back to top
7.3 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 7406

Néstor Gorosito y el presente de Gimnasia

Gimnasia no pudo sumar de a tres ante Argentinos Juniors y Néstor Gorosito analizó el juego en rueda de prensa luego del partido en 60 y 118, que de todas maneras, le permitió cortar la racha de dos encuentros con derrota y salvar el invicto en el estadio del Bosque.

“El partido en sí, cuando hablamos en la conferencia, les dije los movimientos de Argentinos Juniors y se dio tal cual. Pudimos corregir en el segundo tiempo y estamos en esa racha en la que te equivocas y te hacen el gol”, comenzó remarcando Néstor Gorosito.

En cuanto al rival y su juego, el DT de Gimnasia señaló: “Argentinos es un equipo que juega bien, que convierte las que tiene, y a nosotros nos faltó, nos equivocamos y nos hicieron los goles”. Además, marcó puntos a levantar tras lo hecho ante Argentinos Juniors: “Si la contención, pero no solo eso, tenemos que mejorar en un montón de aspectos. Tenemos que mejorar, pero cortamos una racha y volvimos a hacer dos goles”.

Sobre el juego en la mitad de la cancha y la idea que tenían en la previa detalló: “Los volantes no tienen que salir a los costados, deben jugar por adentro. De donde venga la pelota y según quien la traiga. La intención era que salgan más por el otro lado y no por el costado de Carbajal, pero salieron casi todo el primer tiempo por ese lado. En el segundo tiempo no nos agarraban por ahí, pero si iban en velocidad contra Gerometta”.

Pipo también puntualizó en las situaciones en las que el rival no le dio chance al error: “Tenemos un equipo para tener diferentes variantes, pero siempre para ser protagonistas y ganar el partido. Debemos mejorar en diferentes aspectos, pero estamos bien. Tenemos una mala racha en la que te equivocas y nos hacen el gol”.

Mirando los próximos rivales recordó: “Tenemos que ir a jugar con River, después vamos a pensar en el clásico. Seguro en la mente de todos está el partido con Estudiantes pero tenemos dos semanas por delante”.

Por último, insistió con tratar de pulir equivocaciones y se mostró confiado pensando en lo que viene: “Tenemos que trabajar y mejorar. No podemos esperar que el rival tenga la pelota. Estoy tranquilo y confío en que hay muy buen material y que tenemos muy buenos jugadores”.

Diego Santilli y Cristian Ritondo le tiran la pelota al Gobierno

En medio de las discusiones por la firma de acuerdo de refinanciación de la deuda que contrajo el expresidente Mauricio Macri con el FMI, los diputados nacionales y dirigentes del PRO, Diego Santilli y Cristian Ritondo salieron a despegarse del hecho y apuntaron al actual gobierno de Alberto Fernández.

Para los extitulares de Seguridad de la CABA y la Provincia, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “es una bomba de tiempo” que “deja todo para el Gobierno entrante”. En ambos casos, los diputados omiten remitir al 2018, cuando la Argentina volvió a negociar con el organismo, contrario a la actitud del oficialismo, de remarcarlo en cada oportunidad.

TE PUEDE INTERESAR

“Nuestro objetivo principal es que la Argentina no entre en default. Después de eso tenemos otras alternativas que habrá que analizar”, dijo por su parte Cristian Ritondo a Radio 10 y calificó la situación como “Estar entre Guatemala y ‘Guatepeor'”.

En tanto, para Santilli, el acuerdo “no es bueno para la Argentina”, pero el país “de ninguna manera puede entrar en cesación de pagos, entonces ahí está el dilema”.

“Esta semana nosotros como oposición nos vamos a juntar a trabajar, vamos a tomar una decisión como espacio”, adelantó a CNN Radio.

El acuerdo ingresó al Congreso el último jueves en medio de fuertes tensiones internas del Frente de Todos, pero también con la oposición nucleada en Juntos por el Cambio, cuya mesa nacional se reunirá en breve para definir qué decisión tomar: darle o no los votos al presidente.

Cristian Ritondo y Diego Santilli no asumieron responsabilidad por la deuda que Macri tomó con el FMI

Cristian Ritondo y Diego Santilli no asumieron responsabilidad por la deuda que Macri tomó con el FMI

“En los frentes electorales claramente hay diversidad de posturas y de pensamientos. Pero al que le toca gobernar es al oficialismo y todavía no ha definido cómo vota La Cámpora, cómo vota gran parte de su espacio que hace 26 meses sabía que tenía este vencimiento”, lanzó Santilli.

El presidente de la bancada amarilla, por su parte, se desligó de la responsabilidad al señalar que “el que debe ejecutar el acuerdo es el Poder Ejecutivo, no la oposición”.

“Hay que debatir con responsabilidad reformas estructurales en la Argentina. Impositivas, laborales, previsional y cambiaria. El Fondo es un problema más, lo que hay que tener es un plan económico”, subrayó Ritondo.

Con él coincidió Santilli, quien aseguró que desde el Gobierno “no hay plan económico que explique cómo se va a pagar eso hacia adelante, no define cómo generar más exportaciones, más trabajo, más producción, más proceso productivo para que nos permita ir pagando la deuda”.

TE PUEDE INTERESAR

Residente vs J Balvin: los mejores memes tras la Session con Bizarrap

El exitoso productor musical Gonzalo Julián Conde, mejor conocido como Bizarrap, publicó este jueves su última Music Session, —la 49—, que tiene como protagonista a Residente y que dedica gran parte de sus barras a J Balvin, uno de los cantantes más famosos a nivel mundial en el ambiente del reggaeton. En menos de 24 horas, la canción tuvo más 20 millones de reproducciones en YouTube y la polémica se instaló rápidamente en las redes sociales, donde no faltaron los memes aludiendo a la pelea entre los artistas.

La colaboración entre Bizarrap y Residente, que fue calificada por el músico Alejandro Sanz como “un asesinato cometido con un lápiz”, es una verdadera “tiradera” —término que se utiliza en géneros musicales como el Rap, el Hip hop, el Trap o el Reguetón cuando un artista agrede con rimas a otro artista del género— en la que el ex Calle 13 apunta todos sus misiles contra José Álvaro Osorio Balvin, conocido artísticamente como J Balvin.

TE PUEDE INTERESAR

El tema tiene una duración de 8 minutos con 39 segundos y está dividido en tres “capítulos” —En un lugar de la Mancha, Mis armas son mis letras y El caballero de los espejos —.

Si bien la canción inicia con una descarga de Residente hacia la escena actual del género urbano, sin mencionar específicamente a J Balvin, con el correr de la canción las referencias hacia el músico colombiano se hacen cada vez más evidentes. “Voy a rebajarme con un bobolón, que le canta a Spongebob y a Pokémon. La copia de un clon. El Logan Paul del reggaetón”, dispara René aludiendo a dos de los hits de Balvin— Aguay Ten cuidado—, que tienen a los personajes animados como tópicos protagonistas.

También criticó el documental “El niño de Medellín”, que Balvin lanzó en 2021 con Amazon Prime, en el que habla de su lucha contra la depresión y la ansiedad: “Se hace el espiritual, usando la salu’ mental pa’ vender un documental. Tú ere’ má’ falso que un hot dog sin ketchup ni pan”.

LOS MEJORES MEMES SOBRE LA CANCIÓN DE RESIDENTE CON BIZARRAP

La repercusión que generó la Session 49 es digna de destacar: actualmente la canción tiene más de 30 millones de visualizaciones en YouTube y cosechó casi 4 millones de likes a dos días de haber sido publicada en esa plataforma. Además, la contienda entre Residente y J Balvin se trasladó al terreno de las redes y específicamente de Twitter, donde no faltaron los memes.

TE PUEDE INTERESAR

Polémica por un acto a 40 años de la guerra de Malvinas

A 40 años de la trágica guerra de Malvinas, un homenaje causó polémica en el distrito bonaerense de Pilar, donde una asociación civil ligada a la Iglesia organiza un acto homenaje para el que invitaron a soldados ingleses que participaron del conflicto bélico.

Esto generó una ola de indignación entre excombatientes, quienes no descartan realizar una movilización en protesta si es que efectivamente se desarrolla el acto con la presencia de exsoldados ingleses que, además, participaron de la batalla de monte Tumbledown, una de las más duras para Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

Según informó Pilar a diario, este evento fue montado por la asociación civil “La Fe del Centurión” y cuenta con el apoyo de la embajada de Gran Bretaña y sectores de los veteranos argentinos, además el concejal de Avanza Libertad, Juan Martín Tito, estuvo involucrado en la organizació.

Será el lunes a las 10.30 horas en el Cenotafio, un monumento que replica el cementerio original de Darwin, con 649 cruces en las que se identifican el total de argentinos fallecidos por Malvinas.

Para los excombatientes, la presencia de una docena de soldados ingleses que asesinaron a sus compañeros se trata de “una invasión” a un “lugar sagrado para las familias de los caídos” en la guerra de 1982.

Uno de los monumentos a los excombatientes en Malvinas que hay en Pilar

Uno de los monumentos a los excombatientes en Malvinas que hay en Pilar

Quiénes son los ingleses invitados

Coronel James Pollock: integró el 2° Batallón de la Guardia Escocesa como segundo al mando de una compañía de fusileros en el combate de monte Tumbledown.

Teniente Coronel David Wheen: comando de los Royal Marines. Combatió en San Carlos, el Monte Challenger y el Monte Harriet. Fue comandante del campo de prisioneros argentinos durante el conflicto y tras la rendición.

Geoffrey Cardoso: candidato a Nobel de la Paz, aportó información para la identificación de caídos argentinos en el cementerio de Darwin por parte del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

Nigel Price: perteneciente al 7° Regimiento de Rifleros Gurhkas. Escritor.

Oficial Alan Ward: sirve en la Royal Navy.

Sue Warner: enfermera que sirvió en el barco hospital SS UGANDA.

Peter Plunkett: perteneciente al Cuerpo de Lanceros, que combatió en el Servicio Aéreo Especial.

TE PUEDE INTERESAR

Guerra de videos entre Alberto Fernández y Máximo Kirchner

La firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda contraída por Mauricio Macri en 2018 generó una guerra interna en el Frente de Todos y ahora, el presidente Alberto Fernández y el diputado Máximo Kirchner se lanzan dardos a través de videos en Twitter.

Con un escenario político, económico y social tan complejo para la Argentina, llama la atención que el canal elegido para “dialogar” entre el mandatario y el líder de La Cámpora e hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner, sea una red social.

TE PUEDE INTERESAR

En solo dos días La Cámpora publicó dos videos en los que critican con dureza y rechazan de plano el acuerdo alcanzado con el organismo internacional por parte de Martín Guzmán.

El primero, que fue publicado estratégicamente el mismo día que el Gobierno anunció que se llegó a un entendimiento y que se convocó a las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación, contiene un discurso del expresidente Néstor Kirchner sobre el Fondo.

“No recibimos ayuda del Fondo para superar la difícil situación que enfrentamos. Esta deuda ha sido constante vehículo de intromisiones, porque está sujeta a revisiones periódicas y ha sido fuente de exigencias y más exigencias que resultan contradictorias entre sí, y opuestas al objetivo del crecimiento”, se escucha decir a Néstor Kirchner durante el clip.

Un segundo post y la respuesta de Alberto

El segundo corte fue publicado por la organización que comanda Kirchner el viernes por la tarde, en donde recopila fragmentos de discurso del propio diputado nacional y presidente del PJ Bonaerense.

En todas esas exposiciones en 2019, 2020 y 2021, el exjefe del bloque de diputados del oficialismo marcó que “antes que pagarle al Fondo, tenemos que saldar la deuda con nuestra sociedad” y recriminó al organismo haber ofrecido ese crédito para “sostener a Mauricio Macri” en la Presidencia.

Alberto Fernández no utilizó un mensaje o video propio, sino que compartió el corte que recopiló una usuaria de la red social en donde, una vez más, quien tiene la palabra es el expresidente Néstor Kirchner.

Se trata de una entrevista que Kirchner ofreció a la TV Pública en donde relató cómo fue negociar la deuda de aquel entonces y por qué el funcionario a cargo era Martín Redrado, un hombre que no caía bien en la política “pero sí al establishment económico”, según el expresidente.

La frase final, puede identificar al presidente actual: “Pasados los años, puede resultar inexplicable, pero en ese momento histórico, por la relación de fuerzas, y las negociaciones, teníamos que ir paso a paso”.

Axel Kicillof también se despegó de La Cámpora

En el medio, también se sumó el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien volvió a sentar su posición sobre el acuerdo con un corte de su discurso ante la Asamblea Legislativa ratificó su apoyo al acuerdo, aunque no dejó pasar la responsabilidad de expresidente Mauricio Macri.

En su alocución, Kicillof puso el foco en que no fue el Frente de Todos el que tomó la deuda y aseguró que “nunca hubiera ido a golpear las puertas del FMI”.

“Al contrario, nuestro gobierno trabaja para saldar la deuda que tiene el Estado provincial, pero la deuda que tiene con el pueblo bonaerense, esa es la deuda más importante”, subrayó el gobernador.

De este modo, se alejó de la postura de La Cámpora y Máximo Kirchner, que en la tarde del jueves publicaron un video en donde rechazaron de modo explícito el entendimiento.

TE PUEDE INTERESAR

Fernando Niembro: La vida después de una ‘cancelación’ temporal

Comentando “al sol como la cigarra, después de años bajo la tierra, igual que sobreviviente que vuelve de la guerra“, podría parafrasear Fernando Niembro a María Elena Walsh para explicar su presente.

Cancelado de los medios después de las denuncias por cobros indebidos durante años, por parte del gobierno macrista de la ciudad de Buenos Aires, fue juzgado y “absuelto de culpa y cargo”, después de haberse frustrado su carrera política en 2015 junto al espacio del propio Macri.

TE PUEDE INTERESAR

Ahora Fernando Niembro, ya en actividad, pero no en el lugar de “privilegio” al que estaba acostumbrado previo al escándalo de corrupción del que quedó judicialmente impoluto, va por la reivindicación social. Una especie de proceso “descancelatorio” que lo devuelva a su posición original de conductor de ciclos deportivos, y de comentarista en grandes eventos, copas, torneos internacionales, y hasta el próximo mundial.

Lo que está atravesando es como un descongelamiento al estilo “mito de Walt Disney” … pero en vida.

Una situación clave para que el público lo re admita en el “Valhala” de los periodistas deportivos nuevamente, es que las grandes corporaciones mediáticas lo ayuden a limpiar y relanzar su imagen social, algo que solamente desde los tribunales no se consigue.

Para eso está Clarín y su Grupo, que desde los cientos de medios que posee, puede “blanquear” cualquier imagen, con la paciencia de quien se sabe pletórico de tiempo y poder, y apelando a cierta memoria frágil de las grandes audiencias, cuyos comportamientos en ocasiones pueden parecerse a los del personaje de la película “Memento“.

Instalado y blanqueado por los medios, Fernando Niembro habló distendido con Radio Mitre

Instalado y blanqueado por los medios, Fernando Niembro habló distendido con Radio Mitre

CUATRO VECES SEGUIDAS COMENTANDO A GIMNASIA

Desde las últimas fechas del torneo pasado, quizás por casualidad, quizás por elección de él o de la cadena ESPN, hasta el partido con Defensa y Justicia, Fernando Niembro tomó la racha de comentar a Gimnasia y Esgrima La Plata.

Sus hinchas, primero con asombro, y luego con fastidio por ciertas costumbres que con el correr de los años se profundizaron en su estilo de ‘prosa oral filigranada’, soportaron sus largas disgresiones, sus empecinamientos con elogios o críticas despiadadas a determinados jugadores, y con algunos clichés que hacen dudar de la honestidad e imparcialidad de sus conceptos deportivos, por expresar claros y reiterados favoritismos ( o lapidaciones) hacia algún miembro del plantel o su cuerpo técnico.

RADIO MITRE AL RESCATE

Este sábado 5 de marzo, Radio Mitre, del Grupo Clarín, le realizó una entrevista, y a través de un largo hilo de Twitter fue deslizando sus conceptos más destacados con una pléyade de fotografías de Fernando Niembro, como si se tratara del último ganador de un Óscar, Pulitzer o Premio Nobel.

El blanqueo en los medios comenzó, y la carrera a Qatar parece incluirlo en la lista de la nómina de los que se anotan… Y eso ‘se nota mucho’.

Fernando Niembro sabe bien como responder cuando los medios lo convocan. Es un experto en tirar títulos con ‘gancho’, y de eso se valió en esta secuencia de frases impactantes brindadas a Radio Mitre de Clarín.

“A todo el mundo le molesta la crítica, pero yo aprendí a amortiguarla”, le indica Fernando Niembro a Radio Mitre, explicando su poder de resiliencia luego de años de ostracismo.

NIEMBRO: FUE “ENRIQUECEDOR” PARTICIPAR EN POLÍTICA

“No me arrepiento de haber participado en política, para mí fue enriquecedor”, afirma, como poniendo el pecho a lo que le tocó vivir y dando a entender que lo que le sucedió fue absoluta responsabilidad de haber querido involucrarse en esa actividad.

Y fue por más a ese respecto, cuando le dijo a Radio Mitre: “Todos los días me hacen un ofrecimiento para participar nuevamente en política. Por ahora estoy bien así”, como si con ese “por ahora” dejara una puerta abierta para insistir en ser parte de algún armado partidario.

De pasado y linaje peronista, identificado con el menemismo primero y, a través de su cercanía y amistad con Mauricio Macri, desde sus años como presidente de Boca después, a Fernando Niembro, como hijo de un famoso sindicalista de mediados del siglo XX, siempre le gustó ser parte de ese mundo, pero sigue siendo una deuda pendiente en su carrera, a la que está intentando reflotar nuevamente desde la comunicación.

“INESTABLE E IRREGULAR”

En su incursión dentro de los medios que lo siguen teniendo en cuenta para colocarlo otra vez en el lugar que ocupaba previamente, también le dijo a Radio Mitre: “La presidencia de Mauricio Macri fue inestable e irregular”, utilizando dos calificativos poco precisos para definir el gobierno del espacio en el que formó parte.

En la nota que le realizó Radio Mitre, del Grupo Clarín, Fernando Niembro no reniega de su paso por la política, aunque su presente, por ahora vuelve a estar enfocado en los medios de comunicación

En la nota que le realizó Radio Mitre, del Grupo Clarín, Fernando Niembro no reniega de su paso por la política, aunque su presente, por ahora vuelve a estar enfocado en los medios de comunicación

Y por si hiciera falta o si quedaran dudas, aclaró: “Yo estoy en contra de la manera de pensar de Alberto Fernández y su gobierno”.

SU DESEO: SER CORRESPONSAL DE GUERRA

Dentro de sus declaraciones a Radio Mitre, también se apartó por un momento de la política para opinar sobre el tema que acapara los medios por estos días, como es el conflicto entre Ucrania y Rusia. En tal sentido confesó: “Me gustaría estar en Kiev ahora”, quizás queriendo emular a su colega de sobrenombre homónimo: “Chiche” Gelblung, que a sus 78 años se encuentra en la frontera de Ucrania y Polonia para Crónica TV.

CONFESIÓN “INFARTANTE”

Para finalizar, contó una anécdota increíble acerca de su involucramiento dentro de la actividad periodística en medios de comunicación, que define con precisión el modo que siempre tuvo para manejarse dentro del mundo televisivo.

Relató: “Tuve un infarto en el medio del programa ‘El equipo de Primera’, y no quise dejar el programa porque estaban Úbeda y Latorre para conducirlo, y a ellos no se los dejaba ni en pedo”, concluyó mostrándose como un Niembro auténtico.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes entrena en City Bell y alista variantes

Estudiantes llevará a cabo este sábado su última práctica de la semana, antes del choque de mañana ante Vélez Sarfield. La intención del Cuerpo Técnico encabezado por Zielinski es hacerle sumar minutos a varios habituales suplentes, pensando en el cotejo del Miércoles ante Éverton por fase 3 de Libertadores.

En la sesión de balón detenido buscará confirmar los descansos de al menos 7 apellidos que fueron titulares ante Audax Italiano el pasado miércoles en UNO. Mariano Andujar, Fabián Noguera, Emmanuel Más y Matias Pellegrini que jugará con más libertades en zona ofensiva, en principio serán los nombres que continuarán en el once inicial.

Zielinski le dará chance para que sumen rodaje a Emanuel Beltrán, quien debutaría como titular, Ezequiel Muñoz, que mostró solvencia cada vez que le tocó jugar, Jorge Morél, que tratará de dejar sus últimas actuaciones, Nelson Deossa, que fue la figura ante Arsenal, Carlo Lattanzio que aún no pudo jugar de titular en lo que va del año y Alan Marinelli que en el choque de ida ante Audax en Chile fue expulsado y debe recuperar terreno en este partido ante Vélez.

¿Cómo llega Estudiantes al duelo con Veléz?

Llega a la última jornada de trabajo con el objetivo de no bajarse de la cima de la zona en la Copa de la Liga y administrar cargas para la doble competencia, el choque será mañana a partir de las 21:30. El balón detenido, el que tanto redito le sacó el Ruso Zielinski, será el protagonista de la práctica matutina, que será a puertas cerradas.

De este modo, de acuerdo a los últimos entrenamientos en City Bell, no retocaría demasiado el sistema táctico utilizado en los últimos partidos y los once serían: Mariano Andujar; Emanuel Beltran, Ezequiel Muñoz, Fabian Noguera y Emmanuel Más; Manuel Castro, Nelson Deossa, Carlo Lattanzio; Matias Pellegrini y Alan Marinelli.

Mayra Mendoza salió a desmentir a Viviana Canosa

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, fue el centro de atención de los medios de comunicación nacionales una vez más y, aclaró, se trata de una fake news que se ofreció en el programa conducido por Viviana Canosa en la noche del viernes.

En el corte, el panelista y exlegislador porteño Carlos Campolongo expone los posteos en la red social Twitter de una usuaria llamada “Melina Farías” y asegura que la joven es “asesora de Mayra Mendoza”.

TE PUEDE INTERESAR

Tras leer los posteos, relacionados con el análisis que realizaron en el programa respecto de los roles de hombres y mujeres; con críticas al movimiento feminista y el funcionamiento del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad; otro de los integrantes del equipo aseguró: “Esto es el adoctrinamiento”.

Mayra Mendoza salió a desmentir a Viviana Canosa

Mayra Mendoza, quien desde 2019 está a cargo de la intendencia de Quilmes, uno de los distritos más populosos de la Tercera sección electoral, eligió la red social Twitter para aclarar que la chica no solo no trabaja con ella, sino que se trata de un perfil falso.

“Lamentable que le mientan así a la gente en un programa de televisión”, disparó la jefa comunal en su descargo, en donde adjuntó el video del momento en que fue mencionada como jefa de la autora de los polémicos mensajes.

Acto seguido, aseguró que “ese perfil de Twitter de una chica a la que mencionan como mi asesora en A24 no existe. ES TRUCHO”..

Finalmente, resaltó el hecho de que desde la producción del programa de Viviana Canosa “aún sabiendo que es falso porque se les avisó del error, no lo desmintieron, por eso lo aclaro yo”, concluyó Mendoza.

TE PUEDE INTERESAR

La Agremiación Médica Platense rechazó la propuesta de IOMA

En un nuevo encontronazo, la Agremiación Médica Platense (AMP) manifestó su rechazo “enfático” a la propuesta realizada por el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), tras calificarlo como “insuficiente”.

En un plenario de la entidad que nuclea a los profesionales de la capital bonaerense, aseguraron que no alcanzaron ningún acuerdo en relación a los varios temas en conflicto: ajuste de honorarios del último tramo de 2021; altas de nuevos agremiados; cambios de categoría y la deuda que mantiene el Instituto con la Agremiación.

TE PUEDE INTERESAR

El reclamo en relación al ajuste de honorarios es por la suma de un 8% adicional al 45% ya acordado. La idea de la AMP es “equiparar el incremento al porcentaje promedio otorgado en las paritarias de casi todos los gremios de otros sectores”.

Según señalaron, el IOMA les ofreció un 2% adicional que comenzaría a abonar a partir de las prestaciones realizadas en marzo 2022, propuesta que fue rechazada de plano.

No fue lo único que rechazaron, sino que también dieron la negativa a la oferta del Instituto de un incremento anual no acumulativo del 33% implementado en 3 tramos (12% en marzo, 9% en julio y 12% en octubre).

“No vamos a aceptar un incremento menor al otorgado al resto de los gremios provinciales y con las mismas características”, sentenciaron.

Homero Giles, titular del IOMA, en un nuevo conflicto con la Agremiación Médica Platense

Homero Giles, titular del IOMA, en un nuevo conflicto con la Agremiación Médica Platense

¿Qué dijo el titular del IOMA?

En medio del conflicto, una reedición de lo ocurrido en los últimos dos años, el titular del IOMA, Homero Giles, dijo a FM Cielo que el reclamo “llama la atención” y “es una cosa sin sentido” porque el convenio de la suba “es un gran beneficio ya que cobran un 30% más en las consultas”.

“Plantean que el personal de los consultorios está mal pago y que la consulta no vale mucho. Pero esto que firmamos es un reconocimiento y va en sentido con el reclamo de ellos”, cuestionó.

Giles destacó que tras algunos acuerdos, hoy los médicos cobran a los 30 días, y no a los 60 como ocurría hasta no hace mucho, lo que representa un beneficio teniendo en cuenta el proceso inflacionario en alza.

“El viernes pasado se giró el dinero, pero la Agremiación Médica Platense no firmó el convenio. Esto va por fuera de la discusión de incremento de honorarios por año. Es un reconocimiento extra y un esfuerzo muy importante de la Gobernación”, cerró.

TE PUEDE INTERESAR

La mirada de las PyME sobre el acuerdo con el FMI

En el marco del entendimiento que el Gobierno nacional firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que ingresó ayer al Congreso, desde el sector del empresariado PyME señalaron que se trata de un acuerdo “benévolo”.

En diálogo con FM Cielo, el presidente de la Asamblea de Pequeñas y Medianas Empresas (APYME) Julián Moreno, analizó lo que representa para la economía argentina haber ingresado al Fondo en 2018 y cómo repercute este nuevo acuerdo.

TE PUEDE INTERESAR

“El acuerdo que se negoció en 2018 constituyó un fraude a la sociedad, deberíamos haberlo rechazo con la sociedad en la calle”, sentenció. Aun así, lamentó que “ya está: ese dinero ingresó, salió y no quedó nada en el país y al Gobierno no le queda más alternativa que refinanciarlo”.

Desde el empresariado PyME destacan que la deuda “condiciona el desarrollo de los países”, y para asegurarse el cobro, están las restricciones de las naciones por parte del organismo internacional.

“Hay intereses internos a los cuales el desarrollo interno no les sirve, atrás de eso a los grupos concentrados les conviene países endeudados y que las clases populares estén pidiendo limosna”, analizó.

¿Por qué las PyME apoyan el nuevo acuerdo?

Para Moreno, conscientes de ese escenario al que calificó como “patético”, entiende que “el acuerdo para refinanciar el de 2018 es benévolo, dentro de lo que históricamente se firmó con el FMI” y aclaró: “No quiere decir bueno, sino menos malo”.

Por ello destacó que hay 4 años y medio de gracia, van a pasar 2 años y medio sin pagar nada, lo que en la balanza comercial es positivo y, a nivel macro, la economía debería funcionar mejor.

“Obviamente vamos a vivir escenarios de alta inflación, por eso tenemos que lograr que suban los salarios para fortalecer el mercado interno, es un desafío, pero de haber caído en default hubiese sido un caos”, subrayó.

Asimismo, aclaró que el acuerdo “no es el ideal porque restringe, quita soberanía y lo tenemos que asumir”, pero destacó que “preferimos certezas, aunque nos condicione al subdesarrollo por 20 años más”.

“No creo en la Justicia, pero capaz nos sorprendemos para bien, no puede quedar impune. El acuerdo de 2018 nos condena al subdesarrollo por muchas generaciones, de la manera que tengamos hay que condenarlo. Si algún día podemos salir, hay que asegurarse que nadie vuelva a meternos en esta situación”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR