back to top
13 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 3755

Películas y series de Netflix: los estrenos de septiembre 2023

La próxima semana comienza septiembre y ya se conocen las producciones que Netflix incorporará a su plataforma. Desde el viernes 1° al sábado 30 del mes, suma series, películas y documentales. ¿Cuáles son los estrenos y desde qué fecha estarán disponibles?

Dentro de los estrenos de septiembre, Netflix traerá uno de los más esperados: la cuarta temporada de Sex Education. Ahora que Maeve está en Estados Unidos y Moordale cerró sus puertas, Otis debe hallar su camino en Cavendish. Sin embargo, esta vez no será el único terapeuta sexual.

TE PUEDE INTERESAR

También llegarán otros grandes estrenos como “Caballos Salvajes”, un clásico nacional protagonizado por Héctor Alterio, Leonardo Sbaraglia y Cecilia Dopazo; la comedia romántica “Final Feliz”; y el lanzamiento de la serie “El cuerpo en llamas”, protagonizada por Úrsula Corberó.

La cuarta temporada de Sex Education es uno de los estrenos más esperados durante septiembre en Netflix. 

La cuarta temporada de Sex Education es uno de los estrenos más esperados durante septiembre en Netflix.

Estrenos de Netflix: Películas

  • Donnie Brasco: 1 de septiembre.
  • One Piece: Episodio de la Isla del Cielo: 1 de septiembre.
  • One Piece: Episodio del East Blue: La gran aventura de Luffy y sus cuatro camaradas: 1 de septiembre.
  • One Piece: Aventura en Nebulandia: 1 de septiembre.
  • One Piece: 3D2Y ¡Superar la muerte de Ace! ¡El voto de Luffy a su tripulación!: 1 de septiembre.
  • Final feliz: 1 de septiembre.
  • Un día y medio: 1 de septiembre.
  • Scream: Grita: 1 de septiembre.
  • Caballos Salvajes: 8 de septiembre.
  • Ehrengard: El arte de la seducción: 14 de septiembre.
  • Érase una vez un asesinato: 14 de septiembre.
  • Chicago : 15 de septiembre.
  • El Conde: 15 de septiembre.
  • La probabilidad estadística del amor a primera vista: 15 de septiembre.
  • Hermosa venganza: 20 de septiembre.
  • Flow callejero 2: 27 de septiembre.
  • La fantasía del Oskar: 28 de septiembre.
  • Amor dentro del presupuesto: 28 de septiembre.
  • Nowhere: 29 de septiembre.
  • Voluntad: 29 de septiembre.
  • La maravillosa historia de Henry Sugar: Próximamente.

Estrenos de Netflix: Series

  • El amor es ciego: Después del altar – Temporada 4: 1 de septiembre.
  • (Des)encanto – Temporada 5: 1 de septiembre.
  • ¿Quién es la loba?: 3 de septiembre.
  • Hermanos milagrosos – Temporada 1: 6 de septiembre.
  • Tribunal implacable: 6 de septiembre.
  • Top Boy – Temporada 3: 7 de septiembre.
  • Un lugar para soñar: Temporada 5: 7 de septiembre.
  • Mi querida niña: 7 de septiembre.
  • Selling The OC – Temporada 2: 8 de septiembre.
  • El cuerpo en llamas: 8 de septiembre.
  • Tu tiempo llama: 8 de septiembre.
  • Glow Up: Temporada 5: 12 de septiembre.
  • Las viudas de los jueves: 14 de septiembre.
  • Surviving Summer – Temporada 2: 15 de septiembre.
  • Club Estambul – Temporada 3: 15 de septiembre.
  • Sex Education: Temporada 4: 21 de septiembre.
  • Scissor Seven – Temporada 4: 21 de septiembre.
  • El amor es ciego – Temporada 5: 22 de septiembre – 29 de septiembre.
  • Castlevania: Nocturno: 29 de septiembre.
  • El plan del diablo: Próximamente
  • La canción de los bandidos: Próximamente

Estrenos de Netflix: Documentales

  • Predadores: 6 de septiembre
  • Misiones de espionaje: 8 de septiembre.
  • Michelle Wolf: It’s Great to Be Here: 12 de septiembre.
  • Inside the World’s Toughest Prisons: Temporada 7: 15 de septiembre.
  • El santo de las segundas oportunidades: 19 de septiembre.
  • ¿Quién mató a Jill Dando?: 26 de septiembre.
  • Encuentros: 27 de septiembre.
  • La oscuridad de La Luz del Mundo: 28 de septiembre.
  • Vasco Rossi: El superviviente: Próximamente

TE PUEDE INTERESAR

Diputados: avanza el proyecto que busca proteger la estatización de Aerolíneas Argentinas

La Comisión de Legislación General de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto que modifica el articulo 1° de la Ley transporte aerocomercial –26466- sobre prohibición de la transferencia de las acciones declaradas de utilidad pública y sujeta a expropiación, sin la aprobación del voto de las dos terceras partes del total de los miembros de cada Cámara del Congreso. Juntos por el cambio presentó un dictamen de rechazo porque lo consideró un “debate express sin previo tratamiento de asesores” y se retiró del debate.

En los fundamentos, el texto de autoría del diputado Máximo Kirchner (FdT), plantea que si bien la Ley 26.466 declara la utilidad pública de las acciones de Aerolíneas Argentinas S.A., “no previó un mecanismo que limite la transferencia de aquellas acciones, por lo que es necesario establecer el alcance de dicha utilidad y plasmar una de las voluntades de la ley – o el espíritu o finalidad”.

TE PUEDE INTERESAR

En el texto se sustituye el artículo 1° de la Ley 26.466 (Transporte aerocomercial) a fin de cumplir con lo previsto en el artículo 1º de la Ley 26.412, “declárense de utilidad pública y sujetas a expropiación, conforme lo establece la Ley 21.499, las acciones de las empresas Aerolíneas Argentinas Sociedad Anónima y Austral Líneas Aéreas Cielos del Sur Sociedad Anónima y de sus empresas controladas Optar Sociedad Anónima, Jet Paq Sociedad Anónima y Aerohandling Sociedad Anónima”. “Quedan exceptuadas de lo dispuesto precedentemente las acciones de propiedad del Estado y las de los trabajadores de las referidas empresas”, indica.

“Se pretende volver a cero el esfuerzo que tanto le ha costado al pueblo argentino para reconstruir las empresas públicas luego de la estafa de las privatizaciones. Otra vez la excusa de que una empresa deficitaria debe cerrar o debe estar en manos privadas como una idea nueva”, fundamenta la iniciativa.

Una comisión de Diputados avanzó con el proyecto que pretende prohibir la privatización de Aerolíneas Argentinas.

En este sentido, -invitado a la Comisión- Carlos Figueroa, director de Comunicación y Relaciones Instalaciones de Aerolíneas Argentinas, expresó que la aerolínea “representa una herramienta estratégica para el desarrollo nacional al servicio de los intereses de los argentinos y, también, la inversión que viene realizando el Estado en que cada año viene siendo menor. Es una inversión absolutamente virtuosa”.

“Tenemos una red de vuelos que en términos de tráfico doméstico garantiza la conectividad del país. Con 39 destinos, 48 rutas federales (12 más previo a la pandemia) y una red de vuelos internacionales que es un motor y una herramienta fundamental para promocionar y generar ingreso de turistas; con la implicancia que tiene en términos de generación divisas y también preservación de divisas”. “Aerolíneas en los últimos 6 meses vendió en el exterior 300 millones de dólares en pasajes, generando un ahorro de esta moneda”, puntualizó el funcionario.

Finalmente, Figueroa aportó números: “hubo una reducción del 80% del déficit de Aerolíneas” comparado contra el año 2019. Y del 60% comparado con 2022, “el mejor año desde su estatización”, dijo. Además, expuso un informe externo de IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) que indica que “el impacto positivo fue de 6 mil millones de dólares en 2022 y que generó más de 107 mil puestos de trabajo”.

Asimismo, los legisladores aprobaron el dictamen de proyectos de transferencia de inmuebles del Estado nacional a las provincias de Río Negro y Salta; y aprobaron el expediente que instituye al 30 de marzo de cada año como Día Nacional del Turismo Rural. También estuvo presente en representación de Aerolíneas Argentinas, Valeria Campolongo, directora Económica y Financiera.

TE PUEDE INTERESAR

Rodrigo Saravia: el interés de Gimnasia, las charlas con Abaldo y los consejos de un ex Estudiantes

Gimnasia apuntó a Uruguay en el mercado de pases y uno de sus refuerzos es Rodrigo Saravia, quien arriba desde Peñarol. Antes de viajar hacia la Argentina para sumarse al plantel, el volante habló sobre esta nueva etapa en Sport 890 con el Programa ‘Último al arco’.

Estoy contento con la decisión. Cuando apareció el interés de Gimnasia, desde la primera vez que llamaron, no vi con malos ojos salir al fútbol argentino”, reconoció el mediocampista de 23 años que lleva 25 partidos jugados en 2023 (7 de ellos como titular) y 1 gol anotado.

A la hora de explicar el porqué se decantó en recalar en el Lobo para tener su primera chance en el fútbol argentino, Rodrigo Saravia justificó su elección: “Es un fútbol que tiene mucha dinámica, al ir creces en lo deportivo y es una liga que se ve un montón más”.

Estuve hablando con Matías Abaldo. Es muy lindo que haya otro uruguayo para compartir ahí”, manifestó en relación al otro futbolista charrúa que recalará en Gimnasia desde las próximas prácticas, en su caso luego de vestir la camiseta de Defensor Sporting. A ellos podría sumarse también el lateral Juan Pintado.

Por último contó que escuchó los consejos de un ex futbolista de Estudiantes para decidirse a recalar en La Plata: “Hablé con el Vasquito Aguirregaray y me dio buenas referencias del fútbol argentino, me habló de la ciudad y me dijo que es una ciudad muy linda y tranquila para vivir”.

En ese sentido vale señalar que Rodrigo Saravia y Matías Aguirregaray se conocen bien ya que comparten plantel desde hace un año y medio en Peñarol, club al cual arribaron ambos a comienzos de 2022. El volante llegó desde Racing de Montevideo, mientras que el lateral lo hizo justamente luego de jugar en el Pincha.

Rodrigo Saravia, futbolista de Peñarol, que ahora jugará en Gimnasia.

Rodrigo Saravia, futbolista de Peñarol, que ahora jugará en Gimnasia.

Messi a final de la 2da copa de la MLS: Cremaschi lo hizo de nuevo

La historia de Messi desde su arribo a la MLS sigue estando repleta de magia y alegría, solamente él podía hacer que miles de argentinos dividan pantallas entre la semifinal de la US Cup entre Inter Miami y Cincinatti y los cuartos de final de la Copa Libertadores que Boca y Racing jugaron en la Bombonera.

Otra vez Messi pintó el país de rosa y enloqueció a sus fans cuando parecía que su racha llegaba al final a días de obtener la Leagues Cup. Los de Martino perdían 2 a 0 pero una asistencia brillante de Messi para el ecuatoriano Leonardo Campana puso el 2 a 2 cuando se moría el reglamentario. En el alargue llegó una asistencia de Cremaschi para Josef Martínez y el 3-2 pero los locales lo igualaron para llevar la definición a penales.

En ese escenario Messi volvió a abrir la tanda con gol, para que el arquero Drake Callender primero y Benjamín Cremaschi después tomen protagonismo para llevar a las Garzas a una nueva final. El rival en este nuevo partido será Houston Dynamo, que venció a Real Salt Lake 3 a 1y estará en la gran cita del 27 de septiembre que apunta a ser jugada en el Hard Rock Stadium de Miami con capacidad para más de 75.000 personas.

Los números de Messi desde su llegada a Miami

  • Cruz Azul (Gol)
  • Atlanta (2 goles + asistencia)
  • Orlando (dos goles)
  • Dallas (dos goles)
  • Charlotte (gol)
  • Philadelphia (gol)
  • Nashville (gol)
  • Cincinatti (dos assitencias)

Total: 8 partidos 10 goles 3 asistencias 2 finales (una ya ganada)

La historia de Benjamín Cremaschi en Inter Miami

Lo que pocos saben sobre el pibe sondeado por la Selección de Estados Unidos, es que Cremaschi firmó el año pasado su primer contrato profesional y se volvió histórico para el club ya que es el quinto jugador surgido de la academia rosa en lograr este objetivo. El otro dato de color es que en las formativas de Inter trabajó bajo las órdenes de otro argentino: Federico Hugaín, ex delantero de River y Nueva Chicago, que se dio el gusto de comparti algunos partidos junto a su hermano Gonzalo en el equipo de Beckham.

Cremaschi venía de tomar el penal decisivo en la tanda que metió al equipo en los 4tos de Leagues Cup contó como fue la experiencia de patear un penal con Messi como compañero: “Cuando el patea el primero viene y se para al lado mio y yo me quedé pensando que estará pensando este (entre risas), si se acordará del momento en Qatar“, contó tras el partido.

Cuándo se juega la final de la US Cup

– 27 de Septiembre vs Houston Dynamo (EStadio y horario a definir)

La Provincia busca potenciar la producción de muebles

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, encabezó un encuentro con representantes del sector de madera y muebles. La reunión que se hizo en Berazategui sirvió para analizar la actualidad de esta industria. Buscan potenciar la industrialización bonaerense.

El encuentro con el rubro maderero llegó tras sentarse con referentes siderúrgicos, textiles, de maquinaria, de consumo masivo, de limpieza, petroquímicos. “Hoy el Estado provincial está presente junto a cada actividad, acompañando a las pymes industriales con políticas para generar más producción y más trabajo”, afirmó Costa al finalizar la jornada.

TE PUEDE INTERESAR

Según cifras oficiales, el sector de madera y muebles cuenta con 1.265 empresas en el territorio bonaerense, lo que implica el 35% del total a nivel nacional. Entre 2015 y 2019, la producción sectorial cayó, en promedio, un 8,8% en el país: 450 empresas cerraron sus puertas, 195 de ellas, en la provincia de Buenos Aires, lo que implicó la pérdida de 1.800 puestos de trabajo bonaerenses.

Mientras tanto, en el período 2019-2022, el sector recuperó 1.352 puestos de trabajo en la provincia de Buenos Aires. En la misma línea, las ventas de muebles volvieron a subir, un 11,9% en todo el país y un 2,8% en territorio bonaerense, según datos del programa Ahora 12.

Con estos números sobre la mesa, Costa pidió “visibilizar que la Provincia está lejos de ser inviable, por el contrario, es el corazón productivo del país y representa la mitad de la producción industrial argentina; es decir, si a la industria manufacturera de la Provincia le va bien, al país le va bien”.

El encuentro tuvo lugar en la planta de la empresa Muebles y Sillones (ex Mader Vent), ubicada en el Polo Mueblero Maderero del Sector Industrial Planificado de COCEMA de Berazategui. El predio aloja 20 empresas y recibió un Aporte No Reembolsable de $30 millones del programa ArriBA Parques para destinar a obras de infraestructura.

TE PUEDE INTERESAR

Frustraron un intento de saqueo en un supermercado de Bahía Blanca

Un intento de saqueo fue frustrado esta noche en la sucursal Villa Mitre de la cadena Vea en Bahía Blanca.

La policía irrumpió a tiempo en el complejo en el que se ubica el supermercado, en Capitán Martínez 1356, y donde unas 20 personas se preparaban para entrar a robar.

TE PUEDE INTERESAR

Según se informó, llegaron en vehículos e intentaron levantar un portón de la parte trasera, en el sector de carga y descarga de mercadería.

Hay que recordar que a lo largo de esta semana habían circulado mediante redes sociales y whatsapp convocatorias a cometer saqueos que no habían resultado. Lo mismo ocurrió en la ciudad de Olavarría.

Saqueos: una de las convocatorias que se hizo viral en Bahía Blanca

Saqueos: una de las convocatorias que se hizo viral en Bahía Blanca

Personal de la Comisaría Primera, que hacía custodia en la zona y en otros comercios del rubro, logró detener a 10 personas, entre ellos menores de edad, y otros escaparon, confirmó el jefe Departamental, Gonzalo Bezos.

El ministro de Seguridad, Sergio Berni, había advertido que existe una campaña masiva incitando a cometer saqueos y pidió que este delito sea calificado “con la mayor gravedad que son los 15 años porque es incitación al robo, e inclusive usan menores para que roben cigarrillos y bebidas alcohólicas”.

“Vamos a ser muy fuertes con la ley. Estamos empezando a judicializar y a partir de allí la justicia investigará de dónde surgieron estos bombardeos mediáticos incitando al robo. Yo tengo bastante experiencia en estas situaciones y la sociedad se mantuvo al margen”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Globos aerostáticos, autos clásicos y música en vivo, se viene el festival Luján Flota

El próximo fin de semana, los vecinos y vecinas del partido de Luján podrán de ser parte del festival Luján Flota, el que contará con viajes en globos de aerostáticos, gastronomía y música en vivo, entre otros atractivos. Conocé todos los detalles de este evento imperdible para toda la familia en el noroeste de la provincia de Buenos Aires.

La tercera edición del festival se realizará el próximo sábado 26 de agosto, de 15 a 21 horas, en Rodizio Campo Luján, situado en Avenida Presidente Raúl R. Alfonsín 2599. Las entradas están disponibles en línea en el sitio web del evento. En preventa tienen un valor de $4.400 para mayores de 11 años y de $2.200 para niños de 3 a 10 años. Cabe señalar que, los menores de 2 años ingresan sin cargo y la entrada incluye acceso al estacionamiento.

TE PUEDE INTERESAR

El principal atractivo del encuentro serán sin dudas los globos aerostáticos, con los que realizarán diversas demostraciones y vuelos cautivos, que prometen ser un espectáculo visual imperdible, sobre todo a la hora del atardecer y anochecer.

A lo largo de la jornada, los asistentes también podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica en los distintos food truck. A su vez, el festival contará con la presentación de bandas en vivo como Los del Club, La Banda del Tordo, Cristian Benavidez y Juan Cruz.

Este fin de semana se realizará el festival Luján Flota.

Este fin de semana se realizará el festival Luján Flota.

Asimismo, para los más chicos habrá un espacio con talleres creativos, un gran parque de juegos de inflables y una zona de juegos suaves para los más pequeños. También estará abierta una granja de 15 a 17 horas, donde los niños y niñas podrán visitar distintos animales.

Además, los amantes de los fierros tampoco quedarán fuera de este festival, ya que se llevará adelante varios desfiles de autos clásicos y un desfile de paramotores.

TE PUEDE INTERESAR

Argentina fue formalmente invitada a unirse a los BRICS

Tras recibir el apoyo explícito de Lula da Silva, Argentina fue formalmente invitada a unirse al grupo de países en desarrollo llamado BRICS. El objetivo del bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, es defender el “sur global”. Hay otros 5 Estados, de más de 40 que pidieron ingresar, que recibieron la invitación.

La ampliación del grupo fue el principal tema de debate de la XV cumbre que termina hoy y se está desarrollando en Sudáfrica. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, había solicitado la incorporación de Argentina en junio de 2022 y al mes siguiente la Cancillería de China, el país más grande del bloque, respaldó el pedido. A esto se le sumaron las palabras del mandatario brasileño en el primer día del encuentro internacional al que Argentina no envió ningún funcionario.

TE PUEDE INTERESAR

Defiendo que nuestros hermanos de Argentina puedan participar de los BRICS. Vamos a ver en la reunión si será ahora o en dos meses o en el futuro, pero es importante que Argentina entre a los BRICS. Brasil no puede hacer política de desarrollo industrial sin olvidar que Argentina es un país que tiene que crecer junto con nosotros, que tenga poder de compra”, había dicho Lula.

Vladimir Putin, presidente de Rusia, participó de la cumbre de manera virtual.

Vladimir Putin, presidente de Rusia, participó de la cumbre de manera virtual.

Finalmente, fue en esta cumbre que llegó la invitación. Argentina, junto con Arabia Saudita, Irán, Etiopía, Egipto y Emiratos Árabes Unidos fueron invitados formalmente a integrar el bloque. El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, anunció que los nuevos candidatos serían admitidos como miembros el 1 de enero de 2024.

Como anfitrión del evento, Ramaphosa fue quien anunció la importante noticia. “Hemos llegado a un acuerdo sobre los principios rectores, las normas, los criterios y los procedimientos para el proceso de expansión de los BRICS“, anunció antes de confirmar quiénes serán los países incluidos en una primera etapa. “Hemos decidido invitar a la República Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudí y a los Emiratos Árabes Unidos a convertirse en miembros de pleno derecho a partir del 1° de enero de 2024”, consignó.

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, anuncia que el BRICS comienza el proceso de expansión con Argentina entre los países invitados a integrarse.

¿Qué significan los BRICS?

Los BRICS son un grupo de naciones que tienen en común su enorme peso demográfico y su gigante geografía. Creado en la primera década del siglo XXI, los BRICS se mostraron como el primer paso para lo que se conoce como el paradigma Sur-Sur, es decir la cooperación entre los países del hemisferio sur. Una entidad más política que geográfica, en tanto que Rusia forma parte desde el primer momento de su creación, mientras que Sudáfrica se incorporó recién en 2011.

El principal punto de unión entre estos países es que forman parte de las economías emergentes, que a lo largo de las últimas dos décadas han tenido un rol cada vez más preponderante en el comercio global.

Se trata, entonces, de un importante grupo de naciones con una destacada participación en la economía mundial, por fuera del área de influencia de Estados Unidos y la Unión Europea (UE). En concreto, los 5 países del bloque concentran el 42% de la población mundial y el 24% del producto bruto global.

TE PUEDE INTERESAR

Un científico del CONICET podría encontrar la cura a un padecimiento de Javier Milei

Un científico del CONICET trabaja para descifrar qué pasa en el intestino de los alérgicos a ciertas comidas, un padecimiento que sufre el candidato presidencial Javier Milei, quien es alérgico al pescado y que en los últimos días declaró que, si gana las elecciones, cerraría dicho organismo.

Se trata de Guillermo Docena, un bioquímico, inmunólogo, investigador del CONICET, y también director del grupo de investigación del IIFP (Inmunopatología e Inmunointervención en Inflamación Intestinal).

TE PUEDE INTERESAR

En el marco de la Semana de las alergias alimentarias, Docena dialogó con RADIO REALPOLITIK FM, y afirmó que con los recursos necesarios, podrían llevar los ensayos -que por ahora se realizan en animales- a personas.

“Nosotros estamos trabajando desde hace muchos años en desarrollar vacunas para curar la alergia. No estamos trabajando en humanos, sino que trabajamos en animales de experimentación, en ratones, y nosotros ahí vemos que con lo que hacemos realmente curamos la alergia”, afirmó.

Y apuntó contra las declaraciones de Milei: “podríamos curarlo si nosotros tenemos la posibilidad de trasladar estos ensayos a humanos, lo cual requiere de mucho dinero. Y justamente lo que él está planteando son retornos. Todo lo contrario. Lejos de recortes necesitamos, nosotros en particular y la ciencia en Argentina, muchos más recursos“, concretó.

Con esta vacuna que realizaron los investigadores del CONICET, se demostró que se puede manejar la situación para contra las alergias. Pero, para llevarlo al plano de los pacientes, hay que realizar ensayos clínicos. Y eso, según comentó Docena, “conlleva más de un millón de dólares” de inversión.

“Pero bueno, aquí en Argentina es muy difícil hacer este tipo de estudios porque no tenemos la inversión ni del Estado ni del privado“, analizó. Además, mencionó que lo que se hace en Argentina, es que se patenta y se vende, “nosotros desarrollamos algo y lo va a aprovechar una empresa extranjera, cuando el Estado podría financiarlo, explotarlo y tener ingresos a nivel mundial por ese producto”, recriminó.

TE PUEDE INTERESAR

La Quiniela Nacional y Provincial: los resultados del 23 de agosto

Este miércoles 23 de agosto, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincial en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, 23 de agosto

En la primera salió a la cabeza el 2187: Piojos; en la Matutina el 5445: El vino; y en la Vespertina el 0985: Linterna. La nocturna se sortea a 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, 23 de agosto

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 7389: La rata; en la Matutina el 7438: Aceite; y en la Vespertina el 0383: Mal tiempo. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  • 1: 2187
  • 2: 0666
  • 3: 8110
  • 4: 7052
  • 5: 7119
  • 6: 6595
  • 7: 5568
  • 8: 0944
  • 9: 5355
  • 10: 4026
  • 11: 5370
  • 12: 6636
  • 13: 6417
  • 14: 1617
  • 15: 4907
  • 16: 0205
  • 17: 7878
  • 18: 0764
  • 19: 5913
  • 20: 4379

Quiniela Nacional: Matutina

  • 1: 5445
  • 2: 7659
  • 3: 4700
  • 4: 7532
  • 5: 0499
  • 6: 0051
  • 7: 8160
  • 8: 8621
  • 9: 5840
  • 10: 0713
  • 11: 7772
  • 12: 2620
  • 13: 8861
  • 14: 0567
  • 15: 3554
  • 16: 1660
  • 17: 6502
  • 18: 0569
  • 19: 0567
  • 20: 3099

Quiniela Nacional: Vespertina

  • 1: 0985
  • 2: 3960
  • 3: 3793
  • 4: 5906
  • 5: 1839
  • 6: 8434
  • 7: 9312
  • 8: 3464
  • 9: 2998
  • 10: 5723
  • 11: 3665
  • 12: 5854
  • 13: 1688
  • 14: 8164
  • 15: 1942
  • 16: 2062
  • 17: 9877
  • 18: 0717
  • 19: 8607
  • 20: 2934

Quiniela Provincial: Primera

  • 1: 7389
  • 2: 2897
  • 3: 1889
  • 4: 7173
  • 5: 7257
  • 6: 5501
  • 7: 3877
  • 8: 9581
  • 9: 2394
  • 10: 5870
  • 11: 8554
  • 12: 8256
  • 13: 2272
  • 14: 8157
  • 15: 8194
  • 16: 2459
  • 17: 9153
  • 18: 1278
  • 19: 7809
  • 20: 9268

Quiniela Provincial: Matutina

  • 1: 7438
  • 2: 4318
  • 3: 5999
  • 4: 1541
  • 5: 6265
  • 6: 6234
  • 7: 2973
  • 8: 0391
  • 9: 7447
  • 10: 7281
  • 11: 0880
  • 12: 2643
  • 13: 6494
  • 14: 5951
  • 15: 5939
  • 16: 3080
  • 17: 9421
  • 18: 8867
  • 19: 7352
  • 20: 7822

Quiniela Provincial: Vespertina

  • 1: 0383
  • 2: 9567
  • 3: 0948
  • 4: 5551
  • 5: 9393
  • 6: 2163
  • 7: 2770
  • 8: 1428
  • 9: 8792
  • 10: 9396
  • 11: 4840
  • 12: 8413
  • 13: 8232
  • 14: 3658
  • 15: 3992
  • 16: 9114
  • 17: 5555
  • 18: 7057
  • 19: 8202
  • 20: 4553

TE PUEDE INTERESAR