Life fue una revista estadounidense que se inició como de humor e informaciones generales publicada desde 1883 a 1936. En el año 1936, Henry Luce, el fundador del Time, compró todos los derechos de esta revista y pasó a ser una publicación con gran énfasis en el fotoperiodismo. Hace unas horas la cuenta de Twitter @OldArg1810 publicó una serie de fotos que “Life” tomó en su momento para reflejar como era Mar del Plata al final de la década de los años 50.
El posteo no brinda mucha mayor información o contexto para la secuencia fotográfica del balneario que por ese tiempo ya se había convertido en el favorito de los argentinos en la costa bonaerense.
TE PUEDE INTERESAR
Sólo agrega el nombre del fotógrafo Dmitri Kessel.
Nacido como Dmitri Solomonovich Keselman en 1902 y fallecido en 1995, fue un reportero gráfico y fotógrafo de la revista Life conocido por su valiente cobertura de la guerra en los frentes de batalla, incluidos informes sobre la liberación de Europa, y conflicto en el Congo.
De acuerdo a lo expuesto por la cuenta de redes sociales el famoso reportero estuvo de visita en Mar del Plata y por lo visto quedó impactado por la pujanza y la popularidad de “La Ciudad Feliz” o “La Perla del Atlántico”.
Las Ramblas del Provincial y el Casino. Los lobos marinos. Las mansiones de estilo europeo. Las playas con muchos veraneantes, aunque no tan abarrotadas como en la actualidad son algunos de los paisajes que reflejan una época capturada por el ojo del fotógrafo, y expuestas por uno de los semanarios más famosos y vendidos de la historia del periodismo gráfico mundial.
Escenas de la vida cotidiana también impactan por su naturalidad y vigencia.
Las actuales generaciones que observan esas imágenes a color quedan impactadas aún por la belleza natural y arquitectónica de Mar del Plata, los vestuarios, vehículos y costumbres de aquel entonces, y hasta un colectivo ploteado por una marca de aperitivo que hacía del atardecer un momento perfecto para disfrutar de un trago mirando el mar.
TE PUEDE INTERESAR