back to top
13.4 C
La Plata
domingo 31 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 8064

Mar del Plata: un joven fue baleado en intento de robo

Un joven de 18 años fue baleado en una pierna tras resistirse al robo de su bicicleta por parte de dos delincuentes mientras circulaba por las calles del barrio Autódromo de la ciudad bonaerense de Mar del Plata, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió ayer cerca de las 22 cuando la víctima circulaba por la calle 236 y, al llegar al cruce con la calle 39, fue abordado por dos ladrones armados que intentaron robarle el rodado.

TE PUEDE INTERESAR

Fuentes policiales informaron que el muchacho se negó a entregarlo y uno de los delincuentes le disparó en una pierna.

Los asaltantes escaparon sin haber consumado el robo, en tanto que el ciclista fue trasladado al hospital Interzonal de Mar del Plata, donde permanecía hoy internado en observación.

En el hecho intervino personal de la comisaría decimoprimera y tomo conocimiento el fiscal Leandro Arévalo, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del Departamento Judicial Mar del Plata, en una causa caratulada como “robo agravado en grado de tentativa”.

CAYERON DOS ASESINOS

Dos hombres que se encontraban prófugos en la causa por el asesinato de un operario de cable en mayo de 2020 en la villa 21-24 del barrio porteño de Barracas, fueron detenidos luego de siete allanamientos en dicha zona del sur de la Ciudad de Buenos Aires, informaron hoy fuentes policiales.

Las detenciones fueron llevadas a cabo por efectivos de la Policía Federal (PFA) luego de que realizaron tareas de campo para identificar siete domicilios vinculados con el homicidio, que tuvo lugar hace un año y medio.

Según las fuentes, en los procedimientos ordenados por el juez Santiago Quian Zavalía se detuvo a los dos sospechosos, mientras que se incautaron cuatro teléfonos celulares, 25 cartuchos calibre 9 milímetros y otros elementos de interés para la causa.

El hecho ocurrió durante la madrugada del 18 de mayo de 2020 en la Villa 21-24 cuando dos operarios de cable fueron sorprendidos por tres personas que les dispararon mientras trabajaban.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: Néstor Gorosito probó el equipo y definió la lista

Gimnasia visitará mañana a San Lorenzo, en el Nuevo Gasómetro, desde las 19.15hs en el Nuevo Gasómetro, y Néstor Gorosito definió hacerlo con cambios en el equipo.

Después de dos semanas de trabajos en Estancia Chica, el plantel Tripero terminó la preparación en la jornada de hoy, y lo hizo hoy por la tarde en el predio de Abasto.

Teniendo en cuenta algunas ausencias, Pipo eligió realizar tres cambios en el once titular, por obligación, respecto del once que viene de perder en el estadio Ciudad de La Plata.

Cómo forma Gimnasia

Pensando en su visita mañana al Nuevo Gasómetro, Pipo metió mano en el equipo y hoy confirmó en Estancia Chicas las pruebas que realizó en las últimas dos semanas.

Con las ausencias de Guillermo Fratta, Johan Carbonero y Rodrigo Holgado, el DT de Gimnasia dispondrá tres cambios para visita a San Lorenzo y lo hará con un 4-4-2.

De esta forma, Gimnasia irá con: Rodrigo Rey; Francisco Gerometta, Leonardo Morales, Germán Guiffrey y Nicolás Colazo; Brahian Alemán, Emanuel Cecchini, Manuel Insaurralde y Matías Miranda; Luís Rodríguez y Eric Ramírez.

Además el técnico Tripero eligió a otros doce futbolistas para que sean parte de la delegación, la cual mañana trabajará por la mañana, y después del almuerzo y el descanso, viajará al Nuevo Gasómetro.

La nómina la completan: Tomás Durso; Bruno Palazzo, Guillermo Enrique, Lucas Licht; Harrinson Mancilla, Nery Leyes, Matías Pérez García, Estanislao Jara; Franco Torres, Johan Carbonero, Rodrigo Holgado, Sebastián Cocimano y Lautaro Chávez.

Murió Lucas, el futbolista de Barracas baleado por policías

Lucas González, el joven futbolista de Barracas Central baleado por Policías de la Ciudad de Buenos Aires ayer por la mañana, murió en horas de la tarde de este jueves, según precisó la propia familia del joven desde el Hospital El Cruce, en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires.

Cerca de las 17.45, los padres de Lucas fueron convocados por las autoridades del hospital y en ese momento les confirmaron que su hijo había fallecido como consecuencia de las lesiones que le provocaron los balazos.

TE PUEDE INTERESAR

“Lucas era mi sobrino del corazón y acaba de fallecer. Lo único que le pedimos a todos es que respeten la intimidad de la familia, porque estamos destrozados. Les queremos agradecer a todos los que estuvieron y a los que están. Y ahora lo que vamos a pedir es justicia por Lucas. Nada más que eso”, señaló el tío al hablar con la prensa en la puerta del Hospital.

En tanto, se suspendió el encuentro entre Cintia, su madre, y el presidente Alberto Fernández pautado para las 19 en Casa Rosada.

DOLOR Y BRONCA

Con profundo dolor, llanto y angustia, familiares, amigos y vecinos de Lucas González participaban esta tarde de dos movilizaciones para pedir “justicia” por el asesinato del joven futbolista de Barracas.

Los manifestantes se enteraron mientras participaban de ambas convocatorias del fallecimiento del joven, ocurrido pasadas las 17.45, y se extendieron las muestras de dolor.

Una de las marchas se realizaba en el hospital El Cruce de Florencio Varela donde, el joven permanecía internado desde la madrugada en gravísimo estado y en la que se hallaban los padres, familiares y decenas de amigos, todos adolescentes, muchos de los cuales eran también futbolistas.

“Personal de la Policía de la Ciudad culpables”, “Justicia por los pibes”, “Que paguen los culpables, tenía toda una vida por delante, justicia por Lucas González” y “Basta de gatillo fácil” fueron algunos de los carteles que esta tarde llevaron los manifestantes pasadas las 17, cuando comenzó la marcha.

“Es un pibe buenísimo, es imposible que hayan hecho lo que dice la policía”, dijo un joven que dijo tener 17 años y que también es futbolista, al igual que Lucas.

“Lucas se levantó, vino a entrenar como todos los días con el sueño de llegar a primera, termina el entrenamiento y se está yendo a la casa con los amigos tranquilos y pasó lo que pasó”, dijo entre lágrimas Camilo, amigo de la víctima.

El joven afirmó que los interceptó un “auto de civil y nunca dijeron ‘soy policía’, los persiguieron y ellos pensaron que los querían robar, les dispararon de la nada”.

“Lucas era un pibe muy bueno, muy alegre, es injusto todo lo que está pasando a él y a la familia”, expresó el muchacho, quien desmintió la versión de la Policía sobre que iban armados.

Por otra parte, en el hospital El Cruce de Florencio Varela también hubo decenas de jóvenes marchando para pedir “justicia” por el joven futbolista de Barracas.

TE PUEDE INTERESAR

Gatillo fácil: Viviana Canosa especuló con la muerte de Lucas González

Una semana después de la utilización política más evidente de un hecho policial que realizara el periodismo argentino en los últimos años, como fue el asesinato del kiosquero de Ramos Mejía, por producirse días antes del acto electoral, ahora la conductora de A24, Viviana Canosa prácticamente rogó al aire que no se especule con la muerte del adolescente Lucas González a manos de policías de la Ciudad de Buenos Aires.

Sin embargo minutos más tarde fue ella misma quien intentó politizar el tema con los amigos del joven futbolista.

TE PUEDE INTERESAR

El hecho que fue presentado inicialmente por los medios más poderosos como un “enfrentamiento“, “un tiroteo“, o una situación “confusa“, sin involucrar en la información de esos primeros momentos a la Policía de CABA, luego se supo que no implicó ningún ilícito sino que se trató, a priori de un nuevo caso de lo que se denomina “Gatillo Fácil“, que es cuando efectivos de fuerzas de seguridad usan armas en forma letal sin razones que ameriten esa conducta.

LA HIPOCRESÍA

Viviana Canosa, quien hasta hace siete días hablaba permanentemente del luctuoso hecho de inseguridad vivido por el kiosquero de Ramos Mejía y su familia, hoy en cambio pidió “no especular con ia muerte del joven Lucas González” al hacer mención de la jurisdicción que le correspondía la culpa por este suceso criminal.

También la conductora de A24 le reclamó al Presidente de la República, Alberto Fernández que si va a recibir a la familia del joven asesinado a manos de la policía porteña, también lo haga con los familiares del kiosquero, igualando la responsabilidad del Estado entre un hecho de inseguridad a manos de delincuentes, con el de gatillo fácil que implica culpa y responsabilidad institucional.

COMPUNGIDA Y AL BORDE DEL LLANTO

“Me duele un montón la muerte de Lucas; me duele un montón la muerte del kiosquero. Me duele toda muerte en vano. Un chico con un futuro por delante“, inició afligida Viviana Canosa su editorial del jueves.

Luego de mencionar un hecho anterior de Grand Bourg, y hablar al pasar del “conurbano“, mezclando la inseguridad nuevamente con el gatillo fácil, Viviana Canosa siguió al borde del llanto con su particular pedido.

El sorprendente reclamo de Viviana Canosa para que no se “especule con la muerte de Lucas”.

“Ojalá que no hagamos ahora una noticia de policía versus policía, porque hay muertes y hay familias en el medio. Aunque obviamente cada familia va a pedir justicia”, dijo, iniciando lo que seria el pedido por no “politizar” el crimen de hoy.

“Yo pediría humildemente desde este lugar que no especulen con la muerte de nadie”, fue la frase de Viviana Canosa que más contrastó con su historial reciente de especulaciones en casos que no se corresponden, porque uno fue producto de un ilícito resuelto, y otro fue concretado por la policía que se supone existe para defender a ciudadanos honestos como Lucas González y sus amigos futbolistas.

“Hoy escuchaba que hablaban todo el tiempo de la policía porteña, de la Policía de la Ciudad, y es como que todo lleva un mismo lugar… es tan obvio todo, tan obvio, que respeten el dolor de estos chicos”, agregó después en una súplica incoherente porque respetar ese dolor significa justamente lo contrario: investigar y sancionar a los autores materiales de un crimen por irresponsabilidad en el uso de la fuerza letal hacia inocentes.

Al final y antes de volver al móvil repitió por tercera vez: “Por favor, por favor, no especulen con la muerte de Lucas. Lamentamos profundamente esto”, concluyó.

SU PROPIA CONTRADICCIÓN

Minutos más tarde Viviana Canosa entrevistó a dos amigos de Lucas González, y ante el estupor de todos, los quiso inducir a expresar por que partido habían votado.

Uno de los muchachos, rápido de reflejos la frenó en seco para reprocharle la falta de relación entre el asesinato de su amigo y la pregunta acerca de si habían ido a votar el domingo.

Viviana Canosa intentó justificar la razón de ese cuestionamiento pero no hizo más que reafirmar que quien estaba especulando políticamente con la muerte, era ella misma.

Al final fue la propia Viviana Canosa la que realizó especulación política con la muerte de Lucas González

TE PUEDE INTERESAR

Flavio Azzaro redobló la apuesta en la pelea con Pampita

El periodista deportivo tuvo un tenso cruce al aire en Polémica en el Bar con Roberto García Moritán y luego Pampita salió a defender a su marido en las redes sociales. Ahora Flavio Azzaro volvió a la carga con la modelo y la destrozó en su programa de Crónica Tv.

El día lunes posterior a las elecciones Roberto García Moritán estuvo invitado en el programa que conduce Mariano Iúdica por América y tuvo una serie de entredichos con Flavio Azzaro en una pelea que según contó el marido de Carolina “Pampita” Ardohaín venía de antes.

TE PUEDE INTERESAR

Luego del entredicho Pampita salió a defender a Moritán y rescato una vieja nota que le habían realizado en la revista Pronto a la ex de Azzaro, Valeria Degenaro, en donde daba una declaración muy polémica sobre la relación con el periodista.

Luego del posteo Flavio Azzaro redirigió sus cañones y apuntó directamente a Pampita en su programa de Crónica TV, “Querés que saquemos cosas del pasado, Pampita, de mi vida?”, comenzó relatando el periodista, Mirá que sos la cornuda de la Argentina…si queremos ser malos, somos malos todos, Pampita. Sos la cornuda del país”, sentenció el periodista.

Tras la agresión de Flavio Azzaro, Carolina “Pampita” Ardohaín compartió el momento en sus redes y señaló, “¿En serio le dan lugar a este hombre en televisión?”, arrobando a la cuenta del periodista deportivo y al canal Crónica TV.

Flavio Azzaro contra Pampita: "Sos la cornuda de la argentina"

Flavio Azzaro contra Pampita: “Sos la cornuda de la argentina”

Pampita se metió en la pelea entre Azzaro y García Moritán

En Polémica en el bar invitaron al marido de Pampita, Roberto García Moritán para hablar de las elecciones legislativas y terminó protagonizando una dura pelea con el panelista Flavio Azzaro. Ahora Pampita salió a respaldar a su marido y publicó una antigua nota de la ex del periodista deportivo, con una fuerte declaración.

Pampita salió en defensa de su marido que tuvo un tenzo cruce con Flavio Azzaro y lo destrozó en las redes sociales. Este martes la modelo publicó en sus historias de Instagram una antigua nota de Valeria de Genaro, ex de Azzaro, en la que destacaba cuál era el plan que hacían habitualmente con el panelista de Polémica, “El gran plan con Azzaro era fideos con manteca y rivotril”.

El periodista Ángel de Brito destacó el posteo de la modelo y lo publicó en Twitter, “Pampita Letal”, tituló el conductor de Los Ángeles de la Mañana.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: Ricardo Zielinski sumó juveniles en la lista

Estudiantes recibirá mañana a Huracán en el estadio de UNO, desde las 17hs, y para ese partido Ricardo Zielinski sufrió dos bajas, por lo cual meterá dos cambios en el equipo. Además, sumó dos juveniles para la lista de concentrados.

El Pincha quiere recuperar la alegría y por eso el Ruso pondrá mañana lo mejor que tiene a disposición. Para eso cambiará el esquema táctico y volverá al tradicional 4-4-2.

Después de casi dos semanas de trabajo, el técnico de Estudiantes dejó atrás la línea de cinco defensores, ante la baja de Fernando Tobio y debió buscarle reemplazante a David Ayala para recibir a Huracán.

Cómo forma Estudiantes

Confirmadas las bajas de Tobio y Ayala, Ricardo Zielinski se inclinó por sumar a Franco Zapiola por primera vez como titular y a Bautista Kociubinski, manteniendo a Matías Pellegrini en el equipo.

De esta forma, el Pincha irá ante el Globo con: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Fabián Noguera, Agustín Rogel y Matías Aguirregaray; Matías Pellegrini, Fernando Zuqui, Bautista Kociubinski y Franco Zapiola; Gustavo Del Prete y Leandro Díaz.

Además, por primera vez desde que asumió en Estudiantes, el Ruso decidió que se sumen dos juveniles que vienen teniendo muy buenas actuaciones en Reserva. Por eso mañana serán parte de la delegación: Santiago Núñez y Vinicus Lansade.

La nómina Albirroja la completan: Jerónimo Pourtau; Nicolás Pasquini, Mauricio Guzmán, Bruno Valdez; Franco Romero, Deian Verón, Juan Sánchez Miño; Francisco Apaolaza, Agustín Palavecini y Jaime Ayoví.

Sin ser político, presentó un ambicioso proyecto para los municipios

Alejandro Leiva es un policía de la provincia de Buenos Aires, oriundo de General Belgrano, que además estudia abogacía en la UNLP. Su inquietud por el Derecho lo llevó a redactar un proyecto de ley para crear un organismo que, dice, “mejore la articulación entre la Provincia y los municipios”.

Luego de redactar el anteproyecto, lo presentó en la Legislatura bonaerense en marzo de este año por mesa de entradas, tal como lo alienta el Artículo 67 de la Constitución Provincial y, a nivel nacional, el Artículo 39 de la Constitución Nacional.

TE PUEDE INTERESAR

La idea de Alejandro es que se creen doce “Consejos de Cooperación Intermunicipal”, que agrupen a diferentes municipios de la provincia de Buenos Aires, “como instrumento de fortalecimiento, descentralización y acercamiento del estado provincial”.

“No represento a ningún partido político y el proyecto se presentó como expediente G1, que lo puede presentar cualquier persona, un ciudadano común”, explicó Alejandro a INFOCIELO. El anteproyecto llegó a la Comisión de Asuntos Municipales, que lo devolvió con correcciones.

¿Cómo es el proyecto de Alejandro?

La intención del policía de General Belgrano es “crear un órgano que medie entre provincia y municipios, para que acerque proyectos a las cámaras, y que se discutan de forma más fluida y tengan más centralidad los concejales”.

Cada Consejo de Cooperación Intermunicipal nuclearía un grupo de municipios, ordenados por región, que podrían dos concejales: uno elegido por el intendente, otro por el concejo deliberante. A su vez, cada consejo tendría un presidente, que rotaría de forma anual. Todos los cargos serían ad-honorem.

“Es un órgano que va a consultar a las cámaras para que trabajen problemáticas en común entre los municipios. Como por ejemplo el tema de los basurales a cielo abierto, que ya fue trabajado, pero no hubo conclusiones”, señala Alejandro.

Y aduce que “la idea sale del déficit que tiene la provincia de Buenos Aires respecto de los municipios. Un intendente tiene que hablar con un secretario de un ministro para llevar un proyecto. Eso no tiene que ser así”.

“Es interesante porque también tiene que ver con parte de la constitucionalidad. Es una descentralización del poder”, agrega.

¿Qué le dijeron en la Legislatura bonaerense?

Aunque es potestad de cada ciudadano presentar un proyecto de ley, no necesariamente se convierte finalmente en una norma jurídica. Para eso tiene que ingresar a comisión –en este caso la de Asuntos Municipales –, y que los legisladores la aprueben para llevarla a la discusión bicameral, donde se da su tratamiento final.

En el caso de Alejandro, la rechazaron en comisión y la devolvieron con observaciones, para que sea corregida. “No se encuentran suficientes fundamentos para que un Municipio necesite un “representante” en un organismo centralizado como el propuesto, cuando en realidad, el representante natural, legal y constitucional del Municipio, es el Intendente”, fue una de las correcciones que le hicieron.

A Alejandro el planteo no lo dejó conforme. “La observación que me hicieron fue bastante dura y discutible”, reprocha. Y señala que su intención es que haya mayor articulación entre el ejecutivo provincial y municipal.

“También me señalaron que no se pueden crear nuevos órganos, porque eso es potestad legislativa. Eso es duro, porque yo no quiero crear un órgano para que sea superior a una cámara o un ejecutivo, simplemente es para articular”, agregó.

Cualquier ciudadano de la provincia de Buenos Aires puede presentar un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense.

Cualquier ciudadano de la provincia de Buenos Aires puede presentar un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense.

Esto, sin embargo, representa un conflicto con la Constitución Provincial, que en su artículo 67 señala que los ciudadanos pueden presentar un proyecto de ley, pero “con excepción de los referidos a reforma constitucional, aprobación de tratados y convenios, presupuesto, recursos, creación de municipios y de órganos jurisdiccionales”.

Más allá de eso, es destacable la iniciativa de Alejandro Leiva, de impulsar un proyecto desde afuera de la política partidaria, con el objetivo de modificar o mejorar algún aspecto de la provincia de Buenos Aires que podría funcionar mejor.

¿Cómo sigue la historia? Ahora Alejandro tiene la posibilidad de reformular su proyecto y volver a presentarlo el próximo año. “Lo presenté solo, vengo remándola hace 5 o 6 años con el proyecto y espero volver a presentarlo el año que viene. Espero que alguien me atienda, algún legislador, porque es importante para que la Provincia funcione mejor”, pidió.

He charlado con varios legisladores, pero ninguno tomó el proyecto. Desde la Comisión me dicen que tengo que presentarlo por un legislador. Yo no puedo participar de la política porque soy policía, así que por ley no puedo. Pero estoy a disposición de cualquier legislador”, concluyó el estudiante de derecho.

TE PUEDE INTERESAR

Con los resultados de las elecciones: ¿La provincia es amarilla o roja?

La mayoría de los mapas que mostraron los resultados de las elecciones legislativas del último domingo en la provincia de Buenos Aires mostraron un predominio enorme del color amarillo. Es cierto que la alianza Juntos se impuso en 7 de 8 secciones y en más de 100 municipios, además de ganar la elección de distrito único, pero en la UCR bonaerense tienen otra opinión.

De hecho en las últimas horas circuló un mapa que muestra que, al menos territorialmente, la recuperación del radicalismo es notoria. Candidatos de la UCR encabezaron y ganaron para Juntos en ocho provincias sobre las 13 que ganó Juntos.

TE PUEDE INTERESAR

A nivel municipal, dentro de la Provincia de Buenos Aires, se constataron triunfos radicales en casi todo el mapa, a excepción del Área Metropolitana y de las grandes ciudades del interior como Bahía Blanca, Mar del Plata, Olavarría y Junín.

A nivel secciones, la UCR se impuso en cuatro de las ocho que conforman a la Provincia, lo cual engrosó su representación en la Legislatura a partir de diciembre.

El mapa viral con que la UCR reclama su cuota en la victoria de las elecciones legislativas

El mapa viral con que la UCR reclama su cuota en la victoria de las elecciones legislativas

Ayer, durante una entrevista concedida a Lado P, el ciclo político audiovisual de INFOCIELO, el flamante diputado electo Claudio Frangul, de la UCR, lo sintetizó muy bien. “Me gusta corregir, el amarillo sería un rosa”, bromeó.

Más serio, admitió que hubo “mucha presencia del PRO”, pero también del radicalismo, que, dijo, “tiene una parte importante del triunfo”.

“Si vemos a lo largo y a lo ancho del país hubo gran cantidad de provincias donde encabezaron dirigentes de la UCR. En Provincia de BUenos Aires, la irrupción de Facundo Manes, generó una base de sustentación más amplia para Juntos por el Cambio. Eso se nota. En el interior de la provincia de Buenos Aires tuvo mucha presencia en pueblos y ciudades donde los candidatos eran mayoritariamente de la UCR”, explicó luego.

Claudio Frangul, diputado electo por la UCR

TE PUEDE INTERESAR

Eclipse lunar: dónde y cuándo verlo desde Argentina

Este viernes 19 de noviembre por la madrugada, va a suceder el eclipse lunar parcial más largo del siglo, que tendrá una duración de casi tres horas y media. En varias regiones del mundo se podrá ver, y Argentina no es la excepción.

El eclipse comenzará cerca de las 4 de la madrugada, y alcanzará su máxima visibilidad a las 6 de la mañana en Argentina, según los cálculos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). Durante las 3 horas y 28 minutos que durará aproximadamente, la sombra de la Tierra cubrirá en un 97,4% de la luna. Por ese motivo es que no quedará completamente a oscuras.

TE PUEDE INTERESAR

Este eclipse parcial será el más largo del siglo XXI y, a pesar de que la sombra del planeta no tapará completamente a la luna, será posible ver un tono rojizo muy similar al de un eclipse lunar total.

¿Dónde se podrá ver el eclipse lunar en el mundo?

El mejor lugar del mundo para observar el eclipse lunar parcial es el continente americano. De esa manera, en México, Estados Unidos y Canadá, además de Centroamérica, será posible observarlo en su totalidad.

Este viernes por la madrugada se llevará a cabo el eclipse lunar más largo del siglo y en algunas partes de Argentina se podrá disfrutar.

Este viernes por la madrugada se llevará a cabo el eclipse lunar más largo del siglo y en algunas partes de Argentina se podrá disfrutar.

En Argentina, Brasil, gran parte de Australia, Nueva Zelanda, Japón y el sudeste asiático, solo podrán observarlo quienes se encuentren más al oeste-noroeste. Esto sucede, según la NASA, ya que nuestro satélite comenzará a desaparecer en el horizonte antes de que finalice el eclipse.

En Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Bolivia y Chile se podrá observar durante la puesta de Luna. Por su parte, en Europa, únicamente los países del este podrán observar la primera parte del eclipse, antes de que alcance su punto máximo. Pero en Argentina, ¿dónde serán las mejores vistas?

Eclipse lunar: dónde y cuándo verlo desde Argentina

El mejor lugar para mirar el eclipse lunar será el noroeste del país. Allí se podrá ver durante varios minutos el máximo completo. El centro-oeste de Argentina también tendrá una buena vista del eclipse lunar.

Respecto al extremo sur, únicamente será posible ver bien el inicio de la umbra en el horizonte. En Buenos Aires, solo será visible una parte del eclipse: el momento penumbral comenzará a las 3:02 y el eclipse parcial se verá a las 4:18. El máximo de la sombra se espera para las 6:02, pero esto no podrá verse desde este sector del país, ya que la Luna estará oculta por el horizonte.

¿Cómo se puede ver? La NASA transmitirá en vivo el fenómeno a través de su canal oficial de YouTube.

TE PUEDE INTERESAR

Dos remiseros desvalijaron una casa en Villa Elisa

La policía de la provincia Buenos Aires detuvo a dos remiseros de 34 y 44 años luego de realizar un robo en una casa de Villa Elisa, una vecina localidad de La Plata. Tras un llamado al 911 efectivos policiales se acercaron hacia la finca atacada en 134 entre 422 bis y 423 donde una testigo les dijo que los sujetos rompieron vidrios de una ventana e ingresaron a robar., luego escaparon rápidamente con varios objetos de valor.

Los uniformados fueron en busca de los cacos y realizando un operativo cerrojo por varias arterias pudieron localizar el auto Fox en el que circulaban a toda velocidad.

TE PUEDE INTERESAR

La intercepción vehicular se dio en camino General Belgrano y 23 de Villa Elisa, donde los oficiales, tomando los recaudos posibles, pidieron que se bajaran del automóvil y los dos malvivientes descendieron sin oponer resistencia. Al ser palpados ninguno de los dos estaba armado así que fueron esposados.

En el vehículo se halló 504 dólares, casi 5 mil pesos en efectivo tres tablets y una notebook con su respectiva cargador que fueron sustraídos de la casa donde se llevó a cabo el robo.

Los delincuentes fueron derivados a la Comisaría 12da donde quedaran apresados y quedaron a disposición de la UFI N°1 del Departamento Judicial de La Plata.

CAYERON DOS MOTOCHORROS

Dos sujetos, ambos de 20 años y que se movilizaban en una moto, fueron aprehendidos y puestos a disposición de la justicia acusados de un intento de robo a transeúntes en el barrio El Mondongo de nuestra ciudad, informaron fuentes policiales.

De acuerdo a lo indicado, las detenciones fueron realizadas por personal del GTO de la seccional Novena y la Motorizada en el marco de los distintos operativos de prevención que se realiza en esta zona de La Plata.

Según se explicó, gracias a una denuncia vecinal, se alertó sobre dos personas en motos, que armadas con un arma blanca, intentaban robar a transeúntes por la zona de 63 y 177.

Con las características físicas de los sospechosos se realizó un operativo cerrojo que dio con ellos a las pocas cuadras.

“Intentaron fugar en la moto pero el rápido accionar policial lo impidió. Uno de ellos tenía un arma blanca”, dijo un vocero policial.

“Estamos investigando si estas dos personas están involucradas en otros hechos delictivos”, indicó la misma fuente.

Ambos fueron derivados a la seccional Novena junto con la moto. Los dos se encuentran a disposición de la UFI en turno.

TE PUEDE INTERESAR