la oposición y marcó que “sugerirles a los empresarios pymes nacionales que se reconviertan en importadores, como se hizo en años anteriores, muestra una total falta de comprensión y desconocimiento. Decirles que desarmen su industria y echen a sus trabajadores es apuntarles al corazón: las pymes nacionales de la provincia no van a dar el brazo a torcer y no se van a entregar a esas políticas”, aseguró.
Por último, Kicillof resaltó que “hay sectores que dicen de forma explícita que vienen a quitar derechos y a implantar un modelo de país que se dedique únicamente a la exportación de materias primas sin elaboración”.
“Necesitamos que el actor social más importante de la Argentina, que son las pymes y sus trabajadores, alcen la voz y demos juntos la discusión para pelear por la producción, el trabajo y la inclusión, defendiendo un modelo que funcione con todas y todos adentro”, concluyó.
La muestra cuenta con 95 stands en los que participan 109 expositores relacionados al sector productivo e industrial, quienes dispondrán de más de 2 mil oportunidades de negocios para impulsar la competitividad de sus empresas. En ese marco, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, en conjunto con el municipio, lleva adelante la “Ronda Multisectorial de Negocios Expo Avellaneda Productiva 2022″, destinada a pymes industriales, de servicios profesionales y comercio retail.
En tanto, Ferraresi señaló que “Avellaneda es una ciudad industrial, que promueve la articulación con el sector para alcanzar un desarrollo productivo sustentable”. “Contamos con el trabajo conjunto con la Provincia, que comprende también que el crecimiento de la industria es el resultado de las decisiones de un Estado que planifica y diseña políticas públicas con ese objetivo”.
Durante la jornada, se entregaron distinciones a las empresas locales Italbus y Chango Más, así como también a la Unión Industrial de Avellaneda, al Parque Industrial de la ciudad, al Frente Productivo Nacional y al Consorcio del Puerto de Dock Sud.
TE PUEDE INTERESAR