back to top
7.3 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 6035

Primera Nacional: Belgrano busca otro paso hacia el título

Luego de un fin de semana cargado de fútbol de ascenso, la Primera Nacional cierra hoy por la noche su fecha 34, en la cual Belgrano buscará dar el anteúltimo paso hacia el campeonato y el consecuente regreso a la Primera División. Y es que la previa, la sorpresiva derrota de San Martín de Tucumán a manos de Villa Dálmine dejó en carrera a solamente a Instituto, que goleó a Flandria y es el único con chances de superar al Pirata de aquí a lo que resta del certamen.

Ante esto, los dirigidos por Guillermo Farré reciben hoy por la noche a Defensores de Belgrano en Barrio Alberdi, desde las 21:30, en un cruce que tendrá a Nicolás Ramírez como encargado de impartir justicia. El choque, clave en el certamen de la Primera Nacional, podrá seguirse en directo por la señal TyC Sports. Con 67 puntos en su haber, 5 más que La Gloria, el Pirata busca un triunfo que lo deje en la puerta del regreso a la elite del fútbol argentino.

Del otro lado estará un Dragón que tiene sus propias aspiraciones. Con 50 unidades y 4 por encima de Chacarita, el último en puestos de Reducido, los de Pablo Frontini no pueden relajarse si quieren estar en la gran definición. De esta manera, el Rojinegro, que acumula cinco partidos sin caer, buscará, como mínimo, mantener esa condición ante el gran candidato.

En la previa al plato fuerte del lunes habrá otro choque interesante de la Primera Nacional. Desde las 15, Deportivo Riestra y Brown de Adrogué medirán fuerzas en cancha del Malevo. Los dirigidos por Cristian Fabbiani, con 46 unidades, mantienen la esperanza de entrar al Reducido, por lo que necesitan de un triunfo frente a los de Pablo Vicó, quienes suman 40 y están algo alejados tras un muy buen arranque de torneo. Gastón Monsón estará al frente del arbitraje en Pompeya, donde la necesidad de las tres unidades es compartida.

Deportivo Riestra recibe a Brown de Adrogué por la Primera Nacional

Deportivo Riestra recibe a Brown de Adrogué por la Primera Nacional

Primera Nacional: Así está la tabla de posiciones

Así era Mar del Plata hace 64 años retratada en la revista “Life”

Life fue una revista estadounidense que se inició como de humor e informaciones generales publicada desde 1883 a 1936. En el año 1936, Henry Luce, el fundador del Time, compró todos los derechos de esta revista y pasó a ser una publicación con gran énfasis en el fotoperiodismo. Hace unas horas la cuenta de Twitter @OldArg1810 publicó una serie de fotos que “Life” tomó en su momento para reflejar como era Mar del Plata al final de la década de los años 50.

Así eran las playas del centro de Mar del Plata a fines de los años 50, de acuerdo a esta foto de ka famosa revista norteamericana

Así eran las playas del centro de Mar del Plata a fines de los años 50, de acuerdo a esta foto de ka famosa revista norteamericana

El posteo no brinda mucha mayor información o contexto para la secuencia fotográfica del balneario que por ese tiempo ya se había convertido en el favorito de los argentinos en la costa bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

Sólo agrega el nombre del fotógrafo Dmitri Kessel.

Nacido como Dmitri Solomonovich Keselman en 1902 y fallecido en 1995, fue un reportero gráfico y fotógrafo de la revista Life conocido por su valiente cobertura de la guerra en los frentes de batalla, incluidos informes sobre la liberación de Europa, y conflicto en el Congo.

La foto de portada de la revista Life siempre marcó tendencia mundial mucho antes de la existencia de las redes sociales. El recuerdo de la Mar del Plata de 1958 provocó nostalgia en usuarios actuales

La foto de portada de la revista Life siempre marcó tendencia mundial mucho antes de la existencia de las redes sociales. El recuerdo de la Mar del Plata de 1958 provocó nostalgia en usuarios actuales

De acuerdo a lo expuesto por la cuenta de redes sociales el famoso reportero estuvo de visita en Mar del Plata y por lo visto quedó impactado por la pujanza y la popularidad de “La Ciudad Feliz” o “La Perla del Atlántico”.

Una tierna escena de la vida cotidiana de la Mar del Plata de 1958 en una conmovedor momento reflejado por la revista Life. Esa niña ya debería pasar los 70 años de edad

Una tierna escena de la vida cotidiana de la Mar del Plata de 1958 en una conmovedor momento reflejado por la revista Life. Esa niña ya debería pasar los 70 años de edad

Las Ramblas del Provincial y el Casino. Los lobos marinos. Las mansiones de estilo europeo. Las playas con muchos veraneantes, aunque no tan abarrotadas como en la actualidad son algunos de los paisajes que reflejan una época capturada por el ojo del fotógrafo, y expuestas por uno de los semanarios más famosos y vendidos de la historia del periodismo gráfico mundial.

Escenas de la vida cotidiana también impactan por su naturalidad y vigencia.

La foto en la rambla de Mar del Plata de la revista Life en 1958

La foto en la rambla de Mar del Plata de la revista Life en 1958

Las actuales generaciones que observan esas imágenes a color quedan impactadas aún por la belleza natural y arquitectónica de Mar del Plata, los vestuarios, vehículos y costumbres de aquel entonces, y hasta un colectivo ploteado por una marca de aperitivo que hacía del atardecer un momento perfecto para disfrutar de un trago mirando el mar.

Una foto de la revista Life mostraba un colectivo publicitario de una famosa bebida tomada como aperitivo en la Mar del Plata dd fines de los años 50

Una foto de la revista Life mostraba un colectivo publicitario de una famosa bebida tomada como aperitivo en la Mar del Plata dd fines de los años 50

TE PUEDE INTERESAR

El FMI aprobó la segunda revisión del acuerdo y Argentina tendrá acceso a 3.900 millones de dólares

El Fondo Monetario Internacional (FMI) comunicó que llegó a un acuerdo técnico con las autoridades argentinas en lo que respecta a la segunda revisión del tratado que el país mantiene con la entidad en un mensaje en el que destacó la restauración de la confianza en el país. Ahora resta esperar la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI.

De esta manera una vez que se obtenga el visto bueno del directorio, que se reunirá las próximas semanas, Argentina tendrá acceso a 3.900 millones de dólares.

TE PUEDE INTERESAR

Este anuncio llegó horas antes de la reunión que el presidente Alberto Fernández mantendrá con la directora del FMI Kristalina Georgieva en Estados Unidos y luego de la positiva gira del ministro de Economía Sergio Massa por Estados Unidos que terminó con la titular del Fondo elogiando al equipo económico nacional.

“La revisión se centró en evaluar el progreso desde la finalización de la primera revisión, actualizar el marco macroeconómico y llegar a acuerdos sobre un paquete de políticas sólidas para continuar afianzando la estabilidad macroeconómica y asegurar un crecimiento sostenido e inclusivo” fundamentaron desde el FMI.

Sin cambios hasta el 2023

En el mensaje emitido por el FMI aseguraron que se acordó que se mantendrán sin cambios hasta el año 2023 “los objetivos clave establecidos al momento de la aprobación del acuerdo, incluidos los relacionados con el déficit fiscal primario y las reservas internacionales netas”.

En ese marco destacaron que Argentina cumplió con la gran mayoría de los objetivos del programa cuantitativo establecido hasta el periodo de junio del 2022 a excepción del “piso de las reservas internacionales netas, principalmente debido a un crecimiento del volumen de importaciones superior al programado y demoras en el apoyo oficial externo”.

Desde la entidad financiera señalaron que se restauró la “confianza” y se fortaleció la “estabilidad macroeconómica” gracias a las “recientes y decisivas medidas de política destinadas a corregir reveses anteriores” por parte del Gobierno nacional.

Además remarcaron el compromiso del Banco Central en lo que respecta a “la implementación continua y más consistente del marco de política monetaria, que ya está generando tasas de interés reales positivas”.

Ahora resta esperar la aprobación del Directorio Ejecutivo, si bien aún no anunciaron la fecha del encuentro adelantaron que se llevará a cabo en las próximas semanas.

TE PUEDE INTERESAR

Arrancó la feria del Libro en La Matanza

Organizada por el Municipio de La Matanza a través de la Secretaría de Cultura y Educación, la XV edición de la Feria del Libro estará disponible de manera gratuita hasta el 25 de septiembre.

En esta ocasión, como en las anteriores, participarán diferentes actores culturales entre editoriales, artistas locales y nacionales, entidades, diferentes áreas de la gestión local y el público en general.

TE PUEDE INTERESAR

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto al ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; a la vicegobernadora, Verónica Magario, y a la secretaria de Cultura del distrito, Silvia Francese, inauguraron la XV edición de la Feria Municipal del libro “Primavera de Libros”, que se extenderá hasta el 25 de septiembre, con entrada gratuita en la plaza San Martín de San Justo.

La agenda incluye actividades para todo público. Habrá conciertos, folklore, recitales de poesía, conferencias, comedia musical, presentaciones de libros, espectáculos para las infancias y stand exclusivos de las dos Casas de Altos Estudios del distrito: la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM) y el Centro Universitario de la Innovación (CUDI) con charlas informativas de orientación vocacional, y sobre la oferta académica de ambas universidades. Además, contará con la presencia de personalidades de la cultura como Peteco Carabajal, Florencia Otero, Germán Tripa, Ignacio Copani, Pedro Saborido, Miguel Rep, Dolores Reyes, Lía Chara, Marián Farías Gómez, Gustavo Sylvestre, Víctor Hugo Morales y Gustavo Campana, entre otros.

Luego de inaugurar la Feria del Libro, el intendente Fernando Espinoza declaró: “Esta es la conclusión de todo un año de trabajo y es la Argentina que queremos, donde las vecinas y los vecinos, no solo de La Matanza sino también de las ciudades aledañas y de CABA, puedan disfrutar de diversas actividades culturales”, y agregó: “La Matanza genera oportunidades, por eso tomamos la decisión política de invertir en cultura, para brindarle oportunidades a nuestros pintores, a nuestros escultores, a nuestros jóvenes, a nuestros artistas en general, que a través de la música y el arte van a poder estar presentes en nuestros escenarios”.

La Feria fue creada en 2008 por iniciativa del intendente Fernando Espinoza y se convirtió en el evento cultural más importante de La Matanza. En este sentido, el jefe comunal enfatizó: “Nuestra Feria del Libro, entre tantas otras diferencias, es pública y gratuita, porque queremos llegar con la cultura al corazón y al alma de cada argentina y argentino. La cultura la deben disfrutar todos y todas; por eso en La Matanza, las chicas y los chicos estudian en nuestras escuelas públicas y gratuitas, donde aprenden música, pintura, baile y diversas actividades artísticas; y luego son reconocidos con los primeros puestos en los festivales de Cosquín y en los festivales bonaerenses”.

Por su parte, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, manifestó: “Felicitamos al municipio, especialmente a Fernando y a Silvia, por el trabajo que vienen realizando. Esta Feria es una verdadera celebración de la cultura y de la vida. Es muy importante tener ferias del libro como esta, que es libre, gratuita y abierta para todos”.

Luego, la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, expresó: “Hace quince años que se inició una historia hermosa que nació con el sueño de un intendente que quería igualar las cosas para darle oportunidades a nuestros matanceros y matanceras. Desde la provincia nos sentimos orgullosos de esta Feria del libro libre y gratuita, que brinda oportunidades y llega a todos los barrios”.

La XV Feria del Libro cuenta con actividades hasta el 25 de septiembre, de lunes a viernes de 10 a 20 h, y fines de semana de 12 a 21 h, con entrada libre y gratuita, y una variada agenda de actividades. Link: bit.ly/LaMatanzaFeriaDelLibroXV

TE PUEDE INTERESAR

El Día de la Primavera es feriado o hay clases

Además de durante los eventos patrios que marca el Calendario Nacional, las escuelas secundarias suelen detener sus actividades cada 21 de septiembre, por lo que muchos se preguntan si el Día de la Primavera es feriado.

Vale aclarar, sin embargo, que la fecha coincide también con la celebración del Día del Estudiante y es esta la razón por la cual los alumnos que cursan en este nivel no tendrán clases este miércoles en colegios bonaerenses, según confirmaron desde la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires a INFOCIELO.

TE PUEDE INTERESAR

Y lo mismo ocurrirá con aquellos que asisten a institutos terciarios de formación técnica y profesional.

Distinto será el caso del nivel primario, donde las actividades se desarrollarán con normalidad, ya que el asueto en este nivel tiene lugar cada 11 de septiembre, al conmemorarse el Día del Maestro.

El escenario en las universidades, en tanto, varía de acuerdo a cada establecimiento. Además, incluso dentro de una misma institución de altos estudios, cada facultad puede pronunciarse de distinta manera.

Por qué se celebra el 21 de septiembre

Cada 21 de septiembre se celebra el Día de la Estudiante en conmemoración a la fecha en que, en 1988, repatriaron los restos de Domingo Faustino Sarmiento tras haber muerto días atrás en Paraguay.

La propuesta surgió desde el centro de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras en 1902 y se extendió a otras unidades académicas con el paso de los años, hasta trascender el ámbito universitario.

El político, intelectual y docente bautizado como “el padre del aula” por su labor educativa falleció en Asunción debido a una insuficiencia cardiovascular y bronquial. Su médico le había aconsejado que se alejara del frío de Buenos Aires para preservar su salud.

El Día del Estudiante se conmemora en honor a Domingo Faustino Sarmiento

El Día del Estudiante se conmemora en honor a Domingo Faustino Sarmiento

Qué se celebra el día 21 de septiembre

Además del Día del Estudiante y el Día de la Primavera, el 21 también tienen lugar las siguientes conmemoraciones:

  • Día del fotógrafo: se festeja en varios países de Latinoamérica y se conmemora la realización del primer daguerrotipo documentado históricamente en 1839, un invento que fue precursor de la fotografía moderna.
  • Día Internacional de la Paz: fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 para conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo.
  • Día de la sanidad: fue propuesto por la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina ya que su creación tuvo lugar el 21 de septiembre de 1941.
  • Día del Artista Plástico: vinculado al Día de la Primavera y del Estudiante, representa un festejo a la creatividad, el desarrollo y la innovación.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo sigue el tiempo esta semana en la Provincia?

Esta semana de septiembre, comienzan los días hábiles y, como se acostumbra en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para que antes de salir de casa puedas saber cómo sigue el clima en tu ciudad. Además te decimos cómo siguen los días, para que puedas planificar la semana con toda la información.

Lunes 19 de septiembre. Con un lunes nublado y con probabilidad de lluvias en la Provincia, es necesario conocer la tendencia para los próximos días. ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este lunes, martes y miércoles?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico del tiempo para esta semana en la provincia de Buenos Aires

El tiempo en La Plata y alrededores

Este lunes se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con cielo mayormente cubierto, y seguirá con probabilidad de chaparrones durante el resto del día, una temperatura estimada en 13 grado de mínima y 21 de máxima, y vientos del norte, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El martes el cielo estará mayormente nublado, con vientos del noroeste y temperaturas frías a templadas: 9 grados de mínima y 18 grados de máxima; mientras que le miércoles seguirá cubierto, con humedad del 94% y temperaturas entre 4°C de mínima y 19°C de máxima.

El SMN informó el pronóstico para esta semana en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

El SMN informó el pronóstico para esta semana en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

El tiempo en Mar del Plata

La costa bonaerense espera para este lunes una mañana de neblina con lluvias y tormentas aisladas durante la tarde y noche. El SMN vaticina vientos del noreste y temperatura de entre 11 grados de mínima y 16 grados de máxima, sin probabilidad de lluvias.

El martes el cielo estará mayormente cubierto, con vientos del este y temperaturas frías a frescas: 7 grados de mínima y 15 grados de máxima; mientras que para el miércoles se esperan mínimas de 3°C y máximas de 14°C, con cielo nublado y humedad del 100%.

El tiempo en Bahía Blanca

El sur de la provincia de Buenos Aires presenta lloviznas por la mañana y cielo mayormente nublado para toda la jornada. El SMN vaticina que, se espera una mínima de 7°C y una máxima de 10 grados, con vientos del sector oeste para que lo sigue de la jornada, informó el SMN.

El SMN vaticina que el martes estará parcialmente cubierto, sin probabilidad de lluvias y temperaturas de 0°C de mínima y 13°C de máxima. Por su lado, el miércoles el cielo estará parcial a mayormente con vientos del oeste y temperaturas de 3°C de mínima y 17°C de máxima.

El tiempo en Sierra de la Ventana

El SMN vaticina que este lunes 19 de septiembre habrá mínimas de 4 grados de mínima y 8 grados de máxima, con lloviznas y cielo mayormente nublado durante la tarde y noche, y vientos fuertes del sur.

Este martes 20 de septiembre estará parcialmente nublado, con vientos del sector sur y tiempo frío: -1 grado de mínima y 13 grados de máxima; mientras que el miércoles 21 se espera cielo parcial a mayormente cubierto, mínimas de 2 grados y máximas de 15 grados.

El tiempo en Lobos

Este viernes 16 de septiembre, comenzará con probabilidad de chaparrones por la mañana, mientras que el cielo estará parcial a mayormente nublado hacia la tarde y noche, con vientos del este y humedad del 79%. El SMN vaticina que las temperaturas serán de entre 14 grados de mínima y 20 grados de máxima.

El martes el cielo estará parcialmente nublado, mínimas de 5 grados y máximas de 18 grados, sin probabilidad de precipitaciones. El miércoles 21 de septiembre, estará mayormente nublado, con vientos del este, humedad del 79% y temperaturas serán de entre 4 grados de mínima y 18 grados de máxima.

El tiempo en Junín

Para este viernes, la mañana comienza con cielo mayormente nublado, mientras que hacia la tarde parcialmente nublado, sin probabilidad de precipitaciones. Para hoy la temperatura será de 13 grados de mínima y 18 de máxima, y vientos del sudoeste, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El SMN vaticina que el martes estará parcialmente nublado, con vientos del sudoeste y temperaturas entre los 13 grados de mínima y los 18 grados de máxima. Para este miércoles, se espera cielo mayormente nublado con lluvia débil, temperatura de 9 grados de mínima y 21 grados de máxima, y vientos del sudoeste, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El tiempo en Azul

La mañana de este lunes 19 de septiembre el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con lluvias. El SMN vaticina una jornada con chaparrones por la tarde y cielo mayormente nublado durante el resto del día, sin probabilidad de precipitaciones. Con vientos del sector norte, la temperatura será de frescas a templadas: 11°C de mínima y máxima de 16°C.

El martes estará parcial a mayormente nublado, vientos del sector sur, humedad del 92% y temperaturas frías a templadas: 0°C de mínima y 16°C de máxima. El miércoles 21 de septiembre el centro de la provincia de Buenos Aires, el cielo estará parcial a mayormente nublado, sin probabilidad de precipitaciones y la temperatura será de frescas a templadas: 1°C de mínima y máxima de 17°C.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes tiene a Abel Balbo en carpeta

Mientras Estudiantes se prepara esta tarde para recibir desde las 21.30 a Defensa y Justicia en UNO por la continuidad de la fecha 20 de la Liga Profesional de Fútbol, paralelamente en Santiago del Estero, se está llevando a cabo una historia paralela que tiene a Sebastián Verón, Vicepresidente 1º del Pincha y Abel Balbo como protagonistas.

Sucede que la Bruja se encuentra en Santiago Del Estero, donde arribó la semana pasada para compartir tiempo con su pareja y su hijo Deian Verón, quien defiende los colores de Central Córdoba, equipo del cual es entrenador un amigo suyo del fútbol como lo es Abel Balbo. Justamente, el ex jugador de la Selección Argentina figura en una lista de candidatos para suceder en el cargo de DT de Estudiantes a Ricardo Zielinski.

Teniendo en cuenta esto, en diálogo con “El Liberal” de Santiago del Estero, Abel Balbo fue muy claro al referirse a la posibilidad que se viene barajando: “Nadie de Estudiantes habló conmigo. Y yo no voy a hablar con nadie hasta que termine mi contrato con Central Córdoba. Es normal que aparezcan rumores, son cosas que suceden en el fútbol”.

En este sentido, sobre su relación con Sebastián Verón, remarcó: “Es amigo mío, fuimos compañeros en Parma y la selección argentina, si quisiera hablar conmigo no va a venir a Santiago para hacerlo, puede hablar conmigo por teléfono o hablarme cuando yo estoy en Buenos Aires. Son todas noticias que salieron no sé de dónde, pero no tienen ninguna veracidad, yo no hablé con nadie. Estoy muy contento acá en Santiago, trabajando muy bien y muy tranquilo y tengo todo lo que necesito así que estoy muy feliz de estar acá”.

Recordemos que Abel Balbo tiene contrato hasta diciembre el 2023 en Central Córdoba de Santiago del Estero, y le dejo un mensaje a sus hinchas: “No tienen por qué preocuparse. El hincha de Central se puede quedar tranquilo y pensar, al igual que nosotros, en salvarnos lo antes posible para poder programar un campeonato distinto para el año que viene”.

“Estoy muy contento en Santiago, es gente toda muy educada, muy respetuosa, me han recibido muy bien y me demuestran en la calle también el cariño, el apoyo. Con todo lo que he encontrado en Santiago estoy muy contento, en todos los aspectos”, completó diciendo Abel Balbo, de momento, descartando la posibilidad de asumir como nuevo DT de Estudiantes.