Lo que está atravesando es como un descongelamiento al estilo “mito de Walt Disney” … pero en vida.
Una situación clave para que el público lo re admita en el “Valhala” de los periodistas deportivos nuevamente, es que las grandes corporaciones mediáticas lo ayuden a limpiar y relanzar su imagen social, algo que solamente desde los tribunales no se consigue.
Para eso está Clarín y su Grupo, que desde los cientos de medios que posee, puede “blanquear” cualquier imagen, con la paciencia de quien se sabe pletórico de tiempo y poder, y apelando a cierta memoria frágil de las grandes audiencias, cuyos comportamientos en ocasiones pueden parecerse a los del personaje de la película “Memento“.
Instalado y blanqueado por los medios, Fernando Niembro habló distendido con Radio Mitre
CUATRO VECES SEGUIDAS COMENTANDO A GIMNASIA
Desde las últimas fechas del torneo pasado, quizás por casualidad, quizás por elección de él o de la cadena ESPN, hasta el partido con Defensa y Justicia, Fernando Niembro tomó la racha de comentar a Gimnasia y Esgrima La Plata.
Sus hinchas, primero con asombro, y luego con fastidio por ciertas costumbres que con el correr de los años se profundizaron en su estilo de ‘prosa oral filigranada’, soportaron sus largas disgresiones, sus empecinamientos con elogios o críticas despiadadas a determinados jugadores, y con algunos clichés que hacen dudar de la honestidad e imparcialidad de sus conceptos deportivos, por expresar claros y reiterados favoritismos ( o lapidaciones) hacia algún miembro del plantel o su cuerpo técnico.
RADIO MITRE AL RESCATE
Este sábado 5 de marzo, Radio Mitre, del Grupo Clarín, le realizó una entrevista, y a través de un largo hilo de Twitter fue deslizando sus conceptos más destacados con una pléyade de fotografías de Fernando Niembro, como si se tratara del último ganador de un Óscar, Pulitzer o Premio Nobel.
El blanqueo en los medios comenzó, y la carrera a Qatar parece incluirlo en la lista de la nómina de los que se anotan… Y eso ‘se nota mucho’.
Fernando Niembro sabe bien como responder cuando los medios lo convocan. Es un experto en tirar títulos con ‘gancho’, y de eso se valió en esta secuencia de frases impactantes brindadas a Radio Mitre de Clarín.
“A todo el mundo le molesta la crítica, pero yo aprendí a amortiguarla”, le indica Fernando Niembro a Radio Mitre, explicando su poder de resiliencia luego de años de ostracismo.
NIEMBRO: FUE “ENRIQUECEDOR” PARTICIPAR EN POLÍTICA
“No me arrepiento de haber participado en política, para mí fue enriquecedor”, afirma, como poniendo el pecho a lo que le tocó vivir y dando a entender que lo que le sucedió fue absoluta responsabilidad de haber querido involucrarse en esa actividad.
Y fue por más a ese respecto, cuando le dijo a Radio Mitre: “Todos los días me hacen un ofrecimiento para participar nuevamente en política. Por ahora estoy bien así”, como si con ese “por ahora” dejara una puerta abierta para insistir en ser parte de algún armado partidario.
De pasado y linaje peronista, identificado con el menemismo primero y, a través de su cercanía y amistad con Mauricio Macri, desde sus años como presidente de Boca después, a Fernando Niembro, como hijo de un famoso sindicalista de mediados del siglo XX, siempre le gustó ser parte de ese mundo, pero sigue siendo una deuda pendiente en su carrera, a la que está intentando reflotar nuevamente desde la comunicación.
“INESTABLE E IRREGULAR”
En su incursión dentro de los medios que lo siguen teniendo en cuenta para colocarlo otra vez en el lugar que ocupaba previamente, también le dijo a Radio Mitre: “La presidencia de Mauricio Macri fue inestable e irregular”, utilizando dos calificativos poco precisos para definir el gobierno del espacio en el que formó parte.
En la nota que le realizó Radio Mitre, del Grupo Clarín, Fernando Niembro no reniega de su paso por la política, aunque su presente, por ahora vuelve a estar enfocado en los medios de comunicación
Y por si hiciera falta o si quedaran dudas, aclaró: “Yo estoy en contra de la manera de pensar de Alberto Fernández y su gobierno”.
SU DESEO: SER CORRESPONSAL DE GUERRA
Dentro de sus declaraciones a Radio Mitre, también se apartó por un momento de la política para opinar sobre el tema que acapara los medios por estos días, como es el conflicto entre Ucrania y Rusia. En tal sentido confesó: “Me gustaría estar en Kiev ahora”, quizás queriendo emular a su colega de sobrenombre homónimo: “Chiche” Gelblung, que a sus 78 años se encuentra en la frontera de Ucrania y Polonia para Crónica TV.
CONFESIÓN “INFARTANTE”
Para finalizar, contó una anécdota increíble acerca de su involucramiento dentro de la actividad periodística en medios de comunicación, que define con precisión el modo que siempre tuvo para manejarse dentro del mundo televisivo.
Relató: “Tuve un infarto en el medio del programa ‘El equipo de Primera’, y no quise dejar el programa porque estaban Úbeda y Latorre para conducirlo, y a ellos no se los dejaba ni en pedo”, concluyó mostrándose como un Niembro auténtico.