back to top
11.8 C
La Plata
jueves 14 de agosto de 2025

A pedir de Milei: la descarnada interna peronista que potencia la alianza LLA-PRO en la Provincia

Con números ajustados y sin escenarios de tercios a la vista, el que se divide, pierde. El peronismo puja por una unidad que parece compleja, mientras LLA y el PRO consolidan la alianza en la provincia

Una insólita disputa de poder en el peronismo amenaza con replicar en la Provincia el escenario de derrota que las encuestas auguran al oficialismo porteño. El origen del revés electoral al que se exponen quienes gestionan de un lado y del otro de la General Paz, encuentra, en la encarnizada puja interna de los oficialismos, la chispa que puede desatar el temporal.

Todo ganancia para la Libertad Avanza que, sin números que lo acompañen y con la popularidad en caída libre, encuentra en peleas intestinas del pro porteño y en el peronismo provincial, una bocanada de oxígeno en medio de una crisis financiera que amenaza su propia estabilidad.

La forzada discusión sobre formalismos legales con la que espadea por estas horas el Kirchnerismo con Gobernación para la convocatoria de los comicios, es, se sabe, una pose para esconder el fondo real de la cuestión: la sumisión del otro. Una insólita disputa dirigencial que, una vez más, antepone egos personales a la representación colectiva del espacio que apuesta por la unidad para poner a la Provincia a salvo de la motosierra libertaria, que Adorni ya empieza a pasear por la Capital.

En la confrontación entre Cristina, Axel Kicillof y Sergio Massa, reina la desconfianza mutua. Cada uno desconfía del otro, y a los tres, como diría Sabina, por estas horas en Argentina, le sobran los motivos. Cristina quiere imponer a Axel su jefatura, y lo hace confrontando una costumbre histórica que nunca nadie se atrevió a objetar. Hasta ahora.  

La facultad del Gobernador para establecer la fecha de la convocatoria a las elecciones siempre fue resorte del Ejecutivo provincial. Ahora, un sector del oficialismo, referenciado en la figura de la ex presidenta y titular del partido, pretende arrogarse como derecho propio esa decisión, pese a la jurisprudencia abrumadora en su contra. Todos los antecesores de Kicillof determinaron esa fecha sin intromisión legislativa.

En efecto, más allá de especulaciones sobre un eventual desdoblamiento que fueron sucediéndose a lo largo de los años y en sucesivas gestiones, siempre fue el gobernador de turno quien saldó la discusión, a tiro de decreto. Ahora, el grupo enfrentado a Axel Kicillof, pretende llevar esa disputa al recinto legislativo. Otra vez la dirigencia política anteponiendo su parte, al todo. Si Milei se jacta de acelerar en las curvas con un país adentro, la dirigencia peronista bonaerense antepone vedetismos personales al deseo de unidad que manifiestan sus representados. Todo un circo. Justamente el ámbito en el que mejor se mueve LLA, a falta de pan.  

Te puede interesar
El Gobierno Nacional intentó desactivar el paro universitario con un bono, pero le salió el tiro por la culata: “Es insignificante”

El Gobierno Nacional intentó desactivar el paro universitario con un bono, pero le salió el tiro por la culata: “Es insignificante”

Los gremios que nuclean a trabajadores de las universidades nacionales rechazaron la actualización salarial anunciada por el Ministerio de Capital Humano. Se viene una nuecha marcha federal.

A nadie le importa las formas porque, además de que se trata de una puesta en escena, la resolución judicial que pueda surgir de alguna objeción en tribunales a la fórmula en que termine resolviéndose la discusión sobre la fecha de la convocatoria a elecciones –sobre todo si es por ley- será, seguramente, a destiempo. Y la tornará obsoleta. Deviene abstracto, como define al Poder judicial un fallo descalzado de la circunstancia que motivaron la presentación.

Tan descarnada es la interna peronista en la Provincia, disputa que celebra e incluso alimentan LLA y el PRO mientras definen una alianza, que alguna facción pejotista vería con cierto agrado una resolución judicial que, como anticipo Milei, complique una eventual candidatura de Cristina, para anotase como candidato natural por sucesión.

En eso están, y siguen tirando de la cuerda. Los muchachos se entretienen en una pelea totalmente alejada de los intereses de sus representados. La estrategia es la del apriete, pero, también, la de mostrar tolerancia para ver quien aguanta más estocadas con el fin de saciar su ego existencial de poder sobre el oponente. El que se mantiene firme en su posición, gana. Si es que no terminan rompiéndose en un racimo de candidaturas confrontadas. Demasiado premio para el mileismo.

A diferencia de Capital, en la Provincia hay un actor que sobresale y parece no estar dispuesto a ser convidado de piedra en el reparto de un eventual botín electoral que surja de la división de lugares “a salir” entre las cúpulas enfrentadas. No hay margen de un acuerdo salomónico que divida la representación en tercios, si la fórmula de salida no contiene a los intendentes.

Si las provocaciones direccionadas que sembraron en los medios se concreta, y CFK decide, finalmente, jugar en la tercera y Sergio Massa se anota también en la contienda por la primera, ¿cuánto espacio les queda a los distritos que, se sabe, tienen aspiraciones de mostrarse para 2027 y apuestan a ser protagonistas en esta elección?

Mientras disputan los referentes por arriba, un sector importante cree que la estrategia más inteligente sería invertir la búsqueda de consensos, por abajo. Alguien comparó la situación con una anécdota futbolera. La errónea decisión de Palacios a los 6’ del complementario de la final malograda contra Alemania en el mundial de Brasil, todavía sin goles, cuando paró de pecho un exquisito pase en profundidad de Marcos Rojo y optó por picar el balón ante el achique del guardametas alemán. El resultado, ya conocido –la pelota se fue por el lateral desaprovechado una oportunidad única- alumbró la frase: era por abajo, Palacios, y allanó el camino a la consagración alemana.

Como aquella vez, aunque en otro ámbito, ahora son muchas las voces que repiten la misma frase. Es con los intendentes en la mesa. El gobernador lo intentó, justo es decirlo, aprovechando el deseo desdoblador de los jefes comunales que se animaron a firmarlo, pero algunos le endilgan demasiada caballerosidad: “látigo y billetera, mata tibios”, le reprochan. ¿Quién va a militar en sus distritos listas a las que no fueron convocados?

Encima en las últimas horas el ambiente caldeado y la enemistad manifiesta entre las partes, alumbró rumores creíbles de situaciones complejas que, de ser ciertas, marcarían un punto de inflexión de no retorno entre las partes: ¿y si el cruce entre barras en La Plata después de un acto encabezado por el gobernador y el intendente platenses fue plantado?. Difícil volver a cicatrizar algunas heridas que suelen dejar las batallas, cuando son descarnadas.

En medio de la disputa, alguno recordó una particularidad que define el accionar histórico de la legislatura bonaerense: apenas una vez aprobaron el desafuero de un legislador. Tuvo que matar a balazos a otro dentro del recinto para que el cuerpo se dignara a quitarle la inmunidad. Pasaron casi 90 años de aquel hecho que no se replicó ni cuando, alguna vez mucho más cercana en el tiempo, otro legislador apuntado pidió él mismo su propio desafuero para –dijo- demostrar su inocencia en una causa que lo tuvo como imputado primero, y condenado después.

Nada que ver con los antecedentes en el Congreso de la Nación donde suelen ser más permeables a las necesidades electorales para aplicar castigos, incluso contra la inmunidad de sus pares, si garantiza alguna ventaja en las urnas. El recuerdo no es gratuito, ni forzado. Algunos encuentran en esa lógica una explicación para que se concrete la candidatura de CFK que, perseguida ahora también por el mileismo (el mismísimo presidente anunció que iría presa), dejó trascender su disposición de mudarse a una banca en la capital provincial.

Necesitados todos de una mayoría especial que habilite el tratamiento de un proyecto que deberá bajar al recinto sin dictamen, y sin número disponible por sí solos en ninguna parte. La oposición se coló en la disputa entre peronistas tratando de sacar provecho del río revuelto en la Legislatura, para ver coronado el deseo que desvela al presidente Milei: la convalidación de García Mansilla, hasta ahora integrante forzado del máximo tribunal de Justicia que podría perder ese derecho más temprano que tarde en manos del Senado nacional. El trato que propuso el titular del bloque de LLA, es al libro cerrado: ratificación del cortesano, por definición electoral en la provincia. Un toma daca pleno donde algunos, los que acuerdan, ganan.

Al fin y al cabo, la casta sigue intacta. Casualmente la fórmula del éxito mileista.

Últimas Noticias

Paritarias: Los cinco gremios docentes aceptaron la oferta de la provincia

Todos los sindicatos de maestros, incluida La Feb, avalaron la suba del 5% de aumento en dos tramos.

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

La Plata: cómo funcionarán los servicios municipales este viernes 15 de agosto

Por el feriado por el Paso a la Inmortalidad de San Martín, la Municipalidad informó cambios y horarios especiales en servicios para el viernes 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Judiciales y Policiales

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

El empresario Claudio Contardi fue trasladado a una Alcaidía de La Plata tras la condena a 19 años de prisión

Contardi ingresó esta mañana a la Alcaidía La Plata 3, ubicada en Melchor Romero, donde cumplen la condena los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa

Sociedad

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Separaron con éxito a dos siamesas en el Garrahan: la emotiva historia de dos jóvenes padres que desafiaron los pronósticos

Las gemelas siamesas Ámbar y Pilar, unidas por el abdomen, fueron separadas con éxito en el Hospital Garrahan tras una compleja cirugía de ocho horas. El caso, inusual en la pediatría argentina, estuvo marcado por la fe y la determinación de sus padres, Yamila y Gonzalo, que decidieron seguir adelante pese a los consejos médicos.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 14 de agosto: fresco con sol y probables mejoras en la tarde

La jornada arranca fresca, con una mínima cercana a los 6 °C. El cielo estará despejado y la temperatura ascenderá hasta los 12 °C. No se esperan lluvias y el ambiente será estable durante toda la jornada.

CieloSports

La confesión de Leandro Cufré que ilusiona al hincha del Lobo: “Mi sueño es trabajar en Gimnasia”

El ex defensor contó su deseo de volver al club en otro rol y también se refirió a la recomendación de jugadores en la que fue involucrado. "Es algo que quiero aclarar...".

El detrás de escena del penal que Domínguez pidió para Sosa y que Ascacibar transformó en triunfo: ¿qué dijeron los protagonistas?

La decisión del DT, por qué Sosa no se impuso y lo más curioso: Ascacibar nunca se enteró. Como fuera, todo terminó en el 1-0 de Estudiantes ante Cerro. Acá, los detalles...

La política de Gimnasia, otra vez en escena: quiénes van a la nueva reunión y quiénes ya declinaron la invitación

La Comisión Directiva convocó a otra cumbre política en Abasto que tendrá varias ausencias que ya fueron comunicadas por redes sociales.

¿Qué querés para tu cumple de 18? Mastantuono y un sueño increíble: fue presentado en el Real Madrid con todos los honores

El ex jugador de River recibió el mejor regalo posible en una fecha que jamás olvidará en su vida. ¿Qué dijo en su presentación y por qué se convirtió en un nuevo récord para el fútbol argentino?

Bajó a sumar minutos a Reserva, metió tres goles en dos partidos y pide pista en Gimnasia

Jorge De Asís volvió a convertir en el triunfo del Selectivo ante Lanús. El categoría 2006 y un nuevo llamado de atención para Orfila y los suyos...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055