back to top
8.1 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11905

Proponen que sea obligatorio capacitar a los deportistas sobre violencia con perspectiva de género

La iniciativa tiene la intención de ampliar e intensificar los valores formativos que ya reúne el deporte, “como el respeto, aceptación y comunión con la rica diversidad de las culturas, etnias, religiones y lenguas, además de la solidaridad con los sectores más desfavorecidos”, dijo a la agencia de noticias Télam Carmela Moreau, asesora de la Jefatura de Gabinete.

El proyecto fue anunciado tras el homicidio de Fernando Báez Sosa, el joven de 18 años que fue asesinado a golpes en la madrugada del sábado por un grupo de rugbiers a la salida del boliche “Le Brique” en la ciudad balnearia de Villa Gesell.

TE PUEDE INTERESAR

Moreau enfatizó sobre la importancia de “ampliar la capacitación en todas las áreas del mundo del deporte” porque educar en ese ámbito sobre temáticas de violencia y género es “sumamente propicio”.

 “Lo que le pasó a Fernando fue un asesinato desgraciado que ojalá pronto tenga una resolución en la justicia, nosotros tenemos la obligación de imaginar medidas para evitar estas desgracias”, remarcó.

La funcionaria explicó que el proyecto se encuentra en una instancia de elaboración en la que se pretende “sea enriquecido con la visión de las áreas intervinientes”, y añadió que con este objetivo hoy mantendrá una reunión en la que estarán la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; la titular del Inadi, Victoria Donda y Florencia Casamiquela, directora de Turismo.

Moreau confirmó que también participarán de la iniciativa el Ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad Elizabeth Gomez Alcorta.

TE PUEDE INTERESAR

Jara afuera de Estudiantes: conocé que resta para su salida

El nombre de Gonzalo Jara fue uno de los que sonó durante todo el mercado de pases del Pincha, debido a que a fines del año pasado perdió su lugar en el equipo titular, y teniendo en cuenta la jerarquía y el deseo de jugar del chileno, aparecieron varios interesados.

Primero Monarcas de Morelia y después Universidad Católica de Chile consultaron condiciones, pero la dirigencia del León no lo quiere liberar si no recibe un ingreso de dinero.

Si bien en un principio la idea era que el futbolista se quede a pelear por un lugar, según pudo saber CIELOSPORTS.COM, si Estudiantes logra avanzar con alguno de las instituciones que lo quieren, puede tener salida en los próximos días.

Con el jugador ya está todo acordado aunque todavía resta definir con que club se avanzará. Y si bien todavía no hay nada definido, desde Mendoza lo dan cerca de Godoy Cruz.

Fede Bal se metió en la polémica sobre los rugbiers y generó repudio en las redes

Luego de algunos comentarios como el de la Instagramer Belu Lucius que generó cuestionamientos en las redes, esta vez le tocó a Fede Bal estar en el ojo de las críticas por sus comentarios sobre los rugbiers.

“No estoy de acuerdo, he visto miles de rugbiers en la temporada que lo único que hacen es bailar y pedirme una foto, no todos son iguales” expresó Bal sobre lo ocurrido el pasado fin de semana.

TE PUEDE INTERESAR

En las redes repudiaron el comentario de Federico Bal y volvieron a cargar contra el mundo del rugby por la cantidad de hechos violentos vinculados a este deporte que se sucitaron en el último tiempo y que terminaron de explotar con el brutal asesinato de Fernando Báez en Villa Gesell.

TE PUEDE INTERESAR

Suspendido por participar del crimen de Villa Gesell: Masivo repudio al CASI por la sanción a uno de los imputados

Las autoridades del rugby argentino siguen dejando mucho que desear, en relación a las decisiones que se vienen tomando a la hora de expedirse sobre el asesinato del joven Fernando Báez Sosa a manos de un grupo de rugbiers en Villa Gesell y que consterna a la sociedad.

Por caminos similares al los que tomó el comunicado de la UAR (que generó un masivo repudio al hablar de “fallecimiento” y no de un homicidio) el Club Atlético San isidro (CASI) emitió un enunciado donde informa que va a “suspender” a Máximo Thomsen de 20 años, integrante del club y apuntado como “coautor” del violento crimen.

Las manifestaciones de repudios en las redes sociales no tardaron en multiplicarse al advertir que participar de un crimen no pareciera motivo suficiente para expulsar de un club a alguien. Pese a que el club se amparó en su estatuto, la decisión generó un rechazo inmediato. 

 

Alivio para las Pymes: el gobierno ofrecerá un plan a 10 años para pagar impuestos acumulados

La apertura de importaciones y los tarifazos aplicados durante la gestión macrista, fueron dos factores claves en el cierre y ahogamiento financiero de miles de Pymes de la provincia de Buenos Aires. Una realidad incluso aceptada por la vieja oposición.

Esa realidad llevó a que muchas tomaran el camino del endeudamiento y por eso, el gobierno de Axel Kicillof prepara un plan de pagos a 10 años para la pymes que se encuentren en una situación económicamente compleja.

TE PUEDE INTERESAR

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard, explicó que el objetivo de este programa será que las pequeñas y medianas empresas “puedan volver a ponerse al día con los impuestos”.

La política estará enmarcada dentro de la Emergencia Económica que sancionó la Legislatura bonaerense en los últimos días de diciembre pasado y, según Girard, contará con “planes de pagos con moratorias para micro, pequeñas y medianas empresas”.

“La idea es evaluar una quita de intereses y financiar el capital hasta 10 años para que baje el peso del pago de los impuestos, y que a medida que crezca la economía puedan pagar los impuestos”, precisó el funcionario, en diálogo con Radio Continental.

Cristian Girard, titular de ARBA. 

Así, el programa de alivio para Pymes contará con la posibilidad de pagar las deudas impositivas hasta en 120 cuotas y justificó la particular medida por la crítica situación que vivieron los últimos años las pequeñas y medianas empresas bonaerenses.
“Los últimos años fueron muy complicados para las pymes: subió la tasa de interés y cayó el mercado. En ese contexto creció mucho la deuda con ARBA”, contó

“Esperemos que esto ayude a descomprimir, y que la política económica genere un contexto adecuado”, cerró Girard.

TE PUEDE INTERESAR

La palabra de Maradona desde Venezuela

Diego Armando Maradona se encuentra en la ciudad de Caracas junto al mandatario Nicolás Maduro, para brindarle su “ apoyo político” y en las próximas horas estará retornando hacia  Argentina.

Pero antes de partir para volver a ponerse al mando del primer equipo del Lobo, habló ante los medios venezolanos y remarcó: “Quiero agradecerle al pueblo venezolano por todas las cartas que me llegan y me hacen muy bien para seguir para adelante ”.

Sabemos que estamos peleando contra el más grande del mundo, dicen ellos. Pero no tienen corazón. Hasta la victoria siempre”, continuó diciendo Diego, que se encontraba acompañado de Maduro, que fue quien publicó el video en su cuenta de Twitter personal.

Diego estaría llegando en las últimas horas del miércoles, y el jueves por la tarde se haría presente en Estancia Chica para participar del último entrenamiento previo al debut oficial que será el viernes desde las 19.40 en el estadio del Bosque ante Vélez.

Goltz pasó la revisión médica y será jugador de Gimnasia

Este mediodía Paolo Goltz quedó a una firma de convertirse en nuevo jugador de Gimnasia, luego de hacerse presente en CIMED cerca de las 11:30 para realizar la tradicional revisión médica. Los resultados fueron positivos, y solo resta el contrato.

Necesitaba un nuevo desafío, una nueva oportunidad, así que estoy muy contento ”, dijo el defensor brevemente en el aire de CIELOSPORTS, en su primer contacto con la prensa platense al salir de la clínica.

Finalmente, el futbolista deberá regresar a Capital luego de los estudios médicos de rigor, dado que todavía no terminó de resolver su situación contractual con Boca. La idea es que selle la rescisión de ese vínculo para volver y firmar uno nuevo con el Lobo.

Ese nuevo contrato que rubricará con la institución Mens Sana se extenderá por los próximos 18 meses, aunque nuevamente, como sucedió con el resto de las incorporaciones, contará con una cláusula de salida a mediados de este año.

Goltz venía realizando la pretemporada con Boca a la par del resto de sus compañeros, así que llega en buenas condiciones desde lo físico. La idea es poder tenerlo en cuenta a partir del segundo partido del año frente a Huracán.

El central de 34 años viene de jugar poco y nada en el último semestre, luego de un año en el que las lesiones también lo complicaron más de lo esperado. En total solamente jugó cuatro partidos en la actual Superliga, y uno por Libertadores.

Suplementos dietarios: qué son y qué hay tener en cuenta antes de consumirlos

Esta semana, Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió mediante sus resoluciones publicadas en el Boletín Oficial una serie de suplementos dietarios.

En este marco, publicó en su página web qué son estos alimentarios y brindó recomendaciones sobre qué hay que tener en cuenta a la hora de consumirlos.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué son?

Son productos especialmente formulados y destinados a suplementar la incorporación de nutrientes en la dieta de personas sanas, que presentan necesidades dietarias básicas no satisfechas o mayores a las habituales. Contienen algunos de los siguientes nutrientes: proteínas, lípidos, aminoácidos, glúcidos o carbohidratos, vitaminas, minerales, fibra dietaria y hierbas.

Es necesario destacar que una dieta completa y equilibrada debe proveer todos los nutrientes necesarios para el mantenimiento de las funciones fisiológicas del organismo. Por lo tanto, un suplemento dietario sólo deberá consumirse en determinadas circunstancias: cuando no sea posible llevar a cabo esa dieta “ideal”, o debido a un estado fisiológico particular que requiera un aporte extra de algún nutriente.

Recomendaciones:

  • Antes de consumirlos, debe leerse atentamente su rótulo, prestando atención a las advertencias que contiene, respetando el modo de uso y la ingesta diaria establecida.
  • A fin de evitar efectos indeseados, también es importante que en el rótulo aparezca la empresa responsable de la puesta al mercado del producto. De todas maneras, y en caso de tener inquietudes acerca del consumo de un determinado producto, es aconsejable la consulta al médico.

 

Cabe destacar que, según aseguró la ANMAT, la creciente modalidad de oferta de suplementos dietarios por Internet y por correo electrónico preocupa a las autoridades sanitarias debido a que, en esas circunstancias, no puede garantizarse la calidad de los productos que se adquieren.

En este contexto, advierte que “muchos de estos productos no se encuentran debidamente registrados, por lo que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara en lo que respecta a su elaboración, envasado y conservación”.

TE PUEDE INTERESAR

Kicillof les da diez días más a los bonistas para que estudien el reperfilamiento de la deuda

El gobierno bonaerense extendió por diez días el plazo para que los tenedores del bono bp21 acepten la propuesta para extender el plazo del vencimiento de 250 millones de dólares prevista para el domingo 26.

Originalmente los acreedores externos de la provincia tenían hasta hoy para pronunciarse. Sin embargo, los rumores de rechazo sumados al comunicado emitido hoy por una parte de los tenedores, obligaron al gobierno a extender diez días el pago. 

TE PUEDE INTERESAR

Como anticipó INFOCIELO, una parte de los bonistas busca conocer cual es la propuesta global de Kicillof para enfrentar los vencimientos de deuda, qué solo para este año acumulan 2.900 millones de dólares. El vencimiento original para el pago de la segunda cuota de capital es el domingo 26, pero los contratos preven una extensión de 10 días. es decir hasta el 31 de este mes.

Allí se jugará la última posibilidad de que el 75% de los bonistas acepten el ofrecimiento del gobierno de pagar el 1 de mayo, o de lo contrario, el gobierno bonaerense deberá hacerlo en la fecha estipulada en un comienzo: 10 de febrero. De lo contrario, la provincia entra en riesgo de default. 

Ayer, el “comité de bonistas de la Provincia de Buenos Aires” recomendó a todos los acreedores externos que “evalúen esta y las sucesivas propuestas que haga la Provincia”. Mediante un comunicado, subrayaron que la propuesta del Gobierno no contiene el “beneficio de un proceso formal de identificación de los tenedores de bonos, y en ausencia de un plan integral para la deuda de la Provincia”.

La estrategia del gobierno responde a ganar más tiempo y volver a insistir con la posibilidad de que el plazo se extenda hasta el mes cinco. El comunicado que lanzó hoy el ministerio de Hacienda de la provincia, lo explica detalladamente. 

“En el marco de la estrategia comunicada por el Gobierno Nacional que procura recuperar la sostenibilidad de la deuda pública argentina, la provincia de Buenos Aires anuncia a los tenedores de sus bonos USD 750M 10.875% con vencimiento en 2021 que ha extendido hasta las 17 horas (horario de Bruselas/Luxemburgo) del 31 de enero de 2020 el plazo para otorgar su consentimiento a diferir el vencimiento del pago de capital previsto para el 26 de enero de 2020 hasta el 1 de mayo de 2020”, comunicó el gobierno en un documento oficial.

Desde la Provincia aseguraron que la prórroga “se otorga teniendo presente el diálogo constructivo que la Provincia viene manteniendo con sus acreedores”.

La medida fue oficializada por el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, quien contó que “a la fecha hemos recibido el apoyo de un número significativo de bonistas, y continuamos en diálogo con inversores institucionales cuya participación permitiría arribar al resultado buscado”. “Por ello, y dado que la situación de la Provincia no ha cambiado, hemos resuelto utilizar todo el tiempo a nuestro alcance para lograr el entendimiento necesario de los acreedores para postergar el pago de capital”, agregó López.

De acuerdo con las cláusulas de acción colectiva incluidas en el Contrato de Fideicomiso del bono USD 750M 10.875% con vencimiento en 2021, si la propuesta de diferir el pago de capital correspondiente al 26 de enero es aceptada por los tenedores de al menos el 75% del capital en circulación de dichos bonos, estos serán modificados con efecto vinculante para todos sus tenedores. Bajo los términos del bono, la Provincia cuenta con un período de gracia adicional de 10 días para el pago de capital y de 30 días adicionales para el pago de intereses, sin incurrir en una causal de incumplimiento bajo dichos instrumentos.

 

TE PUEDE INTERESAR

Conocé la historia detrás del gesto solidario de Víctor Ayala con un juvenil de Gimnasia

No todas las noticias en el fútbol argentino tienen que ver con tironeos de poder entre dirigentes o abusos de barras, en este caso la solidaridad y las redes sociales jugaron a favor de un joven futbolista de Gimnasia que será apadrinado por un jugador de Primera para poder continuar su carrera.

El protagonista de la historia es Facundo Di Sibio, arquero de las inferiores del club platense, un chico de 15 años que vive una situación muy particular. Es titular en su categoría, esta fichado para tres ligas, pero su situación económica y familiar le impedían costear gastos de equipamiento cómo botines y guantes.

Quién se encargó de que la historia tenga visibilidad fue Santiago Maldonado un hincha de Gimnasia que compartió en su cuenta de la red social twitter (@chichomaldonado) la situación de Di Sibio que, inmediatamente, se expandió entre los futboleros platenses y en particular entre los hinchas del Lobo

A ver si Gimnasia se pone las pilas”, escribió Maldonado que adjuntó las fotos del arquerito y la historia que publicó la cuenta Padrinos por un Día en Facebook pidiendo una colaboración para el deportista tripero.

Apenas tres horas más tarde de la publicación el jugador del plantel de primera división que dirige Maradona, el paraguayo Víctor Ayala  se comunicó con él para “hacerse cargo” de la situación económica que atraviesa el arquero de 15 años. Sin dudas, un gesto para destacar y valorar.

 

 

 

Crédito portada FotoBaires