

Gimnasia venció a Newell’s ayer en el Bosque pero esa victoria no le alcanzó para meterse en los Cuartos de Final de la Copa de la Liga. Luego de sumar de a tres ante la Lepra Néstor Gorosito analizó la campaña de sus dirigidos y mandó mensaje al evaluar la actuación que tuvo su equipo desde el arribo de su cuerpo técnico durante la segunda mitad del 2021.
“Me voy con un poco de rabia, de impotencia, pero me anoté un par de cosas desde que nosotros arrancamos. Estábamos 23 de 26 en los promedios y el próximo torneo arrancaríamos en el 12° lugar. Sería posible pensar en otras cosas, que cuando llegamos que era solo salvarse del descenso”, analizó el DT del Lobo sacando chapa de su buena labor.
En este sentido Néstor Gorosito valoró también el gran sprint final que tuvo Gimnasia en la Copa de la Liga: “De los últimos ocho partidos fuimos el equipo que más puntos sacamos. El torneo pasado estuvimos a borde de clasificar, en este pusimos a muchos chicos, revalorizamos a jugadores que eran criticados y hoy son emblemas de este equipo”.
“Tenemos dos jugadores en la selección juvenil Sub 20 y por todo esto, más allá del dolor que tengo por no haber clasificado, es que creo que lo que hemos hecho es muy bueno. Creciendo de esta forma tenemos muchas chances de que nos vaya muy bien”, apuntó Pipo poniendo la mirada en lo que vendrá en el segundo semestre con la disputa de la Liga Profesional.
Por último se refirió a los boletos de clasificación que otorgó la Copa de la Liga, lamentando el hecho de no haber tomado parte del otro grupo: “En la otra zona clasificaron con 20 y nosotros terminamos con 24. Sabíamos que el arranque iba a ser difícil, y así fue. Las últimas ocho fechan han sido muy buenas y somos el equipo que más puntos sacamos”.
Como cada 9 de mayo, este lunes se conmemora un nuevo aniversario de la sanción de la Ley de Identidad de Género, que permitió la inclusión y el acceso a derechos inalienables a miles de personas en Argentina.
En este marco, un informe elaborado por la Dirección de Población del Registro Nacional de las Personas (Renaper) reveló que 12.655 personas rectificaron su DNI para que coincida con su identidad autopercibida en Argentina, 34,40% de ellas en la provincia de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR
En rigor, el documento del área dependiente del Ministerio de Interior señala que 4.192 personas hicieron el trámite en el territorio bonaerense, 3.114 en los partido del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y 1.078 en los del interior.
Además, al no ser este año un aniversario más sino que se cumple una década de la sanción, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) enumeró las claves de la norma a través de un comunicado.
Algunos de los aspectos que destacó el área dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos fueron los siguientes:
TE PUEDE INTERESAR
La Fórmula 1 vivió un fin de semana para el recuerdo en Miami, Estados Unidos, con un regreso brillante de la máxima categoría del Automovilismo a suelo norteamericano. Y allí, donde la espectacularidad es moneda corriente, la F1 no decepcionó en absoluto para brindar el show de los motores a los más de 300.000 espectadores que dijeron presente durante los tres días de competencia.
En una carrera que tuvo de todo, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) logró dejar atrás un error en la Qualy para alzarse con el GP de Miami, conseguir su tercera victoria en cinco carreras en la temporada y descontarle 19 puntos a Charles LeClerc (Ferrari), quien arribó en segunda colocación (+3.786). El podio lo completó su compañero de escudería, el español Carlos Sainz, con +8.229.
De esta manera, Verstappen resultó el gran ganador de la quinta fecha de la máxima categoría del Automovilismo, en la que obtuvo también su segunda victoria consecutiva en los EE. UU., después de haber ganado en Austin el año pasado. Además, el piloto de Red Bull Racing se transformó en el primero en 17 años en ganar un Gran Premio desde fuera de la primera fila en suelo norteamericano.
Disputadas cinco fechas de la máxima categoría del Automovilismo, Charles LeClerc (Ferrari) sigue al frente, con 104 unidades. Verstappen (Red Bull Racing) descontó, y ahora aparece segundo, con 85; mientras que el mexicano Sergio “Checo” Pérez (Red Bull Racing) está tercero con 66.
Los primeros diez:
En tanto que así quedó la tabla en cuanto a las escuderías:
Tallando el elefante, una de las bandas de rock más destacadas de La Plata, despide Neurosis con un show cargado de emociones que abrirá paso a lo que vendrá: un disco nuevo que ya es un hecho. El show arrancará apenas pasadas las 19 horas y todos los detalles se encuentran en el siguiente video.
“Estamos preparando un gran show para empezar a despedir Neurosis que tantas alegrías nos dio”, admite Augusto “Cara” Graciosi, voz de esta banda platense que transita un gran 2022. “Va a ser una linda fiesta, estamos ansiosos por presentar el nuevo material así que le vamos a dar una gran salida a este disco y los esperamos a todos”, completa el músico.
Te puede interesar
“Neurosis fue un disco bisagra. Lo grabamos en el año 2017, fue un trabajo bien hecho. Nos llevó mucho tiempo porque lo laburamos minuciosamente con Manuel Rodríguez (voz y guitarra de Sueño de Pescado) en Romaphonic”.
Este estudio ha sido testigo de proyectos emergentes que buscan consolidarse, así como de artistas con renombre buscando reinventarse. Los Cafres, Bersuit Vergarabat, Divididos, Miguel Mateos, Rata Blanca y Coti son algunos de los artistas latinos que han realizado producciones en las instalaciones. Natalia Lafourcade y Siddhartha son artistas mexicanos que han trabajado en estos estudios, el último en compañía del legendario miembro de Los Abuelos de la Nada, Cachorro López.
Tal vez uno de los casos más notables fue la creación del disco Romaphonic Sessions de Andrés Calamaro. Esta obra fue realizada en ensayos por el artista junto con Germán Wiedemer al piano para crear un disco de reversiones que marcó un regreso importante en la carrera del artista. El trabajo grabado triunfó en vivo como parte de la apertura de la gira de Bob Dylan en Europa.
“Como músico era uno de los objetivos poder estar en ese estudio tan importante y súper reconocido. Siempre es una meta dejar plasmada una obra en un lugar de esas características. ¿Anécdotas?, miles, fueron jornadas de doce horas…”, recuerda Nicolás Barrientos, bajista de Tallando.
“Tenemos una gran expectativa con el disco nuevo. Continuará teniendo la esencia de Tallando en sus canciones con matices y sonidos nuevos que estamos descubriendo. Para este disco contamos con más experiencia. Estamos muy ilusionados”, reconoce el “Cara”.
La banda tocará el viernes 20 de mayo, en el Club Tucumán de la ciudad de Quilmes (A. Baranda 941) y las entradas anticipadas se consiguen en La Estaka (Quilmes), Jason (La Plata), Kiosco 12 y 72 (La Plata) y por sistema Passline.
Al bizcochuelo le hacen falta “huevos“, podría decirse, parafraseando a Miguel Mateos. O a la canción de la cancha modificarla para decir: “ Hay que poner menos huevo”.
Sin embargo no siempre fue así.
TE PUEDE INTERESAR
Increíble pero real, cuando en la década de 1940 se inventó el bizcochuelo con premezcla, la receta sólo necesitaba agua y ponerlo al horno.
Toda una generación nunca lo supo porque después de algún tiempo esta cómoda manera de prepararlo desapareció del mercado en Estados Unidos, y cuando la idea llegó a Argentina y al resto del mundo, los huevos frescos añadidos ya eran una necesidad imperiosa que la propia caja del producto indicaban como fundamental para concluir la receta por completo.
Aunque al principio quizás no pareció una idea exquisita.
Un hilo de Twitter de un especialista español que se dedica a marketing cuenta la interesante historia de cuales fueron las causas de tipo psicológicas que llevaron a la empresa fabricante del producto denominado “Betty Crocker” a modificar su receta “para peor”, y así multiplicar sus ventas hasta el infinito.
“Estamos en 1960 y la marca Betty Crocker tiene un serio problema. Uno de sus productos estrella, las cajas de mezclas para hacer pasteles (bizcochuelos) que se compran en supermercados, no vende suficiente”.
“Para solucionarlo van recurrir a una idea asombrosa: empeorar el producto“, comienza explicando @Hugo_Sáez, a manera de introducción de su interesante historia, que ahora INFOCIELO reproduce.
“Empecemos por el problema: las ventas de su producto estrella apenas habían aumentado un 1% anual en los últimos cinco años, un crecimiento pobre en un Estados Unidos que vivía una década de esplendor consumista.
Los directivos de la marca no entendían lo que ocurría, ya que el producto funcionaba perfectamente: si querías un pastel (bizcochuelo) sólo tenías que comprar la caja de mezclas, añadir agua, agitar y meterlo al horno. En un momento tenías un postre listo para comer, casi sin esfuerzo.
A pesar de ello nada de lo que habían intentado para aumentar las ventas había funcionado. Era tal su preocupación que decidieron recurrir al trabajo de un experto externo para que les ayudase a encontrar una solución. Y ese experto va a ser Ernest Dichter, un psicólogo judío que en 1938 había huido de Austria debido a la creciente amenaza nazi, y que al llegar a Estados Unidos había encontrado trabajo rápidamente en publicidad.
Dichter defendía que la mayoría de las veces actuamos (y compramos) movidos por las emociones y no por la razón.
Por eso para comprender realmente porque una persona se comporta como lo hace, Dichter creía que eran necesarias entrevistas en profundidad.
Para llevar a cabo este proceso, Dichter reunía a consumidores en pequeños grupos y los entrevistaba. Por esta razón mucha gente le considera uno de los padres del “focus group”.
Los directivos de Betty Crocker recurrieron a él para llevar a cabo una investigación de mercado y Ernest se puso manos a la obra. Fiel a su metodología, el proyecto consistió en organizar varios focus groups con mujeres que ejercían de amas de casa.
Al terminar las entrevistas con las consumidoras, Dichter se reunió con los responsables de la marca y les planteó una sorprendente solución a su problema de ventas: eliminar los huevos de la receta del producto.
Cuando los directivos le preguntaron la razón de esa propuesta, que parecía empeorar su producto, el psicólogo les citó la frase más repetida en sus conversaciones con las consumidoras:
“La caja de mezclas para hacer pasteles me ahorra mucho tiempo, pero no debería usarla”.
Dichter descubrió que la gente se sentía culpable al utilizar el producto.
Las personas nos enorgullecemos de nuestra destreza, de haber puesto esfuerzo y cariño en hacer un pastel, y la caja de mezclas era un proceso tan sencillo que eliminaba todo el mérito.
La propuesta de Ernest de eliminar los huevos no sólo conseguía que la receta supiese mejor (puesto que los huevos añadidos después eran más frescos) sino que de esta manera los consumidores sienten que aportan algo más de esfuerzo al postre.
Betty Crocker hizo caso a la recomendación de Dichter y las ventas de las cajas de mezclas para pasteles (bizcochuelo) volvieron a crecer.
Y no sólo eso: a raíz de los cambios en esta marca, toda la categoría de cajas de mezclas para pasteles se reposicionó.
Betty Crocker continúa vendiendo este producto a día de hoy con esa receta, más de 60 años después del trabajo de Dichter.
TE PUEDE INTERESAR
El panorama actual tiene a Fernando Zuqui jugando sus últimos partidos en Estudiantes, donde tiene vínculo hasta el mes de junio, sin embargo, la historia comenzó a cambiar y cuando parecía que su futuro era otro, el mismo lo puede seguir teniendo en el Pincha bajo las ordenes de Ricardo Zielinski.
Tal cual había adelantado CIELOSPORTS.COM hace una semana, Estudiantes había tomado la decisión de hacer el esfuerzo para retener a Fernando Zuqui con la firma de un nuevo contrato con el club más allá de que Colón había avanzado y realizado la mejor oferta por él, en La Plata analizaron el mercado y decidieron avanzar.
Esto tiene que ver con que según se informó este medio, Estudiantes le oferta un nuevo contrato a Fernando Zuqui, con una mejora económica y salaria con una duración de 3 temporadas, donde se incluye una cláusula de recisión a su favor ante la llegada de una eventual oferta imposible de rechazar.
Los dirigentes del Pincha están muy metidos en el presente que vive el equipo que dirige Ricardo Zielinski, pero al mismo tiempo ya están transitando el mercado de pases. El mediocampista se transformó en una pieza clave y allí está lo importante de las negociaciones, sumado al pedido del propio Ruso.
Entre varias conclusiones y decisiones que se tomaron en el Country en la cita dirigencial donde estuvo presente Ricardo Zielinski, se decidió hacer un esfuerzo más por retener a Fernando Zuqui es el dato sobresaliente de ese encuentro. En el Pincha quieren retener al jugador, cumplir el deseo del técnico y van a hacer un gran esfuerzo desde lo económico. Ahora llegó el momento de ofertar y se espera su respuesta.
Cabe remarcar que Colón es hasta el momento, de los clubes interesados en quedarse con los servicios del futbolista, el que mejor perfilado está, pero algo sucedió en Santa Fe que llevó a que desde La Plata no se resignen y vayan con una nueva carta, la cual Estudiantes jugó y espera que sea ganadora.
Los playoffs de la NBA continúan con su frenético ritmo en el mejor básquet del mundo a la búsqueda de los dos equipos que definirán el título en las finales que comenzarán a partir del 2 de junio. Y uno de los que puja en el Este, y con presencia argentina, es el vigente campéon, Milwaukee Bucks quien lidera una de las semifinales de Conferencia ante Boston por 2-1.
Ante este escenario, el equipo que tiene al marplatense Luca Vildoza entre sus filas vuelve a verse la cara con los Celtics en el Juego 4 de la serie, hoy por la noche. A partir de las 20:30, y nuevamente en el Fiserv Forum, los Bucks buscarán ante su gente un nuevo triunfo que los deje a uno más de liquidar el cruce ante la histórica franquicia del básquet estadounidense, con 17 títulos en su haber.
El cruce, vital para ambos, sólo podrá verse a través del NBA League Pass, opción paga online que ofrece la competencia. Tras un último partido que se definió en los instantes finales, con triunfo para Milwaukee, los del ex Quilmes de Mar del Plata y Baskonia buscan repetir, para luego definir el trámite en el Juego 5, ya en Boston.
Además del encuentro por la Conferencia del Este, habrá un cruce de semifinales por el Oeste en la mejor liga de básquet del mundo. A partir de las 23:00, Golden State recibe a Memphis, en una serie muy picante, que tiene a los Warriors arriba 2-1. Tras un Juego 3 que terminó en paliza en favor de los locales por 142-112, el Juego 4 contará con la televisación de la plataforma Star+.
A la espera de lo que suceda hoy por la noche, así están los cruces en el mejor básquet del mundo: