back to top
10.6 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 6934

Mala suerte argentina: Ethereum cae desde que vino su creador al país

La historia indica que la economía y la Argentina no se llevan demasiado bien. Inflación, devaluaciones, deudas eternas, pobreza, desempleo, desigualdad, son algunos de los males que en esa materia sufre el país desde siempre.

Pero ¿será culpa de los malos manejos, de la corrupción, de la impericia, o tendremos algún maleficio superior que impide al país amigarse con los números de la macro y la micro economía?

TE PUEDE INTERESAR

Porque lo sucedido con una de las criptomonedas en ascenso hasta el año pasado, a partir de la visita de su creador Vitalik Buterin a nuestras tierras parece “cosa ‘e mandinga”.

Cuando el joven llegó al final de 2021 a comer asados, usar la casaca de la selección nacional y fotografiarse con políticos de’ Juntos por el Cambio, el valor nominal de su criptomoneda había alcanzado los 4800 dólares.

Sin embargo desde ese momento, y salvo pequeñas oscilaciones en febrero, el activo Ethereum continúa desplomándose, y este lunes 9 de mayo tocó un piso de 2280 dólares por unidad.

Hasta diciembre se hablaba de la Revolución de Ethereum, una de las principales criptomonedas, a 4800 dólares por unidad, . Sin embargo la mala suerte de la economía argentina parece haberla alcanzado, y no para de bajar desde que su creador estuvo en el país. Hoy vale menos de 2300 dólares

Hasta diciembre se hablaba de la Revolución de Ethereum, una de las principales criptomonedas, a 4800 dólares por unidad, . Sin embargo la mala suerte de la economía argentina parece haberla alcanzado, y no para de bajar desde que su creador estuvo en el país. Hoy vale menos de 2300 dólares

EN LA PENDIENTE

La tendencia había comenzado a pocos días de la visita del creador de Ethereum, cuando hace 4 meses exactos, INFOCIELO ya lo presagiaba, preguntándose en su título si era un fenómeno atribuible a mala suerte: “Criptomonedas: Ethereum no dejó de bajar desde diciembre ¿Mala Suerte?”, para luego en el cuerpo del artículo encontrar un paralelismo cinematográfico que aún podría estar vigente de acuerdo al recorrido a la baja del activo tecnológico: “Como si se tratara de aquella película de uno de los hijos de Tato Bores, “La suerte está echada”, en que algunos personajes eran tildados de “yetas” o “mufas”, parece que Argentina le dio mala fortuna a las criptomomedas, en particular a Ethereum”.

El especialista en criptomonedas Vitalik Buterin junto al ex presidente Mauricio Macri en una de las fotos que más comentarios provocó por la mirada del joven

El especialista en criptomonedas Vitalik Buterin junto al ex presidente Mauricio Macri en una de las fotos que más comentarios provocó por la mirada del joven

Sólo en la jornada del lunes, primer día hábil de la semana el mercado provocó una baja superior al 11% en el activo que vino a promocionar Vitalik Buterin en aquel lejano y tórrido diciembre.

La suma total está por llegar al 60% si no hay algún milagroso golpe de mercado que permita torcer el rumbo decreciente, como sucedió tímidamente entre febrero y marzo.

Economía: Esta es la suerte que le cupo a las criptomonedas, y en particular a Ethereum, desde que Vitalik Buterin,si creador visitó Argentina en diciembre.

Economía: Esta es la suerte que le cupo a las criptomonedas, y en particular a Ethereum, desde que Vitalik Buterin,si creador visitó Argentina en diciembre.

Algunos operadores bursátiles aseguraban que la frase más apropiada para describir la suerte de estas inversiones es… “Argentina te liquida”.

TE PUEDE INTERESAR

Lionel Messi volvió a ser silbado por hinchas del PSG

Un contexto extraño es en el que se mueve Lionel Messidesde su arribo a Francia. Luego del furor por su llegada comenzaron los idas y vueltas que, a la fecha, llevaron a la relación entre el rosarino y la gente del PSG a una tensión insospechada que despierta tanto rechazo como risas de este lado del mapa. Es más, la famosa declaración de Pipo Gorosito sobre la gente de Francia se volvió a instalar rápidamente.

El alto rendimiento de Messi en la Selección, su deseo de estar siempre, las lesiones por la carga de partidos con la albiceleste y la increíble derrota ante el Real Madrid por Champions terminaron de resquebrajar el vínculo que ayer tocó fondo.

En el partido de ayer Lionel Messi recibió reprobaciones por parte de los ultras del París Saint Germain durante el partido ante Troyes, por la trigésimosexta fecha de la Liga de Francia, que terminó igualado 2 a 2, luego de que los parisinos estén dos goles arriba. Con todo lo llamativo que esto hay que aclarar que esta no es la primera vez que la gente del PSG reprueba a Messi.

Con solamente dos fechas para que termine la competencia, París Saint Germain ya se consagró campeón y le sacó una suma considerable a su inmediato persegidor: el Olympique de Marsella de Jorge Sampaoli. El clásico rival del PSG marcha segundo y tiene casi asegurada su participación en la próxima edición de la Champios League.

Messi fue destratado por la gente al igual que Neymar aunque este marcó el segundo tanto con un penal de exquisita definición al lado del palo del arquero. La Pulga tuvo la chance de anotar en el primer tiempo pero su remate dio en la base del palo y, aunque Neymar remató con fierezapara enderazar el rumbo, la jugada ya había sido anulada por offside.

Olavarría: duros cruces entre concejales por un programa de viviendas

Un programa para la construcción de una veintena de viviendas industrializadas en Olavarría desató un fuerte cruces entre concejales opositores y el oficialismo que responde al intendente Ezequiel Galli.

En sesión especial, el Frente de Todos impulsó dos pedidos de informes; uno referido a los antecedentes de la empresa adjudicatarias del Programa TUVI y otro referente a la infraestructura e inspecciones a la obra. Además, propuso una resolución para dejar sin efecto el convenio con adjudicatarios y otra en la que demandó la suspensión por diez corridos de la ejecución de la obra.

TE PUEDE INTERESAR

De esas solicitudes, Juntos avaló únicamente al segundo de los pedidos de informes – vinculado a cuestiones técnicas- y respaldó un proyecto alternativo de la UCR para incluir una adenda que incluya la memoria descriptiva y los plazos de inicio y conclusión de la obra (en lugar de la cancelación del convenio con los adjudicatarios).

“Los amigos del intendente en la gestión nos están saliendo carísimos”

En su discurso de presentación, el concejal del Frente de Todos, Juan Sánchez, cargó contra la “mala gestión” de gobierno del intendente Ezequiel Galli. En ese recorrido, recordó el paso por la actividad pública de dirigentes cercanos al intendente que “organizaron el recital del Indio”, “trasladaron a los fanáticos en camiones” o formaron parte del escándalo por “la venta irregular de terrenos”. También enumeró la designación del juez de Faltas municipal- Luciano Blanco– a la que calificó como un hecho “bochornoso”.

“Los amigos del intendente en la gestión nos están saliendo carísimos” advirtió.

Sobre la temática de las viviendas, apuntó contra el subsecretario de Obras Públicas, Julio Ferraro, por negarse a concurrir a las sucesivas invitaciones para dar explicaciones sobre el control de la obra.

En la misma línea, la presidenta del interbloque del FdT, Mercedes Landivar, advirtió que se llegó a la sesión especial “luego de haber agotado todas las instancias” y denunció una intención del oficialismo de querer enfrentarlos a los trabajadores (en referencia a una protesta que empleados de la obra realizaron en el recinto)

“Acá no está en discusión los trabajadores y su capacidad. Está en discusión la mala gestión” advirtió.

Explicó que los pedidos se fundamentan en la preocupación de los adjudicatarios por la “calidad de las casas” y ante la falta de respuestas de los funcionarios a una carta documento para que los beneficiarios pudieran recorrer junto a un profesional la construcción de las viviendas, entre una serie de numerosas “irregularidades”.

La oposición denuncia irregularidades en el Plan de Viviendas TUVI de Olavarría

La oposición denuncia irregularidades en el Plan de Viviendas TUVI de Olavarría

Su compañero de bancada, Maximiliano Wesner, apuntó contra la falta de antecedentes de la empresa a cargo de la obra. “Tienen como antecedentes la construcción de una pileta, una reforma en un Country, el cambio de cerámicos y de una canilla” aseguró.

Entre los cuestionamientos, señaló que la empresa realiza la construcción “in situ” cuando por ser prefabricadas deberían hacerse en un galpón y solo montarse en el lugar. Sostuvo que ante la fabricación en el propio barrio, los materiales se mojaron o quedaron expuestos al sol.

Además se refirió a las demoras en la construcción. “Pidieron una prórroga de casi el mismo tiempo que el plazo de la obra” expresó.

Desde “Ahora Olavarría”, Celeste Arouxet consideró que el expediente es “la peor licitación que ha hecho el municipio”. Cuestionó la falta de experiencia de la empresa constructora y de respaldo patrimonial. Sobre el cierre, pidió que los funcionarios municipales respondan con su patrimonio ante cualquier irregularidad.

La respuesta del oficialismo: “La política metió la cola en las TUVI”

La concejal de Juntos Guillermina Amespil se refirió al Plan de Viviendas Municipal TUVI y respondió a las críticas de la oposición.

Con respecto a la figura del Secretario de Mantenimiento y Obras Públicas, Amespil explicó que “Julio Ferraro mañana y pasado va a estar con los adjudicatarios. Es ahí donde tiene que estar el Secretario, trabajando” dijo.

“Los concejales de la oposición deberían ser más respetuosos de los trabajadores municipales que hacen su tarea diariamente con una enorme responsabilidad”, agregó en referencia a los adjetivos utilizados por los ediles.

Además, hizo hincapié en que “el expediente está disponible desde el año pasado. ¿De qué falta de transparencia estamos hablando? Acá se trabaja con responsabilidad. Y no sólo en la gestión del intendente Ezequiel Galli, hace muchos años que en materia de obra pública se trabaja responsablemente en Olavarría” sostuvo.

La respuesta del oficialismo en Olavarría:  “La política metió la cola en las TUVI”

La respuesta del oficialismo en Olavarría: “La política metió la cola en las TUVI”

Finalmente, remarcó que en Olavarría “No hay otro plan de viviendas. Ni Nación ni Provincia están generando nada. Son los olavarrienses los que van a vivir en estas casas y son olavarrienses los que trabajan. ¿Cómo vamos a suspender una obra?” concluyó.

“La política metió la cola en las TUVI y no era necesario. Utilizaron el aparato estatal al servicio de la política partidaria. Son unos irresponsables. Genera mucha preocupación que algún día conduzcan los destinos de la ciudad porque demostraron que no tienen límites” denunció.

TE PUEDE INTERESAR

Pone lo mejor: Estudiantes se entrenó y se perfila el equipo

Los futbolistas de Estudiantes volvieron a reencontrarse hoy en el Country Club de City Bell para llevar a cabo una nueva práctica, con todos los cañones apuntando al duelo frente a Argentinos Juniors por los Cuartos de Final de la Copa de la Liga. El Pincha no tiene grandes interrogantes, aunque el once no está confirmado pero si perfilado.

Después de presentarse en Arroyito frente a Rosario Central con una formación íntegramente alternativa, el Pincha volverá a poner lo mejor que tiene cuando reciba al Bicho en su cancha para meterse entre los cuatro mejores de la competencia. En ese sentido Ricardo Zielinski tiene los posibles 11 futbolistas.

El equipo titular de Estudiantes sale casi de memoria y finalmente será Matías Pellegrini quien deberá esperar su chance en el banco de suplentes. Este interrogante para una rueda clave de la Copa de la Liga comenzó a develarse en la práctica de hoy en City Bell, que se desarrollará a puertas cerradas. Por lo demás el CT de Zielinski podrá contar con todos sus futbolistas titulares, que además llegarán descansados dado que jugaron por última vez el martes pasado.

Teniendo en cuenta esto, Estudiantes se perfila para jugar con Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Fabián Noguera, Agustín Rogel y Emmanuel Mas; Manuel Castro, Fernando Zuqui, Jorge Rodríguez y Gustavo Del Prete; Mauro Boselli y Leandro Díaz.

¿Cómo sigue la semana de Estudiantes?

El siguiente partido del equipo de Zielinski frente a Argentinos tendrá lugar como quedó dicho el próximo miércoles 11/5. Si bien el cronograma no fue confirmado oficialmente por la organización de la Copa de la Liga, desde el club manejan la información de que sería entre las 18:30 y las 19:30.

De cara a ese partido el grupo todavía tendrá una última jornada de trabajo preparada para el día martes, en la cual seguramente Zielinski pondrá el foco en las jugadas de pelota detenida, una herramienta fundamental para el juego del elenco Albirrojo, como suele suceder en la previa de cada partido.

Estudiantes trabajó en la previa del partido ante Nacional por Copa Libertadores.

Estudiantes trabajó en la previa del partido ante Nacional por Copa Libertadores.

Cuándo empiezan las vacaciones de invierno 2022 en Provincia de Buenos Aires

Aunque una “falsa primavera” conquistó las calles de buena parte de la provincia de Buenos Aires durante los últimos días, cada vez falta menos para el cambio de estación y las vacaciones de invierno están cada vez más cerca.

En rigor, de acuerdo al Calendario Escolar, el receso invernal 2022 en la provincia de Buenos Aires comenzará el lunes 18 de julio y se extenderá hasta el viernes 29 del mismo mes.

TE PUEDE INTERESAR

Igual fecha regirá en la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Santa Cruz y Tierra del Fuego, mientras que en las demás jurisdicciones habrá descanso del 11 al 22 de julio.

Este período es usado por muchas familias para planear viajes y escapadas turísticas. Sin embargo, según se conoció a principios de abril, esta vez los planes no serán fomentados por Previaje: la tercera edición del programa está prevista recién para la temporada baja y media-baja.

Las vacaciones de invierno comenzarán el 18 de julio en la provincia de Buenos Aires

Las vacaciones de invierno comenzarán el 18 de julio en la provincia de Buenos Aires

Fines de semana largo 2022

Las vacaciones de invierno se sumarán a los fines de semana largos que el Ministerio del Interior estipuló para este 2022. De acuerdo al calendario de la cartera nacional, las fechas son las siguientes:

  • En junio, habrá un fin de semana extra largo (4 días): el viernes 17 se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes y el lunes 20 el del General Manuel Belgrano.
  • En agosto, habrá un fin de semana largo (3 días) ya que el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (17/8) se celebrará el lunes 15.
  • En octubre, habrá un fin de semana extra largo (4 días) ya que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12/10) se conmemorará el lunes 10 y el viernes 7 se sumará un feriado con fines turísticos.
  • En noviembre, habrá un fin de semana largo (3 días) por el feriado con fines turísticos del lunes 21 que se sumará al Día de la Soberanía Nacional, que caerá domingo.
  • En diciembre, habrá un fin de semana extra largo (4 días) ya que al Día de la Virgen (8/12), que caerá jueves, se le sumará un feriado con fines turísticos el viernes 9.

TE PUEDE INTERESAR

La UNNOBA inaugura una nueva sede en General Viamonte

La Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) realizará una ceremonia de inauguración el próximo viernes 13 de mayo, desde las 9.30 horas en la localidad de Los Toldos, partido de General Viamonte. Allí se presentará un nuevo Centro de Actividades Universitarias, que llevará el nombre de “Edda Adler”, una prestigiosa mujer de la ciencia nacida en la localidad de Los Toldos.

La ceremonia será presidida por el rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit, y el intendente del Partido de General Viamonte, Franco Flexas. El nuevo centro es el resultado de un trabajo que la Universidad y el Municipio de General Viamonte vienen desarrollando para acercar al partido diversas propuestas de formación, en el marco del programa de desarrollo territorial de la UNNOBA.

TE PUEDE INTERESAR

El Centro está emplazado en un inmueble que fue cedido en comodato en diciembre de 2019. Las obras de refacción fueron solventadas por la Universidad, y, como parte del proceso de reacondicionamiento, se adaptó la estructura del edificio existente para dotarlo de cuatro aulas, dos oficinas administrativas, un sector de sanitarios y una kitchenette. Las aulas tienen capacidad entre 25 a 35 personas, cuentan con conectividad y están equipadas con proyectores y pantallas.

La elección del nombre, en homenaje

El nombre elegido para el Centro fue una propuesta del Municipio de General Viamonte y rinde homenaje a la doctora en Química, e investigadora superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Edda Adler, nacida en la localidad de Los Toldos el 9 de agosto de 1937.

Adler tuvo un destacado desempeño a partir de su especialización en neurotransmisores y fisiopatía cardiovascular, campos de trabajo que le valieron la obtención de destacados reconocimientos, entre ellos el Premio Bernardo Houssay en 1992 y el Diploma al Mérito en Bioquímica y Microbiología, en el marco de los Premios Konex en 2003.

Fallecida el 31 de julio de 2019, dirigió el Instituto de Investigaciones Farmacológicas del CONICET y presidió la Asociación Argentina de Farmacología Experimental y la Comisión Asesora de Ciencias Médicas del CONICET.

La territorialización de la UNNOBA

La inauguración del Centro de Actividades Universitarias de General Viamonte se inscribe en el fortalecimiento de la territorialización de la UNNOBA, una acción que fue definida por el rector de la Universidad como “aquella que hace que la Universidad Nacional del Noroeste no sea solamente un nombre, sino una política universitaria”.

El Centro de Actividades Universitarias “Edda Adler” se suma a los que la Universidad tiene en Rojas y en General Villegas, ámbitos desde los cuales se despliegan tareas que van mucho más allá de las propiamente académicas y representan la presencia de la Universidad pública en la región.

TE PUEDE INTERESAR

Liga Federal de Básquet: Estudiantes ya piensa en Los Indios

Estudiantes hizo lo que tenía que hacer en el marco de los complejos playoffs de reclasificación de la Liga Federal de Básquet. El conjunto Pincha cerró la serie con Atlético Pilar por 2-0 gracias al 69-58 del segundo juego, disputado en UNO, y ahora se las verá con Los Indios de Moreno por la próxima instancia.

Juan Ignacio Bruno fue la gran figura en los dirigidos por Ignacio Navazo, con 16 puntos y 12 rebotes, muy bien acompañado por otros protagonistas albirrojos en doble dígito: Mateo García Barucco, Juan Blas Pagella y Juan Pedro Mazza, todos con 10. Además, desde el banco también aportaron lo suyo Michele Castro y Santino Mitidieri, ambos con 9, en un goleo muy bien repartido por el León.

De esta manera, Estudiantes sacó boleto a la próxima fase de la Liga Federal de Básquet, tercer categoría del deporte de la naranja a nivel nacional. Ahora el Pincha medirá fuerzas con Los Indios, quienes tendrán ventaja de localía. El primer encuentro de una nueva serie al mejor de tres se jugará el jueves en UNO. El segundo partido se trasladará a Moreno, el sábado. Y de haber un tercero, también será en cancha de Los Indios.

Juan Ignacio Bruno, la figura del triunfo de Estudiantes en la Liga Federal de Básquet

Juan Ignacio Bruno, la figura del triunfo de Estudiantes en la Liga Federal de Básquet

Ensenada: con una trincheta sembraron terror en un robo

Delincuentes armados con una trincheta irrumpieron en una vivienda de Ensenada, redujeron a una jubilada y a un empleado y tras graves amenazas robaron dinero, ropa y celulares, informaron fuentes policiales.

El hecho de inseguridad sucedió en las últimas horas en una casa situada en el barrio El Dique cuando los ladrones lograron meterse en la finca y sorprender a los moradores.

TE PUEDE INTERESAR

El atraco ocurrió en un domicilio de la esquina de 35 y 126 y en el episodio los delincuentes sustrajeron 30.000 pesos, dos teléfonos celulares y prendas de vestir.

Un vocero policial indicó que la dueña de la finca es una jubilada de 68 años, la que resultó con una crisis nerviosa. En tanto, el otro damnificado fue un hombre de 60 años, un empleado.

Ni bien escaparon los ladrones, las víctimas pidieron ayuda y en el lugar se presentaron efectivos del Comando de Patrullas de Ensenada.

La investigación del hecho quedó en manos del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Tercera de Ensenada, los que iniciaron la búsqueda de pistas con el análisis de las cámaras de seguridad de la zona.

Desde la UFI N° 9 de Autores Ignorados del departamento judicial La Plata se caratuló el hecho como robo.

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico del tiempo ¿Cómo siguen los días esta semana de mayo?

Arranca la semana en todo el país y, como cada día en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.

Lunes 9 de mayo. Tras unos días de buen tiempo en la Provincia, es necesario conocer la tendencia para las próximas jornadas ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este lunes, martes y miércoles?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para la semana del 9 de mayo

Este lunes se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con neblinas matinales y cielo mayormente nublado, una temperatura mínima de 9 grados y una máxima de 22 grados, y vientos del sector suroeste rotando al este y luego al noreste, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Mañana se prevé una jornada con cielo nublado y una temperatura de 10 grados de mínima y 21 de máxima. El miércoles se anuncia cielo mayormente nublado y una temperatura también de 9 de mínima y 20 de máxima

En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una jornada con cielo cubierto. Así, la mañana comienza con cielo con neblinas matinales, hacia la tarde mayoritariamente nublado sin probabilidad de lluvias. Para hoy la temperatura será de 9 grados de mínima y 24 de máxima, y vientos calmos, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

En la costa bonaerense se espera una mañana con cielo mayoritariamente cubierto. El SMN vaticina cielo con descenso de nubosidad hacia la tarde- noche. No hay probabilidad de chaparrones para esta jornada. Para hoy se esperan temperaturas entre 11 grados de mínima y 16 grados de máxima.

La mañana de este lunes 9 de mayo el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo despejado con neblinas. El SMN vaticina buena jornada, con cielo parcialmente nublado durante todo el día, sin posibilidad de lluvias. Temperatura de fresca a templada: 9°C de mínima y máxima de 24°C.

El sur de la provincia de Buenos Aires arranca el día con 11°C y pronóstico de cielo cubierto. Durante el lunes se espera una máxima de 20 grados, leve descenso de la temperatura en relación a jornadas anteriores. Cielo parcialmente a mayoritariamente nublado durante toda la jornada, sin probabilidad de precipitaciones, informó el SMN.

TE PUEDE INTERESAR

Copa de la Liga: ¿quién es el candidato a ser campeón?

La definición de la Copa de la Liga entra en su etapa definitoria. A horas del inicio de los cuartos de final ,y con una ráfaga de partidos que en 12 días dejará un nuevo festejo de campeonato, la expectativa crece junto con las especulaciones sobre quienes serán los candidatos para llegar al partido definitorio con las mejores chances de ser campeón.

Atendiendo la demanda desde INFOCIELO proponemos repasar como ha sido la campaña de cada uno de los integrantes del cuadro final de la Copa de la Liga y además intentaremos develar cuales fueron sus mejores y sus peores partidos. La cerrada definición en la zona 1 mostró una sustancial diferencia de puntos sumados entre los integrantes de un grupo y otro. Mientras que a Tigre y a Aldosivi les bastó con 20 puntos (y derrotas en sus partidos finales) a Gimnasia, Newell´s y Sarmiento no les alcanzó aún sumando más unidades.

Racing (30): 8 ganados-6 empates-0 derrotas

La Academia es el único equipo que llega invicto a los cuartos de final de la Copa de la Liga. Fue líder en su grupo y también lo es en la Copa Sudamericana. Pese a que ha tenidos picos muy altos y se lo identifica con una identidad ofensiva llega a la etapa final sumando tres empates consecutivos. Pese a que ganó el clásico de visitante en Tucumán tuvo un pico de alto rendimiento.

River (29): 9 ganados – 2 empates – 3 perdidos

El Millonario quedó a apenas 1 punto de la Academia. Hizo 9 goles en los últimos dos partidos y es animador del torneo local y la Copa Libertadores. Es candidato por naturaleza pero viene teniendo llamativos desacoples defensivos. Frente a Sarmiento le salió todo.

Defensa y Justicia (25): 7 ganados – 4 empates – 3 derrotas

Fiel a su estilo, el Halcón se metió a fuerza de convicción. Una racha irregular puso su clasificación en duda entre la fecha 7 y la 14. Se repuso al golpe de quedar afuera de la Sudamericana, ganó los dos que tenía que ganar y se metió en cuartos. En Córdoba mostró fútbol de alto vuelo en la Copa de la Liga.

Argentinos Juniors (25): 7 ganados – 4 empates – 3 derrotas

El equipo de Milito fue el que más sufrió para clasificar. Logró su pasaje en el cierre del partido ante Unión postergando a un Gimnasia en ascenso. Tiene una estructura sólida y atrevimiento para jugar. Perdió solamente uno de los últimos 8. Es uno de los que no tiene competencia internacional, juega Copa de la Liga y Copa Argentina.

Estudiantes (28): 8 victorias- 4 empates – 2 derrotas

El pinchas tuvo un principio de año soñado. Líder en la Copa de la Liga, en la Libertadores y clasificado con dos fechas de antelación en ambas competencias. Estuvo 12 fechas invicto y es el más goledor de su zona. Barracas padeció el fuego pincha en cancha de Huracán.

Boca Juniors (27): 7 victorias – 6 empates – 1 derrota

Con el peso mediático sobre sus espaldas pero con la certeza de ser el equipo que menos perdió después de Racing, Boca se metió por su peso propio. Ganó partidos muy difíciles como el interzonal con River y es el único que le ganó a Estudiantes en La Plata.

Tigre (20): 5 victorias – 5 empates – 4 derrotas

Con “10 partidos en Primera”, como dijo su delantero Pablo Magnín, el Matador vuelve a hacer ruido en Primera. El equipo de Diego Martínez no tiene competencia internacional y tuvo picos de alto rendimiento. El tramo final no es el mejor, apenas empató uno de los últimos cuatro pero tiene todo por ganar.

Aldosivi (20): 6 victorias – 2 empates – 6 derrotas

El Tiburón es la gran sorpresa de los cuartos de final. El equipo de Mar del Plata sacó rédito de las cinco victorias al hilo entre la fecha 6 y la 10 y se metió como último clasificado. Los de Martín Palermo suman tres derrotas cosecutivas en la previa de la etapa final.

Copa de la Liga: ¿Cómo quedaron los cruces de cuartos?

MARTES

19.15 Racing (1º de la Zona A) – Aldosivi (4º de la Zona B)

21.30 Boca (2º de la Zona B) – Defensa y Justicia (3º de la Zona A)

MIÉRCOLES

19.15 Estudiantes (1º de la Zona B) – Argentinos (4º de la Zona A)

21.30 River (2º de la Zona A) – Tigre (3º de la Zona B)