Aunque aseguró que el periodismo y muchos dirigentes políticos particularmente del oficialismo “le están asignando un valor que no tiene” a la discusión en torno a las listas colectoras, “porque estamos lejos de las elecciones como para hacer este tipo de análisis”, ensayó el discurso oficial, con referencia histórica, para justificar la posibilidad de recurrir a esa ingeniería electoral en las próximas elecciones.
“Yo lo aprendí de Juan Perón a buscar gente que tenga vocación afín en términos de la política”, sostuvo Aníbal Fernández, tras recordar las elecciones de 1946 y de 1973.
Fernández negó además que una eventual candidatura de Martín Sabbatella en la Provincia, colgado de la presidencial de Cristina, pueda afectar la performance electoral de Scioli, al asegurar que el actual gobernador “está muy bien posicionado” en el electorado bonaerense.
“Al contrario, yo no creo en eso, Daniel( Scioli) está muy bien posicionado en la Provincia de Buenos Aires, según las encuestas” dijo Fernández.
El Jefe de Gabinete defendió así una eventual colectora que lleve a Martín Sabbatella como candidato provincial, al asegurar que en necesario “ensanchar la base del peronismo” algo sobre lo que “creí toda mi vida”.
“Siempre he creído en esa posición, y no voy a variar. Sabe quién está hablando?, el que perdió el distrito de Quilmes por llevar colectoras, pero nunca varió mi posición”, dijo Aníbal.
En ese sentido, el funcionario nacional salió al cruce del temor de algunos intendentes del Conurbano que ven peligrar la continuidad de sus proyectos en caso de que se habiliten, también, colectoras en el tramo municipal, al asegurar si se pierde por eventuales colectoras, “o por lo incorrecto de su política que ha llevado a la práctica”.