El primer objetivo de Boca en la Copa Argentina está cumplido y es haber llegado a la final, pero claro las formas, la previa y algunas decisiones arbitrales terminaron copando la escena y volviéndola crítica. Para el técnico de Argentinos Juniors, Gabriel Milito, el hecho de que Riquelme haya hablado en la previa del partido sobre como habían perjudicado a su club termino siendo determinante.
“Las potencias condicionan los arbitrajes. Es una realidad para mí” fue una de las tantas frases que dejó Gabriel Milito tras la eliminación de su equipo en un partido donde el Bicho pudo merecer más en los 90 aunque falló en la definición. Por el lado de los Battaglia hay vaias cosas para celebrar además de la clasificación a la final que le abre una puerta enorme a la próxima Libertadores sino también la reivindicación de Agustín Rossi en el arco después de jornadas poco felices y la confirmación de que Boca tiene un 9 de la casa en quien confiar como Luis Vázquez.
no dejes de leer
El pibe de la cantera de Boca facturó en la primera posibilidad que tuvo de frente al arco ya que, con la presencia de Sebastián Villa en el once titular junto a Pavón debió pivotear más que de costumbre y jugar mucho con el arquero rival a sus espaldas . El Xeneize está en la final y eso es lo que celebró en el campo de juego, en el palco y especialmente en el banco, con una frase que resonó de parte de Battaglia: “ Me voy, no vaya a ser cosa que se me metan en el vestuario“, haciendo referencia a la polémica de la reunión con Riquelme que, de acuerdo a lo ocurrido, dio resultado.
Vale recordar que el otro finalista saldrá del duelo a disputarse la semana que viene entre Talleres de Córdoba y Godoy Cruz en el Estadio Juan Gilberto Funes de San Luis, este duelo aún tiene horario a definir pero se jugará con aforo completo.
Copa Argentina: Boca 1 – Argentinos 0
¿Qué dijo Milito tras el partido?
– “No me gustó el reclamo de Boca de quejarse porque nosotros jugamos con anticipación. No me gustó. Eso empieza a condicionar. Estas cosas suceden en el fútbol argentino. Lo hablamos con los jugadores. Es un partido de fútbol y hay que hacer las cosas para ganar, pero esos detalles que hablamos. La balanza se inclina para los más poderosos, generalmente. La historia está para revisarla, las cuentas confirman lo que estoy diciendo. No me gusta para nada. Me gusta hablar del juego. Me molesta mucho cuando los poderosos salen a hablar y quejarse. Es lo úiltimo que haría yo. Presionan, condicionan. Todo el mundo quería a Boca en la final. Sabemos que es un imperio”
-“Lo conozco de muy chico a Román, tuvimos la suerte de jugar juntos. Tuve la suerte. Uno de los mejores jugadores, sin dudas. Entre los tres o cuatro mejores que me tocó jugar. Cuando habla del reclamo, me refiero a eso. Y con Román tengo una relación de respeto y admiración. Lo sabe. Nos saludamos cada vez que nos vemos. Un club tan grande como Boca no es necesario que salga a hablar y manifestar esas cosas (…) Boca y River tienen una fuerza que otros no tienen“